Categories: Turismo

¿VIAJE A ARGENTINA?: CONOCE LOS SEGUROS QUE DEBE CONTRATAR

Ya sea que se traslade en avión o automóvil, es muy importante tener en cuenta cuáles son los seguros obligatorios para ingresar al país trasandino y también los que pueden salvarle ante cualquier apuro en el extranjero.

Actualmente, viajar a Argentina se ha vuelto conveniente para los chilenos, el cambio de divisa de pesos chilenos a argentinos permite disfrutar cómodamente de los atractivos y bondades del país vecino, por lo que es una muy buena alternativa tanto para vacaciones como para pasar un agradable fin de semana.

Pero antes de realizar cualquier viaje, es importante tener en cuenta cuáles son los documentos que nos solicitarán para poder realizarlo. Si usted busca trasladarse al vecino país en automóvil, no se olvide que es obligatorio contratar un Seguro de Responsabilidad Civil Internacional (RCI), póliza necesaria, que será requerida por las autoridades en la frontera. “Esta póliza -también conocida como Seguro Mercosur- es obligatoria para ingresar en vehículo a todos los países que componen esta organización. Por lo tanto, si deseas ingresar por este medio a Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Perú o Paraguay vas a necesitar un RCI”, destacó Sebastián Ozimica, director de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG).

El Seguro RCI tiene por objeto indemnizar a terceros por los montos por los que sea civilmente responsable el contratante e incluye coberturas por el vehículo detallado en el Seguro, el que debe ser de paseo particular o alquiler y que no tenga patente en el país de ingreso, también en caso que haya un remolque acoplado al mismo vehículo asegurado; este último punto tiene cobertura siempre y cuando sea autorizado por la autoridad competente, reglamentando su utilización y tras haber pagado la prima adicional correspondiente.

Según destacó Ozimica, otra cosa importante sobre esta póliza es que, “su costo, dependerá del número de días de cobertura solicitada”.

Los montos asegurados o límites máximos de responsabilidad por daños causados a terceros son los siguientes: Muerte, gastos médicos / hospitalarios y/o daños personales: US$40.000 por persona, Daños materiales: US$20.000 por tercero. Si un mismo evento aplica a varios terceros, el límite máximo de responsabilidad de la Aseguradora será: Por concepto de muerte, gastos médicos/hospitalarios y/o daños personales causados a terceros US$200.000 (límite) y en el caso de daños materiales será de US$40.000 (límite).

¿Qué debe hacer ante un siniestro? Lo primero es realizar la denuncia ante la policía o autoridad competente del respectivo país. Avisar por escrito -dentro de los primeros 5 días hábiles desde que ocurre el siniestro – a su Compañía Aseguradora y tras su recepción, dispondrá de 3 días para comunicarles cualquier reclamo, carta o documento – relacionados con el siniestro – que usted reciba. Las Aseguradoras disponen de un call center en cada país para realizar consultas.

Y si no voy en automóvil, ¿Qué seguros necesito contratar?

 Si usted encontró un vuelo barato y quiere escaparse un fin de semana a Buenos Aires, Mendoza o cualquier ciudad argentina, es recomendable que contrate un Seguro de Asistencia en Viaje, ya que una póliza puede ahorrar tiempo, dinero y hasta el coste emocional que implica algún imprevisto; para que así, su viaje de ensueño no se convierta en una pesadilla.

“La forma de planificar un viaje cambió, antiguamente uno iba a la agencia y ahí mismo podías contratar un seguro asociado, pero ahora, que compramos los pasajes, alojamiento o paquetes en forma online, es importante conocer las opciones que ofrece el mercado de los Seguros o Asistencias ante un viaje”, destacó Hugo Smith, presidente de ACOSEG.

El timonel de la gremial de Corredores de Seguros, indicó que, al momento de contratar un Seguro de Asistencia en Viaje, se cuenta con varias alternativas en el mercado. “No es casualidad que la Asistencia en Salud sea una de las coberturas más valoradas, ya que cubre algunos de los riesgos más frecuentes e importantes en viajes”, señaló Smith; quién además llamó a verificar que el monto asegurado sea el adecuado, “por ejemplo validar que el monto asegurado por COVID sea el mismo que para otras atenciones médicas y que sea el adecuado a la realidad del país que se visita, recordando que en general en países desarrollados el costo de la atención médica privada es muy alto” destacó.

Cabe señalar que estas coberturas son comercializadas por Compañías de Seguros y también por empresas de Asistencias, estas últimas no son supervisadas por la CMF y algunas son empresas extranjeras desconocidas. Por tal motivo es imprescindible investigar respecto de la empresa que ofrece la cobertura, o bien, asesorarse por un Corredor de Seguros especialista.

Ya sabe, si quiere que ese viaje a Argentina sea todo lo que usted estaba esperando, no se olvide de contratar las coberturas adecuadas para protegerle a usted y a los suyos en ese merecido descanso.

Acerca de:

La Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile A.G. (ACOSEG) tiene como principales objetivos contribuir al crecimiento de sus asociados, a través de planes de capacitación, desarrollo de productos, generación de aplicaciones tecnológicas, así como, la representación de sus inquietudes ante la Autoridad reguladora (CMF) para el perfeccionamiento del mercado de seguros. Conoce más en:  https://www.acoseg.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

23 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

24 hours ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago