CÓMO LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL IMPACTA EN EL MUNDO DEL ARTE Y LA PUBLICIDAD

Expertos de Audiolander, primera y única tienda on-line de venta de licencias de sincronización de música y audio creada en Chile por músicos nacionales y pensada para producciones audiovisuales, a nivel mundial, y también la primera con un buscador mediante Inteligencia Artificial (IA), entrega su visión acerca de la incorporación de esta tecnología en estas industrias.  

Las nuevas tecnologías, así como también el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA), no solo impactan en los resultados, sino que también en los procesos, incluyendo los trabajos creativos.

En ese sentido la IA hace años que lentamente se ha ido introduciendo en el mundo del arte. De hecho, en 2018 se subastó en Christie’s la primera pintura de IA. Se trató de la obra “Edmond de Belma” creada por Obvious, un colectivo de artistas e investigadores que exploran el potencial creativo que entrega la IA.

En el caso del arte, la incorporación de la Inteligencia Artificial se aboca en concreto a la creación de obras de arte de cualquier tipo (pintura, visual, musical, etc.) que son producidas mediante el aprendizaje automático de una “máquina”, desde una información o instrucción  llamada “prompt”), entregada por un ser humano. Así, la IA toma esta data para generar una imagen totalmente nueva.

De hecho, en la música popular, esta tecnología ya ha sido incorporada por artistas reconocidos en la industria, como David Guetta, quien usó la IA para recrear la voz del cantante Eminem durante un convierto en vivo.

Ahora, la IA también se ha ido aplicando en el mundo de la publicidad. Uno de los casos más cercanos que también puede ser visto como “arte” es la posibilidad que cualquiera tiene hoy de generar imágenes con IA mediante la descarga de apps que, en la mayoría de los casos, son totalmente gratuitas.

De hecho, hoy el uso de IA es considerada como una tecnología que debe ser aprendida e incorporada por quienes trabajan en el área de la publicidad, ya que se ha visto que su aplicación aumenta el rendimiento de las campañas y hasta optimizan los resultados que puedes conseguir, ya que mediante la IA puedes, por ejemplo, personalizar una publicidad en redes sociales, mostrándole al usuario imágenes que le pueden ser atractivas, aumentando el engagement, permitiendo tener algoritmos predictivos que, por ejemplo, anticipen el comportamiento de los usuarios o posibles clientes entre otros beneficios.

Chile y la IA 

En nuestro país,  Audiolander es un caso concreto y pionero de uso de Inteligencia artificial en la música para la publicidad.

Esta plataforma cocreada por Franco Solari, compositor y productor musical y Christian Alvear, ingeniero, en conjunto con desarrolladores web y expertos en propiedad intelectual, hoy no sólo es la primera y única tienda on-line de venta de licencias de sincronización de música y audio creada en Chile por músicos nacionales y pensada para producciones audiovisuales, a nivel mundial, sino que también la primera con un buscador con Inteligencia Artificial.

“Hoy, gracias a nuestra plataforma con IA, lo que antes podía ser una búsqueda que demoraba entre 5 a 6 horas, hoy te requiere máximo entre 1 a 2 minutos. Sólo escribes en lenguaje natural lo que necesitas y el sistema con IA entrega en menos de 6 segundos una selección ajustada a lo solicitado. Luego, sólo necesitas escuchar la selección realizada por la IA. Esto es un gran avance”, enfatiza Christian Alvear, Co – founder de Audiolander. 

“En nuestro nicho de clientes, el principal dolor es que los productores no tienen tiempo para andar buscando música. Ellos saben que es importante, pero lo dejan para el final y, en ese momento, ya los tiempos son cortos. Entonces nosotros le facilitamos la tarea de encontrar la música ideal para su producción, lo más rápido posible mediante IA”, agrega Franco Solari, Fundador de Audiolander, compositor y productor musical. 

¿Cómo opera el AI en Audiolander? Muy simple, la persona tan solo debe ingresar a la web audiolander.com y, en la parte superior izquierda de la pantalla está la pestaña AI Search.

Al pinchar, la persona puede describir, en sus propias palabras, el tipo de música o melodía que busca con todas sus características, igual como la describiría a una persona. Por ahora, sólo opera en idioma inglés.

Luego, se hace click en el botón “Search” y, en menos de 10 segundos, el sistema arroja un ranking de los mejores matchs enlazadas en tu búsqueda. Para más detalles sobre esto puedes revisar el DEMO.

Visiones encontradas 

La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en la industria musical, a lo menos, en dos frentes. Por un lado, hay aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) generativa que están comenzando a generar trozos musicales. Actualmente, de manera muy simple y de calidad moderada, pero seguramente van a ir evolucionando en nivel de calidad.

“Por otro lado, están las aplicaciones de IA que manejan lo que se conoce como ‘Lenguaje Natural y Análisis de Texto’, capaces de hacer búsquedas en catálogos musicales a una velocidad y facilidad sin precedentes. Este tipo de IA es la que aplicamos ahora en Audiolander” explica Christian.

“Creo que las visiones fatalistas sobre los efectos de la Inteligencia Artificial, son normales y muy propias de la reacción frente a lo desconocido. Seguro que algo parecido pasó con la irrupción del vapor en la industria, la llegada de la Computación en los 60’s o la calculadora en los colegios. En Audiolander creemos que la IA se consolidará como un apoyo, en distintos niveles. Las personas que aprendan a utilizar estas herramientas tendrán una ventaja por la ayuda que les podrá significar para ahorrar tiempo o acelerar la productividad. Personalmente, creo que estos avances trasladan el espacio de acción del ser humano a niveles más valiosos, dejando las labores más repetitivas o menos creativas a las máquinas”, comenta Christian.

“Hay una frase que leí hace un tiempo que dice: “no es la Inteligencia Artificial la que te quitará tu empleo, será una persona que sepa usarla”. Creo que esto refleja bien hacia dónde debieran ir nuestros esfuerzos de actualización y vigencia profesional. Lo mismo se aplicó, algunas décadas atrás supongo, con la Computación como un todo. Fue pensando en este deber de actualizarse que decidimos incorporar Inteligencia Artificial al buscador de obras de Audiolander, convirtiéndonos en el primer catálogo musical de obras licenciadas del mundo con un Buscador de IA. Nuevamente Chile está marcando logros tecnológicos y, sin duda, esto es algo para sentirnos orgullosos”, finaliza.

Más información:

www.audiolander.com

LinkedIn: Audiolander

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

DISFRUTA AL MÁXIMO LAS VACACIONES: PREPARA SNACKS VERANIEGOS FÁCILES EN LA FREIDORA DE AIRE

Junto a Mademsa cocina opciones saludables y crujientes para disfrutar junto con la familia. Febrero,…

2 hours ago

NETA Y TUCAR SE UNEN PARA IMPULSAR LA ELECTROMOVILIDAD EN CHILE

En su misión por transformar la movilidad urbana, la marca asiática representada por Grupo Kaufmann…

3 hours ago

LA MARCA CHILENA KAYA UNITE PROYECTA VENTAS DE MÁS DE $8.000 MILLONES PARA 2025

Con un enfoque puesto en el crecimiento, diferenciación e impacto social, Kaya Unite ha logrado…

3 hours ago

BBB INDUSTRIES ANUNCIA SU CAMBIO DE MARCA Y PASA A LLAMARSE TERREPOWER

BBB Industries, empresa matriz de las conocidas marcas europeas Metalcaucho, Budweg, Cautex,  Alfa e-Parts, Inter-Turbo,…

4 hours ago

CHERY HOLDING CELEBRA UN EXITOSO 2024 CON RÉCORDS EN VENTAS Y EXPORTACIONES

Más allá de expandir su presencia en más de 110 países y regiones, fue el…

5 hours ago

SERIE REDMI NOTE 14: CONOCE SU SISTEMA PARA CAPTURAR FOTOS ICÓNICAS CREADAS CON AI

La Serie Redmi Note 14 ha llegado para redefinir la fotografía móvil con tecnología de…

6 hours ago