“El organismo debe adaptarse a las bajas temperaturas y a la reducción de horas de luz, lo que impacta en hábitos saludables como la práctica de actividad física y en las preferencias a la hora de seleccionar nuestra alimentación”, explica Evelyn Sánchez, Directora de la Carrera de Nutrición y Dietética en Universidad de Las Américas.
La profesional añade que “la tendencia es aumentar el consumo alimentos más calóricos, asociados al frío y la lluvia y a reducir la ingesta de frutas y verduras, situación preocupante, ya que según las encuestas nacionales hay una tendencia histórica por consumir un porcentaje menor a lo recomendado de estos grupos de alimentos. Según cifras del 2021, a nivel familiar se ingieren en promedio por mes 14,1 kg de verduras por hogar, 9,9 kg de frutas y solo 700 gramos de legumbres, lo que está muy por debajo de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud”.
Frente a este escenario, es importante adaptar las preparaciones y tipos de alimentos a la sensación térmica y preferencias alimentarias, procurando cumplir con las porciones y recomendaciones de las guías de alimentación nacionales.
La experta de UDLA explica que “una buena estrategia, es incorporar diferentes verduras a través de cremas naturales caseras, guisos y tortillas, que además de ayudarnos a reducir la sensación de frío, contribuyen con un aporte apropiado de vitaminas, minerales y fibra. Asimismo, no se debe olvidar el consumo de semillas y frutos secos que aportan aceites de excelente calidad, contribuyen a la saciedad y a la prevención de enfermedades cardiovasculares”
Para esto se sugiere preferir alimentos locales y de la estación como naranjas, limones, mandarinas, kiwis, legumbres, cebolla, ajo, acelga, espinaca, zapallo, semillas de chía, zapallo, linaza y sésamo, ya que aportan vitaminas A, del complejo B, C y K y minerales como calcio, hierro, zinc y ácidos grasos esenciales, todos indispensables para un adecuado funcionamiento del organismo y bienestar general.
Finalmente, Evelyn Sanchez invita a poner en práctica estos consejos, compartiendo dos recetas económicas que contribuyen a comer sano y disfrutar de las bajas temperaturas:
MANZANA ASADA, CANELA Y CHÍA:
Ingredientes:
Preparación:
CREMA DE ZANAHORIAS, CURRY Y SESAMO:
Ingredientes: para 4 personas:
Preparación:
El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…
Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…
Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…
Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…
Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…
Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…