PLAN CALLES PROTEGIDAS: MTT COMPLETA MÁS DE 368 MIL FISCALIZACIONES DE TRÁNSITO EN SEIS MESES

La iniciativa liderada por el MTT y que coordina a municipios y Carabineros suma 85 mil infracciones y cerca de 4 mil 700 retiros de circulación.

Santiago, mayo 2023. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, encabezó junto con Carabineros una nueva jornada de fiscalización en el marco del plan Calles Protegidas. Esta iniciativa cumple seis meses desde su implementación y ha concretado 368.012 controles, cursando 85.462 infracciones por diversos incumplimientos, además del retiro de 4.681 vehículos.

“Este es un esfuerzo colaborativo. Por eso quiero agradecer a Carabineros y a todos los municipios del país por participar en el despliegue del plan Calles Protegidas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Sabemos que existe una demanda ciudadana por mayor seguridad en todos sus ámbitos. Como ministerio estamos colaborando y trabajando por una mayor seguridad vial”, destacó el secretario de Estado.

Según las autoridades, de las fiscalizaciones realizadas 87 mil han sido a automóviles y 18 mil corresponden a motocicletas. El foco más importante del plan Calles Protegidas es sacar de circulación a quienes no cumplen con las normas y en ese sentido unas 1.400 motocicletas han sido retiradas. Un 80% de las infracciones a este tipo de vehículos está vinculado a la documentación.

“Calles Protegidas del MTT ha permitido infraccionar 3.781 conductores sin licencia y 515 vehículos sin patente, entre autos y motos. Acá queremos ser muy claros: quienes circulen en vehículos motorizados tienen que respetar las leyes del tránsito, si no lo hacen se exponen a multas y cuando los casos así lo ameritan, sus vehículos van a ser retirados de circulación” agregó el ministro Juan Carlos Muñoz.

Además del refuerzo de controles, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha impulsado otras iniciativas para regularizar la circulación de vehículos en calles y carreteras. Es así como se puso en marcha de la Ley Patente Cero Días que prohíbe la circulación de vehículos sin contar con patente y obliga a todo vehículo que salga de automotoras o comercializadoras, a que lo haga con la placa correspondiente, y también se permitió a los dueños de motocicletas no homologadas, la posibilidad de regularizar su inscripción durante 1 año hasta febrero de 2024.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Epson crea una nueva manera de ver el mundo través de nuevos proyectores con streaming integrado para una experiencia inmersiva

Los proyectores smart EpiqVision EF21 y EF22 llegan con cinco nuevos colores y cuentan con…

39 mins ago

¿Qué son los nits? La clave en la pantalla del smartphone para ver contenidos plena luz del sol

Un smartphone puede tener un procesador potente, memoria adecuada y una cámara excelente. Pero todo…

2 hours ago

Red Bull Dance Your Style ya tiene los dos ganadores de la clasificatoria de Santiago

Conoce a los dos bailarines que aseguraron su lugar en la final nacional de la…

2 hours ago

Claves para un sistema de gestión de calidad digital exitoso

Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra En el mundo empresarial actual, la…

3 hours ago

Doctor Héctor Valdés llegó al Congreso: inauguró exposición “Niños Olvidados” y revivió pesadilla del Sename

“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras…

3 hours ago

Access World llega Chile de la mano de la empresa local El Origen

En un movimiento estratégico para el panorama logístico chileno, Access World, gigante global en gestión…

4 hours ago