PLAN CALLES PROTEGIDAS: MTT COMPLETA MÁS DE 368 MIL FISCALIZACIONES DE TRÁNSITO EN SEIS MESES

La iniciativa liderada por el MTT y que coordina a municipios y Carabineros suma 85 mil infracciones y cerca de 4 mil 700 retiros de circulación.

Santiago, mayo 2023. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, encabezó junto con Carabineros una nueva jornada de fiscalización en el marco del plan Calles Protegidas. Esta iniciativa cumple seis meses desde su implementación y ha concretado 368.012 controles, cursando 85.462 infracciones por diversos incumplimientos, además del retiro de 4.681 vehículos.

“Este es un esfuerzo colaborativo. Por eso quiero agradecer a Carabineros y a todos los municipios del país por participar en el despliegue del plan Calles Protegidas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Sabemos que existe una demanda ciudadana por mayor seguridad en todos sus ámbitos. Como ministerio estamos colaborando y trabajando por una mayor seguridad vial”, destacó el secretario de Estado.

Según las autoridades, de las fiscalizaciones realizadas 87 mil han sido a automóviles y 18 mil corresponden a motocicletas. El foco más importante del plan Calles Protegidas es sacar de circulación a quienes no cumplen con las normas y en ese sentido unas 1.400 motocicletas han sido retiradas. Un 80% de las infracciones a este tipo de vehículos está vinculado a la documentación.

“Calles Protegidas del MTT ha permitido infraccionar 3.781 conductores sin licencia y 515 vehículos sin patente, entre autos y motos. Acá queremos ser muy claros: quienes circulen en vehículos motorizados tienen que respetar las leyes del tránsito, si no lo hacen se exponen a multas y cuando los casos así lo ameritan, sus vehículos van a ser retirados de circulación” agregó el ministro Juan Carlos Muñoz.

Además del refuerzo de controles, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha impulsado otras iniciativas para regularizar la circulación de vehículos en calles y carreteras. Es así como se puso en marcha de la Ley Patente Cero Días que prohíbe la circulación de vehículos sin contar con patente y obliga a todo vehículo que salga de automotoras o comercializadoras, a que lo haga con la placa correspondiente, y también se permitió a los dueños de motocicletas no homologadas, la posibilidad de regularizar su inscripción durante 1 año hasta febrero de 2024.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Johnnie Walker Vault: La nueva experiencia de lujo para amantes del whisky

Johnnie Walker, el icónico whisky escocés, presenta su más reciente y ambiciosa apuesta de lujo:…

18 hours ago

SWPA anuncia los ganadores globales de 2025

Los ganadores de los Sony World Photography Awards 2025 se anunciaron esta noche en una…

18 hours ago

Mademsa cumple 88 años: descubre los hitos que la han convertido en un ícono en el mercado chileno

Con un enfoque en la innovación y la satisfacción de sus clientes, la marca sigue…

19 hours ago

Inti-illimani anticipa la celebración de sus 60 años con gira por Chile con repertorio seleccionado por sus seguidores

El tour finalizará el 26 y 27 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes…

20 hours ago

Pensar antes de apostar: la 1win ciencia silenciosa de las decisiones rentables

Elegir las cuotas correctas puede ser la diferencia entre una apuesta recreativa y una estrategia…

22 hours ago

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

1 day ago