El aumento respaldado por cifras de Compara Chile, ha sido el resultado de múltiples hechos que afectan a algunos conductores. Entre los más significativos, destacan el incremento del robo de vehículos, factores inflacionarios y movimientos en el tipo de cambio. Además, la cadena logística ha sido afectada, lo que impacta directamente en el valor de los repuestos, elementos clave en el proceso de reparación de cualquier vehículo.
Si bien no existen datos precisos sobre la cantidad de personas que han dejado de pagar sus seguros, existe una tendencia clara de aumento de las pólizas. Un claro ejemplo de esto, es que se han visto incrementos del orden de 30% a 50%, principalmente en la zona norte, debido a la alta siniestralidad de robos, según datos de la compañía Gallagher.
Ante este panorama, es comprensible que los conductores busquen alternativas para resguardarse. Una opción destacada es CobraTuChoque, la cual se encarga de ubicar y cobrar al tercero todos los daños del vehículo afectado en caso de accidentes de tránsito, sin la necesidad de contar con un seguro.
“Ofrecemos servicio de calidad a bajo costo y que se adapta a las necesidades de aquellos conductores que no cuentan con seguro o tienen una cobertura limitada”, señala Andrés Merino, co founder de CobraTuChoque
Según el experto, es difícil predecir el futuro y determinar con certeza si habrá una migración masiva desde las aseguradoras hacia opciones como CobraTuChoque. Ambos servicios son distintos y el mercado se está adaptando a las alzas de precios de los seguros mediante el aumento de los montos de los deducibles.
Sin embargo, existen alternativas que pueden ser útiles en estos casos, especialmente para aquellos conductores que no sabrían cómo proceder en caso de accidentes.
Esta opción cuenta con una plataforma web donde los conductores pueden proporcionar todos los datos necesarios para evaluar su caso. “Si son aprobados para la cobranza, el sistema transaccional inteligente de la empresa maximizará las
las posibilidades de recuperar los daños del cliente. Nuestros costos tienen una parte fija menor de $45.000 y un pago variable contra resultados”, enfatiza Andrés.
Es importante destacar las consecuencias de dejar de pagar el seguro vehicular. En caso de impago, es probable que la compañía de seguros suspenda o cancele la póliza del asegurado. Esto deja al conductor desprotegido y sin cobertura en caso de accidentes, robos u otros eventos inesperados.
Desarrollado para América del Sur, Basalt aterriza con dos versiones y una propuesta inédita que…
Desde su creación en 1953, ha evolucionado con mejoras tecnológicas que la convierten en una…
El buque insignia de la marca sueca aterriza en la región para redefinir la seguridad,…
El dispositivo entrega hasta 40,17 horas de reproducción de video y más de 13 horas…
CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO llega a Disney+ el 28 de mayo invitando a las…
Según un informe conjunto del Foro Económico Mundial y la Fundación Ellen MacArthur, si no…