Categories: Empresas

CRISIS EN CONSTRUCCIÓN Y SOLUCIONES PRÁCTICAS

Por Rolando Cáceres, Ceo & Founder de Ibuilder.

A pesar de los intentos realizados en la administración anterior y el actual gobierno, la inversión en el mercado de la construcción no ha logrado repuntar como esperábamos. Este sector está viviendo un escenario de contracción en nuestro país; según un estudio de la CchC (Cámara Chilena de la Construcción) se proyecta una caída de 6,3% en materia de inversión. Si bien hay factores internacionales, se intensificó por la inestabilidad política a nivel nacional, marcado en su inicio en octubre de 2019 con el estallido social y la llegada de la pandemia, lo que ha hecho de nuestro país un lugar menos seguro para invertir.

Y justamente el sector de la construcción ha sido un claro ejemplo de cómo ha afectado este panorama en la inversión. Desde fines del 2019 hasta diciembre del 2022, más de una docena de empresas del sector construcción e inmobiliario han iniciado procesos ante la justicia para solicitar sus quiebras. Las constructoras se han visto golpeadas por alzas de materiales, el corte en las cadenas de abastecimiento originados por las cuarentenas (cuyos efectos aún sentimos) y falta de mano de obra debido a los retiros impulsados por el gobierno. Por lo mismo resulta crucial para una gran empresa que tiene en desarrollo varios proyectos poseer el control real de lo que está pasando y así evitar mayores pérdidas monetarias.

Dado ese panorama, es vital echar mano a las herramientas que se tengan a nuestro alcance. En Ibuilder, por ejemplo, hemos ofrecido hace más de cinco años una solución tecnológica para el ahorro de costos y tener mayor eficiencia en los plazos y recursos. Lo habitual es que con los sistemas actuales las obras tengan sobrecostos cercanos al 30%, esta es una cifra difícil de bajar, pero con tecnología, sí se puede mejorar y bastante, por medio del conjunto de soluciones que ofrecemos podemos digitalizar los procesos de nuestros clientes y generar ahorros cercanos al 20%.

Y por más innovador que pueda sonar este software de gestión, ya hay más de 700 proyectos en cinco países que están usando esta tecnología desarrollada por nuestra empresa chilena, entre ellas, Imagina, Altius, Norte Verde, Bravo Izquierdo y Echeverría Izquierdo. Hemos sido un aliado en tiempos complejos, impulsando desde nuestra tribuna la optimización de recursos, digitalización de empresas y pymes y la eficiencia en proyectos.

MÁS INFORMACIÓN EN: https://ibuilder.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Diablo irrumpe en el mundo de los espumantes con Diablo Spark Blanc y Diablo Spark Rosé

La reconocida marca da un paso audaz con el lanzamiento de sus primeros espumantes. Esta…

44 mins ago

Maturana Sunset Experience: un atardecer con identidad, vino y comunidad en San Fernando

El evento reafirmó la visión de la viña Maturana: llevar el vino fuera del elitismo.…

1 hour ago

Steve Madden presenta su nueva colección de novias

Una cápsula limitada en tonos blancos y beige que redefine el estilo de la novia…

2 hours ago

Homo Argentum, el fenómeno que trascendió los cines, llega Disney+ el 16 de enero de 2026

Después de arrasar en la taquilla de los cines y convertirse en un fenómeno social.…

2 hours ago

Llega la temporada de terraza: El boom de las pérgolas bioclimáticas para disfrutar el verano en casa y sin pagar de más

A poco tiempo que comience el verano y, con días cada vez más soleados, crece…

3 hours ago