INVIERNO: ¿POR QUÉ ES LA MEJOR ÉPOCA PARA CUIDAR Y HONRAR NUESTRO CUERPO?

El frío permite tener una mayor comodidad para realizarse procedimientos y tratamientos estéticos, así como también regala el momento ideal para adquirir nuevos hábitos de cuidado personal.

Modo invierno, hibernación, comer muchos alimentos altos en calorías, hacer poca actividad física, bajo el argumento que hace mucho frío, no usar más bloqueador porque los días están nublados, olvidarnos de la crema hidratante y esconder kilos que nos acomplejan debajo de varias capas de ropa.

Durante muchos años la época de temperaturas bajas y/o el invierno estaba estigmatizada como la estación en que la normalizábamos la falta de cuidado, para luego, en primavera, volver a recordar la alimentación saludable, la actividad física y los cuidados personales ad portas del inicio del verano y, por ende, la época de lucir menos ropa, los días de piscina, playa y vacaciones.

“Esta es una mirada que ha ido quedando en el pasado, ya que hoy las mujeres entendemos el cuidado de nuestro cuerpo no como sinónimo de moda o vanidad, sino que como resultado de un proceso interno donde es vital el amor propio, el bienestar y el vernos por fuera tal como nos sentimos por dentro, no solo durante el verano sino todo el año”, reflexiona Magdalena de Quevedo CEO y directora de la clínica Acorpus, clínica de medicina estética y cirugía ambulatoria dedicada a entregar procedimientos estéticos y/o quirúrgicos que tienen como propósito devolverles a las mujeres la confianza y seguridad en sí mismas y que, entre sus servicios ofrece este tipo de tratamientos.

Bajo este contexto, la especialista además indica que en invierno es la mejor época para realizarse procedimientos estéticos que pueden ayudar a cualquier persona sentirse más cómoda con su cuerpo. Entre ellas está la liposucción o mini liposucción.  “Esto sucede porque el usar faja postquirúrgica es bastante incómodo, además hay que usar una tabla abdominal para que la piel tenga mayor retracción. Por ende, el verano con el calor, y la transpiración no son muy amigas de las cirugías y bajo esa perspectiva muchas personas deciden hacerlas en época de frío”.

“Hacerse cirugías en época de invierno es menos notorio también, es decir, más amigable por el clima y se nota menos porque andamos con más ropa. Porque muchas veces hay personas que quiere mantener en privado el hecho de que se hicieron una cirugía y eso es totalmente válido”, agrega comenta la directora de clínica Acorpus, clínica de medicina y estética y cirugía plástica ambulatoria, dedicada a mejorar aspectos físicos, satisfacer necesidades estéticas y/o quirúrgicas, acreditada por la Seremi de Salud, y que cuenta con un equipo de profesionales especialistas en el tratamiento post quirúrgico.

Entre otros procedimientos ideales para realizar en invierno, están los implantes mamarios y la abdominoplastía. Así como también la depilación láser, un tratamiento efectivo para la eliminación de vellos en distintas zonas del cuerpo y que, entre los cuidados que se indican es que la persona no se exponga al sol para evitar manchas, algo que se puede hacer, de manera mucho más fácil y cómoda, en época de frío.

Y, están las terapias intravenosas, siendo la más popular y cotizada es la megadosis de Vitamina C. “Al paciente se le administra vitamina C vía endovenosa, el gramaje y número de sesiones varía en cada paciente y depende del motivo por el cual se administra esta vitamina, si es para fortalecer el sistema inmune, si es porque padece de alguna alergia o si es porque posee alguna patología de base”, explica la profesional.

Por otro lado, también estas fechas son ideales para hacer tratamientos relacionados con la piel, como la dermopigmentación, peeling, entre otros.

“Nuestra piel en invierno es muy sensible a los cambios de temperatura y tiende a resecarse, por ende, no hay que dejar descuidarla, sino todo lo contrario, hay que potenciar nuestra rutina de skincare, jamás olvidar la aplicación del bloqueador solar y aprovechar esta temporada para potenciar la salud de la piel de nuestra cara”, finaliza la experta.

Para quienes deciden viajar a Santiago, desde la Quinta Región u otra parte del país, o del mundo, a realizarse procedimientos estéticos, Acorpus ofrece, en caso de que el paciente lo requiera y/o por su comodidad, convenios con hoteles cercanos a la clínica.

Para más información:
www.acorpus.cl
Instagram: @acorpus.cl
Facebook: @acorpus

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Johnnie Walker Vault: La nueva experiencia de lujo para amantes del whisky

Johnnie Walker, el icónico whisky escocés, presenta su más reciente y ambiciosa apuesta de lujo:…

19 hours ago

SWPA anuncia los ganadores globales de 2025

Los ganadores de los Sony World Photography Awards 2025 se anunciaron esta noche en una…

20 hours ago

Mademsa cumple 88 años: descubre los hitos que la han convertido en un ícono en el mercado chileno

Con un enfoque en la innovación y la satisfacción de sus clientes, la marca sigue…

20 hours ago

Inti-illimani anticipa la celebración de sus 60 años con gira por Chile con repertorio seleccionado por sus seguidores

El tour finalizará el 26 y 27 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes…

21 hours ago

Pensar antes de apostar: la 1win ciencia silenciosa de las decisiones rentables

Elegir las cuotas correctas puede ser la diferencia entre una apuesta recreativa y una estrategia…

24 hours ago

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

1 day ago