Categories: Empresas

ATENCIÓN EMPRESAS: NO CUMPLIR CON LOS PLAZOS DE ENTREGA PUEDE COSTAR CARO

A pesar de los pronósticos optimistas a principios de este año, el mercado de la construcción no ha logrado tener los resultados positivos esperados.

La Cámara Chilena de Comercio ha proyectado una caída en la inversión de cerca del 6% anual, generando consecuencias graves en la pérdida de más de 46 mil puestos de trabajo durante el primer trimestre del 2023. Entrando al segundo semestre de 2023 el panorama tampoco es tan optimista en el sector inmobiliario, que ha percibido una disminución en el flujo de ingresos y se prevee que será un 6,2% inferior al año pasado.

Y para las empresas que trabajan en este rubro el panorama podría ser aún más complicado si es que no se cumplen con los plazos de entrega que se han estipulado por contrato. Se prolonga la estadía de los trabajadores en obra para terminarla, se deben pagar sueldos, gastos generales, entre otros, ninguno de ellos contemplado en un primer presupuesto, por lo que disminuye la rentabilidad de la constructora. Esto sin considerar las multas millonarias que podrían aplicar las inmobiliarias que podrían demandar por el no cumplimiento.

Rolando Cáceres, CEO y Founder de Ibuilder, empresa dedicada a la digitalización de los procesos en el rubro de la construcción, entrega cuatro consejos para evitar este tipo de problemas. El primero, tener una correcta planificación resulta clave para asegurar el éxito de un proyecto. El segundo consejo es considerar la importancia de reprogramar constantemente para asegurar las fechas de entrega y poder actuar a tiempo cuando se atrasa un proceso. Y el tercero, es realizar el seguimiento adecuado al avance de la obra, pues teniendo la información oportuna, nos demoraremos menos en tomar decisiones que podrían afectar al cumplimiento de los plazos de entrega. Y por último, no se debe dejar de lado el correcto control de la mano de obra, que ocupa cerca del 50% del presupuesto de un proyecto. Controlar que el contratista tenga en terreno a los trabajadores suficientes para lograr el avance programado y acceder a esa información en tiempo real puede marcar una gran diferencia a la hora de cumplir el programa.

Para estas acciones, Ibuilder es una herramienta trascendental que permite tener visión de lo que está pasando en la obra, controlar la planificación y el avance de las partidas, entregando de manera automática todos los indicadores, siendo una buena solución cuando se trata de la gestión correcta de los recursos y los plazos en construcción. En tres clicks ya es posible detectar el problema y tomar decisiones oportunas.

MÁS INFORMACIÓN EN: https://ibuilder.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile

Edgardo Pimentel, gerente comercial de Tecknoback En un mercado cada vez más competitivo y regulado,…

1 hour ago

Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avances concretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

La compañía presentó los logros de su estrategia de sostenibilidad en Chile, Perú y Colombia,…

1 hour ago

DFSK y Fundación Sonrisas sellan acuerdo y estrenan la nueva versión del “Sonrisas Móvil”

Como parte de la alianza, la Fundación Sonrisas ahora realizará sus operativos de atención dental…

1 hour ago

En mayo aprovecha los mejores descuentos en combustible Shell

En Shell, también obtendrás un descuento en tu primera compra, así como un descuento especial…

2 hours ago

Elegido por ti, pensado en ella: Este día de la madre, celebra con The Body Shop

Este año, la marca celebra el Día de la Madre con una propuesta que une…

2 hours ago

Día de la Madre: La Pizka invita regalar momentos auténticos con sus sours y cócteles naturales

Diez de las doce recetas de la marca chilena han sido galardonadas con la Medalla de Oro en las últimas…

3 hours ago