Hace unas semanas se aprobó finalmente el Fondo de Garantía Estatal o Fogaes, iniciativa gubernamental que garantiza el 10% del valor de una propiedad, significando un apoyo en el pie que los compradores deben aportar actualmente, para que las entidades bancarias puedan cubrir el 90% del inmueble mediante un crédito hipotecario.
A pesar de este apoyo, expertos ven con cautela el optimismo que hay sobre esta iniciativa y su impacto dentro del mercado. “Esto no va a levantar el negocio inmobiliario en las cifras que vislumbra el Gobierno, dado que, antes de optar por la Garantía Estatal, el cliente tiene que calificar por sí solo para un crédito. Si bien, esto si ayuda al momento de hacer un análisis crediticio, tanto la carga financiera, como la capacidad de endeudamiento, también lo alto de las tasas, todo eso hace difícil poder optar a los créditos de igual forma. Van a haber personas beneficiadas, por su puesto, pero no sé si es que va a mover tanto la aguja o si movilizará tanto la economía como debiera, porque el objetivo es que la gente tenga mayor acceso al crédito y pueda adquirir una propiedad y con eso darle mayor dinamismo a la economía”, indica Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional.
A pesar de aquello, el especialista celebra que de apoco ya se esté ampliando la cantidad de bancos con los que se podrá optar a este beneficio. Por lo mismo, resalta la relevancia de conocer los detalles para poder hacer de forma correcta el trámite para esto.
“Los bancos están incluyendo esta garantía estatal en su cartera, ya que tuvieron que competir por estos fondos. Aunque existen limitaciones de plazo, actualmente está disponible para su uso”, afirma el ejecutivo.
Las instituciones donde se puede solicitar el Fogaes son: Banco Estado, Banco Santander, Scotiabank, Banco Internacional, BCI, Itaú, Banco Bice, Banco Falabella y Coopeuch.
“Las personas deben acercarse a cualquiera de las instituciones financieras que trabajan con este beneficio, para presentar los documentos que demuestren que tienen el ahorro mínimo necesario o un pago inicial para financiar la compra de la vivienda y hacer la solicitud de un crédito hipotecario con esta garantía estatal. El banco se encargará de analizar la información y aprobar la solicitud para obtener el Fogaes”, comenta Cristián Martínez.
Cabe destacar que, para acceder al Fondo de Garantía Estatal, hay que cumplir los siguientes requisitos:
Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/
Eficiencia, confort, seguridad y tecnología: los pilares del nuevo portafolio Euro 6 Con esta nueva…
Control de gestión, mitos y productividad Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra…
DFSK D1 destaca por su diseño funcional, eficiencia y capacidad de carga. Consolidándose como una…
Este 11 de noviembre se celebra un postre clásico e irresistible. Que nació por accidente…
La multinacional presidida por Ignacio Cueto acumula US$ 1.500 millones en ganancias en 18 meses…
Una competencia como la que se realizó este fin de semana, que incluye tres deportes…