ACEROS AZA CONSOLIDA MODELO DE PAGO DE CHATARRA EN MENOS DE 24 HORAS A RECICLADORES DE BASE

Reciclar con valor social es la premisa de la compañía que, desde 2021, cuenta con un programa especial que tiene como principal elemento diferenciador el pago en el mismo día de entrega a sus proveedores primarios de chatarra. 

El problema de la tardanza en los pagos a proveedores es una preocupación constante para muchas empresas en diversos sectores económicos. A menudo, los proveedores deben esperar semanas o incluso meses para recibir el pago de sus servicios o productos suministrados, lo que puede generar dificultades financieras y afectar su capacidad para operar eficientemente.

Pese a que la ley 21.131 regula que el plazo máximo de pago entre las empresas por la comercialización de sus productos y servicios es de 30 días corridos, salvo que exista un acuerdo distinto, en la práctica y sobre todo en el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas la realidad es otra. 

Pese a lo anterior, en un panorama económico marcado por los desafíos de liquidez y los vaivenes propios del mercado, algunas empresas no solo han decidido asumir el desafío de implementar sistemas de pago que garantizan a sus proveedores contar con el pago dentro del tiempo establecido, sino que buscan acortar aún más esa brecha. 

Entre casos tangibles que demuestran que los proveedores son una prioridad real a través de sus acciones, se puede encontrar a BHP, quienes, reuniendo a personas y recursos para construir un mundo mejor en función de infraestructuras esenciales, ponen a la disposición de sus proveedores, nuevos y existentes, una variedad de guías, enlaces y soporte para ayudarlos a comenzar y realizar transacciones fácilmente.

En lo que respecta a Abastible, se encuentra disponible en su plataforma un procedimiento para el pago a proveedores pymes dentro de siete días. Proceso que detalla paso a paso cómo desde recibida la orden de compra y la HES (Hoja Entrada de Servicio), se genera la factura de acuerdo con las condiciones contractuales acordadas y ciertos requisitos, para el procesamiento de todos los documentos tributarios electrónicos y su respectivo pago. 

Uno de los casos que llama la atención es el de Aceros AZA, empresa que elabora acero a partir del reciclaje de chatarra. Al año valorizan cerca de 600.000 toneladas de excedentes ferrosos, gracias a un trabajo colaborativo que realizan junto a una red nacional de proveedores, que tiene entre sus filas a faenas mineras, empresas del rubro de la construcción, recicladores industriales y un gran número de chatarreros minoristas también conocidos como recicladores de base. 

Con estos últimos, la empresa lleva desde 2021 promoviendo un sistema eficiente que garantiza el pago en un plazo máximo de 24 horas, brindando un impulso significativo para el desarrollo de estos negocios, teniendo además un impacto positivo en la economía local. Tal ha sido el crecimiento de este perfil de proveedores, que en 2022 la compañía registró un total de 10.204 recicladores de base, 4.648 más que el año anterior, quienes aportaron en conjunto 62.811 mil toneladas de chatarra. El 99% de ellos recibió el pago dentro del plazo, todo un hito para el sector. 

“A nuestros proveedores de chatarra les pagamos en 24 horas, desde la fecha de la factura, ese es nuestro compromiso; y para garantizar el cumplimiento, tenemos indicadores que nos permiten realizar el seguimiento, y tomar acciones ante los desvíos; pagamos el 99% de facturas por compra de chatarra, en menos de 24 horas”, explicó Soledad Muñoz, subgerente de finanzas en AZA.

Al impulsar el crecimiento de sus proveedores, las empresas generan un efecto multiplicador que se traduce en la creación de empleo y el fomento de la actividad económica. Este enfoque responsable no solo beneficia a los proveedores y a las propias compañías, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de la comunidad empresarial en su conjunto.

“Apoyamos el crecimiento de nuestros proveedores pyme, sabemos que somos su principal fuente de ingresos, y es por ello que desde el año 2019 pagamos en un plazo no mayor a 15 días”, expresó Soledad Muñoz, subgerente de finanzas en AZA.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Tomás de Gavardo termina en Marruecos preparación para Dakar 2026

-El piloto nacional afrontará la última competencia antes del Dakar 2026. Programado entre el 3…

2 hours ago

Deportes La Serena anuncia nueva alianza en medio de su retorno la élite del fútbol chileno

La temporada 2025 ha marcado un renacer para el conjunto granate. Que ha sumado nuevos…

2 hours ago

Kia lleva la experiencia off-road al siguiente nivel con los Tasman Rounds

La marca surcoreana se encuentra realizando test drives especializados. Para que todos puedan vivir la…

3 hours ago

Los viajes en DiDi aumentaron un 20% durante la última jornada electoral: así se moverá Chile este domingo para la primera vuelta presidencial

Este domingo 16 de noviembre, la plataforma reafirma su compromiso con una movilidad segura, accesible…

3 hours ago

Proyecto liderado por UFRO demostró que reducir el consumo de alimentos ultraprocesados mejora resultados en el SIMCE

Una intervención escolar aplicada durante tres años evidenció que fortalecer los hábitos saludables puede impulsar…

3 hours ago

Volkswagen lanza su primer camión exclusivo para exportación

El nuevo Constellation es el modelo carretero más grande de la marca La revelación mundial…

3 hours ago