ECOAZA: ENTRE LAS PRIMERAS EMPRESAS CHILENAS CERTIFICADAS INTERNACIONALMENTE EN CARBONO-NEUTRALIDAD

Frente al imperioso desafío de luchar contra el cambio climático, se hace urgente que empresas de todo tipo contabilicen y neutralicen su huella GEI. En Chile, sólo el 3% de más de dos mil organizaciones han presentado programas de reducción de emisiones.

Hoy en día son muchas las organizaciones que en nuestro país están cumpliendo con el compromiso medioambiental de medir su huella de carbono, según lo establecido por “Huella Chile”. Sin embargo, ya sea por desconocimiento o complejidades del proceso, apenas algunas se están empezando a hacer cargo de mitigar sus emisiones a través del tiempo, hasta llegar a un nivel de neutralidad.

EcoAZA, empresa dedicada al reciclaje de escoria siderúrgica, cerrando el modelo de economía circular de AZA, extendiendo a sus coproductos, marcó un precedente en la historia de la carbono-neutralidad en Chile, Latinoamérica y el mundo, convirtiéndose en la primera compañía de nuestro país en obtener la certificación internacional “100% Carbon Neutral” de Bioscience Consultores, validación que garantiza que toda su actividad 2022 fue carbono neutral.

“Es un hito que demuestra a través de una certificación internacional que la empresa es neutra en su impacto sobre el calentamiento global. Por lo que su compromiso climático está garantizado, demostrando que marcan tendencia en el mercado chileno respecto al cierre del ciclo de la carbono-neutralidad”, aseguró Nelson Urra, Director general de Bioscience Consultores.

Para dicha certificación no existen requisitos excluyentes, debido a que se trata de una decisión absolutamente voluntaria. En tanto, el proceso consiste en cuantificar la huella a través de un inventario de emisiones, asesorías sobre mitigación y descarbonización, hasta llegar a una auditoría de verificación con BioScience, validada por la organización costarricense Planeta Neutro y el respaldo de las fundaciones CO2balance UK (Inglaterra) y Carbonfund (Estados Unidos).

Actualmente, según estadísticas de “Huella Chile”, programa del Ministerio de Medioambiente que desde 2015 convoca a organizaciones de todo tipo a medir su huella de carbono (no mitigar ni neutralizar), sólo el 3% de más de dos mil organizaciones registradas ha presentado públicamente programas de reducción de emisiones verificables. Así como menos del 1% de las organizaciones reportadas ha alcanzado una oportunidad de neutralización. 

“En EcoAZA estamos comprometiendo y compensando emisiones a partir de créditos de carbono emitidos por un programa internacional de alta integridad. Estos bonos, nos permiten proteger una gran extensión del bosque montañoso en la Cordillera Azul National Park en Perú. Sin embargo, prontamente lo queremos realizar en Chile”, señala Matías Contreras, Gerente General de EcoAZA.

“En Chile nos falta una mayor difusión sobre la importancia de cuantificar, reducir y neutralizar, más allá de la Ley Marco de Cambio Climático y los impuestos al carbono. Por eso es importante diferenciar mitigar de neutralizar, ya que la primera se refiere a todas las acciones de reducción y compensación que ejecutamos para neutralizar la huella, y la última es cuando tus emisiones igualan a tus secuestros de carbono”, explica Urra.

Actualmente nuestro país se encuentra recién en la primera etapa de descarbonización, ciclo por el que países más desarrollados ya han pasado, principalmente europeos. No obstante, en lo que tiene que ver con el panorama latinoamericano, Chile se posiciona junto a Colombia y Perú en el top de países de la región más comprometidos con la medición de huella de Carbono y mitigación, a través del programa internacional “100% Carbon Neutral”.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

15 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

16 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

17 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

19 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

19 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

20 hours ago