AUMENTO EN LA COMPRA DE PROPIEDADES EN MARZO: ¿QUÉ SE ESPERA PARA EL SEGUNDO SEMESTRE?

Según estudios de diversas plataformas inmobiliarias, marzo de 2023 trajo buenas noticias al sector inmobiliario, registrando un alza en la adquisición de viviendas nuevas.

En marzo, las ventas mensuales de propiedades nuevas experimentaron un incremento del 19,6% con respecto a febrero, según análisis de portales de ventas de propiedades, número que reflejó un alza de un 18% en la venta de casas y un 20,1% en departamentos. Según expertos, existen varios factores que están incidiendo en el mercado inmobiliario actualmente.

“Si bien el escenario de ventas ha estado alicaído, en marzo se registró un aumento con respecto al primer trimestre de 2022. Esto se debe a la presencia de numerosos proyectos con subsidios en áreas como Cerrillos, Quilicura y San Bernardo, lo que está impulsando el incremento en el nivel de ventas”, comenta Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional.

En la misma línea, el experto afirma que: “Otro aspecto importante a considerar es la entrega de los proyectos inmobiliarios. En este sentido, existe un fuerte incentivo para liquidar estas propiedades, ya que resulta costoso para las inmobiliarias mantener un stock de propiedades. Por lo tanto, están realizando ofertas y promociones especiales para liquidar las propiedades, lo cual ha generado una gran cantidad de eventos, ferias y liquidaciones durante el mes de marzo. Estas estrategias permiten que los clientes puedan adquirir propiedades mediante incentivos, lo que a su vez contribuye al aumento en las ventas de viviendas”.

Lo que viene el resto de 2023

Para lo que queda del año, el ejecutivo de Crece Inmobiliario vislumbra una situación dicotómica en el sector, donde, por un lado, las inmobiliarias persistirán en la estrategia de liquidar su inventario para generar ingresos y, a la vez, continuarán lanzando nuevos proyectos y ofreciendo descuentos significativos, incluso alcanzando cifras de dos dígitos.

“En cuanto a las ventas, se espera un incremento, aunque en comparación con años anteriores el panorama es menos favorable. Sin embargo, también se prevé un aumento en las cancelaciones por parte de los clientes debido a problemas de calificación para créditos hipotecarios, el crecimiento del desempleo y la mayor restricción bancaria. Aunque las tasas de interés están bajas, es necesario observar cómo evolucionará el panorama económico”, indica Cristián Martínez.

Complementando, el especialista afirma que “es probable que se genere un aumento en el volumen de ventas, similar al ritmo observado durante el primer trimestre, impulsado por los descuentos ofrecidos por las inmobiliarias. No se debe a una desesperación de los clientes por adquirir propiedades, sino más bien al crecimiento económico general que está ocurriendo. Esto se debe al aprovechamiento de los clientes de las ofertas generadas por las inmobiliarias, en base al principio de oferta y demanda”.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suncast destaca la importancia de datos predictivos tras apagón histórico en Europa

La tecnología de Suncast permite predecir la generación de energía solar y eólica mediante modelos…

5 hours ago

¿Un baño de lujo? La nueva tendencia de skincare que ahora comienza en la ducha

Una nueva línea de jabones corporales premium con sérum llega a Chile y propone un…

5 hours ago

Carta Palestino, del Círculo de periodistas deportivos, por incidentes contra periodistas

Señor Jorge Uauy S. Presidente Club Deportivo Palestino Presente.  Estimado Jorge, Junto con saludar a…

7 hours ago

OMODA | JAECOO adelanta detalles de su nueva gama electrificada que llegará Chile

Sus nuevos modelos híbridos enchufables y 100% eléctricos buscan definir el futuro de la movilidad…

8 hours ago

El nuevo horizonte de iGaming – Cómo los cripto casinos están siendo populares en LATAM

Los cripto casinos cada vez son más populares. ¿Tienes dudas de ello? Mira los equipos…

8 hours ago

Día Internacional de la Salud en el Trabajo: un futuro laboral más saludable

Claudia Narváez, Directora Carrera Enfermería UDLA Sede Viña del Mar Cada 28 de abril se…

9 hours ago