SUBTEL INAUGURA CAMPUS VIRTUAL DE FUNDACIÓN TELEFÓNICA MOVISTAR QUE BENEFICIARÁ A 15 MIL NIÑAS Y NIÑOS DE TODO EL PAÍS

La actividad se realizó en este colegio ubicado en el barrio Bajos de Mena, donde 200 estudiantes ya han accedido a nuevos conocimientos y habilidades digitales.

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, dijo que “es importante que los niños y niñas incorporen en su aprendizaje diferentes herramientas digitales que les permitan desarrollarse a lo largo de su vida”.

Puente Alto, 03 de mayo de 2023.- Hasta la comuna de Puente Alto, específicamente al sector de Bajos de Mena, llegó el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, junto al Presidente de Movistar Chile y Fundación Telefónica Movistar, Roberto Muñoz, para inaugurar el Campus virtual, iniciativa que cuenta con el apoyo de distintas universidades públicas y privadas y que beneficiará a 15 mil niños de todo el país. También participó de la actividad el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

Es así como se llevó a cabo este miércoles un taller de programación a cerca de 40 estudiantes de 4° Básico del colegio de niñas Trigales del Maipo, en Bajos de Mena, Puente Alto, el cual pertenece a la Fundación Nocedal. Las alumnas desarrollaron su propio cuento animado a través de la plataforma Scratch Junior, conectadas con un acompañamiento en vivo de profesionales del Campus virtual Fundación Telefónica Movistar.

Cabe resaltar que la actividad está en línea con el proyecto educativo del establecimiento, que integra las habilidades STEM desde temprana edad en las niñas. Además, el colegio Trigales del Maipo ya ha desarrollado este tipo de talleres a cerca de 200 alumnas durante 2021.

El modelo de Campus Fundación Telefónica Movistar comenzó a operar en Chile en 2021, a través de contenidos sincrónicos y asincrónicos totalmente gratuitos, centrados en educación y competencias digitales para estudiantes y docentes de todo el país.

Respecto de esta iniciativa, el subsecretario Araya señaló que “en el Mes de las Telecomunicaciones nuestros focos son la inclusión y la alfabetización digital y este Campus virtual que nos presenta la Fundación Telefónica Movistar cumple con estos objetivos. Es importante que los niños y niñas incorporen en su aprendizaje diferentes herramientas digitales que les permitirán desarrollarse a lo largo de su vida. Como Subtel destacamos esta iniciativa y esperamos que prontamente pueda ampliar la cantidad de beneficiados apuntando hacia un futuro digital para nuestros niños y niñas”.

Roberto Muñoz, presidente de Movistar Chile y Fundación Telefónica Movistar, comentó “el país aún tiene importantes oportunidades en cuanto a reducir la brecha digital. Es por esto que hoy queremos inaugurar el Mes de las Telecomunicaciones con el objetivo de que 15 mil niños y niñas de colegios de Chile, mediante el Campus virtual de Fundación Telefónica Movistar, puedan capacitarse a través de esta plataforma de manera gratuita, en materias como programación, habilidades de la empleabilidad futura, inteligencia artificial, robótica o ciberseguridad”.

Angélica Alarcón, directora de Fundación Telefónica Movistar, explicó que “la conectividad por sí sola no reduce la brecha digital, de hecho puede hasta incrementarla si no se entregan las herramientas necesarias para su uso. Por esto, lanzamos el Campus, disponible 24/7, los 365 días del año. Justamente, es con las niñas y mujeres donde tenemos un desafío aún mayor para disminuir la brecha, lo que justifica la elección de apoyar un proyecto educativo como el del Colegio Trigales del Maipo en Bajos de Mena, Puente Alto”.

Andrea Gumucio, directora del Colegio Trigales del Maipo, destacó que “hemos trabajado en el desarrollo de las habilidades del siglo XXI para las alumnas desde prekínder en adelante, integrando el uso de las TICs en el currículum de manera atractiva e innovadora. Esto nos ha permitido trabajar en un ambiente que propicia la creatividad, el intercambio de ideas y la resolución de problemas, para desarrollar en las niñas la responsabilidad ética en el uso de las tecnologías y también la capacidad de codificar, descomponer en partes solucionables y diseñar algoritmos para resolverlos, lo que es aplicable a todos los ámbitos de la vida cotidiana”.

En términos específicamente de la participación de colegios y escuelas del país, en 2022 más de 8 mil niños y niñas de 120 establecimientos de Chile fueron parte del campus virtual, y durante 2023 se espera llegar a 7 mil nuevos participantes, sumando así 15 mil beneficiados en dos años. De hecho, el interés por desarrollar habilidades digitales a través del campus ha llegado a escuelas y docentes de otros países, como Uruguay, Perú, Ecuador y Colombia. De hecho, en abril, la iniciativa fue destacada por la Organización de Estados Americanos (OEA), dentro de las 100 mejores prácticas en educación digital de la región.

Por otro lado, durante 2022 el campus virtual recibió un millón de visitas entre estudiantes, docentes, profesionales y personas en general, y se espera que a fines de 2023 la cifra crezca a 2 millones, considerando la necesidad de formación digital para reducir las brechas.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

2 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

2 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

4 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

5 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

5 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

6 hours ago