ACEROS AZA CONSOLIDA MODELO DE PAGO DE CHATARRA EN MENOS DE 24 HORAS A RECICLADORES DE BASE

Reciclar con valor social es la premisa de la compañía que, desde 2021, cuenta con un programa especial que tiene como principal elemento diferenciador el pago en el mismo día de entrega a sus proveedores primarios de chatarra. 

El problema de la tardanza en los pagos a proveedores es una preocupación constante para muchas empresas en diversos sectores económicos. A menudo, los proveedores deben esperar semanas o incluso meses para recibir el pago de sus servicios o productos suministrados, lo que puede generar dificultades financieras y afectar su capacidad para operar eficientemente.

Pese a que la ley 21.131 regula que el plazo máximo de pago entre las empresas por la comercialización de sus productos y servicios es de 30 días corridos, salvo que exista un acuerdo distinto, en la práctica y sobre todo en el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas la realidad es otra. 

Pese a lo anterior, en un panorama económico marcado por los desafíos de liquidez y los vaivenes propios del mercado, algunas empresas no solo han decidido asumir el desafío de implementar sistemas de pago que garantizan a sus proveedores contar con el pago dentro del tiempo establecido, sino que buscan acortar aún más esa brecha. 

Entre casos tangibles que demuestran que los proveedores son una prioridad real a través de sus acciones, se puede encontrar a BHP, quienes, reuniendo a personas y recursos para construir un mundo mejor en función de infraestructuras esenciales, ponen a la disposición de sus proveedores, nuevos y existentes, una variedad de guías, enlaces y soporte para ayudarlos a comenzar y realizar transacciones fácilmente.

En lo que respecta a Abastible, se encuentra disponible en su plataforma un procedimiento para el pago a proveedores pymes dentro de siete días. Proceso que detalla paso a paso cómo desde recibida la orden de compra y la HES (Hoja Entrada de Servicio), se genera la factura de acuerdo con las condiciones contractuales acordadas y ciertos requisitos, para el procesamiento de todos los documentos tributarios electrónicos y su respectivo pago. 

Uno de los casos que llama la atención es el de Aceros AZA, empresa que elabora acero a partir del reciclaje de chatarra. Al año valorizan cerca de 600.000 toneladas de excedentes ferrosos, gracias a un trabajo colaborativo que realizan junto a una red nacional de proveedores, que tiene entre sus filas a faenas mineras, empresas del rubro de la construcción, recicladores industriales y un gran número de chatarreros minoristas también conocidos como recicladores de base. 

Con estos últimos, la empresa lleva desde 2021 promoviendo un sistema eficiente que garantiza el pago en un plazo máximo de 24 horas, brindando un impulso significativo para el desarrollo de estos negocios, teniendo además un impacto positivo en la economía local. Tal ha sido el crecimiento de este perfil de proveedores, que en 2022 la compañía registró un total de 10.204 recicladores de base, 4.648 más que el año anterior, quienes aportaron en conjunto 62.811 mil toneladas de chatarra. El 99% de ellos recibió el pago dentro del plazo, todo un hito para el sector. 

“A nuestros proveedores de chatarra les pagamos en 24 horas, desde la fecha de la factura, ese es nuestro compromiso; y para garantizar el cumplimiento, tenemos indicadores que nos permiten realizar el seguimiento, y tomar acciones ante los desvíos; pagamos el 99% de facturas por compra de chatarra, en menos de 24 horas”, explicó Soledad Muñoz, subgerente de finanzas en AZA.

Al impulsar el crecimiento de sus proveedores, las empresas generan un efecto multiplicador que se traduce en la creación de empleo y el fomento de la actividad económica. Este enfoque responsable no solo beneficia a los proveedores y a las propias compañías, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de la comunidad empresarial en su conjunto.

“Apoyamos el crecimiento de nuestros proveedores pyme, sabemos que somos su principal fuente de ingresos, y es por ello que desde el año 2019 pagamos en un plazo no mayor a 15 días”, expresó Soledad Muñoz, subgerente de finanzas en AZA.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

2 days ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

2 days ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

2 days ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

2 days ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

2 days ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

2 days ago