Categories: Empresas

ATENCIÓN EMPRESAS: NO CUMPLIR CON LOS PLAZOS DE ENTREGA PUEDE COSTAR CARO

A pesar de los pronósticos optimistas a principios de este año, el mercado de la construcción no ha logrado tener los resultados positivos esperados.

La Cámara Chilena de Comercio ha proyectado una caída en la inversión de cerca del 6% anual, generando consecuencias graves en la pérdida de más de 46 mil puestos de trabajo durante el primer trimestre del 2023. Entrando al segundo semestre de 2023 el panorama tampoco es tan optimista en el sector inmobiliario, que ha percibido una disminución en el flujo de ingresos y se prevee que será un 6,2% inferior al año pasado.

Y para las empresas que trabajan en este rubro el panorama podría ser aún más complicado si es que no se cumplen con los plazos de entrega que se han estipulado por contrato. Se prolonga la estadía de los trabajadores en obra para terminarla, se deben pagar sueldos, gastos generales, entre otros, ninguno de ellos contemplado en un primer presupuesto, por lo que disminuye la rentabilidad de la constructora. Esto sin considerar las multas millonarias que podrían aplicar las inmobiliarias que podrían demandar por el no cumplimiento.

Rolando Cáceres, CEO y Founder de Ibuilder, empresa dedicada a la digitalización de los procesos en el rubro de la construcción, entrega cuatro consejos para evitar este tipo de problemas. El primero, tener una correcta planificación resulta clave para asegurar el éxito de un proyecto. El segundo consejo es considerar la importancia de reprogramar constantemente para asegurar las fechas de entrega y poder actuar a tiempo cuando se atrasa un proceso. Y el tercero, es realizar el seguimiento adecuado al avance de la obra, pues teniendo la información oportuna, nos demoraremos menos en tomar decisiones que podrían afectar al cumplimiento de los plazos de entrega. Y por último, no se debe dejar de lado el correcto control de la mano de obra, que ocupa cerca del 50% del presupuesto de un proyecto. Controlar que el contratista tenga en terreno a los trabajadores suficientes para lograr el avance programado y acceder a esa información en tiempo real puede marcar una gran diferencia a la hora de cumplir el programa.

Para estas acciones, Ibuilder es una herramienta trascendental que permite tener visión de lo que está pasando en la obra, controlar la planificación y el avance de las partidas, entregando de manera automática todos los indicadores, siendo una buena solución cuando se trata de la gestión correcta de los recursos y los plazos en construcción. En tres clicks ya es posible detectar el problema y tomar decisiones oportunas.

MÁS INFORMACIÓN EN: https://ibuilder.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

10 hours ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

12 hours ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

12 hours ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

13 hours ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

13 hours ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

14 hours ago