Categories: EmpresasTecnología

HUAWEI CLOUD IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA INDUSTRIA DE INTERNET EN LATAM LIDERANDO INNOVACIONES DE “TODO COMO SERVICIO”

En la segunda mitad de este año, la empresa china lanzará nuevas zonas de disponibilidad en Brasil, México y Chile. Para entonces, Huawei Cloud tendrá 11 de estas en América Latina.

Huawei Cloud COMPASS 2023, comenzó esta semana con el lema “Liderando Innovaciones con todo como servicio”. El lanzamiento se realizó junto con más de 200 líderes de la industria latinoamericana -del comercio y las TIC- y ejecutivos de Huawei Cloud de todo el mundo. 

Este evento tiene como foco los beneficios de la computación en la nube y cómo esta acelerará la transformación digital para la industria en el mundo y latinoamérica. 

“En los últimos cinco años, Huawei Cloud ha seguido creciendo muy rápido, no solo en América Latina, sino también en los mercados globales. Nuestro negocio en América Latina aumentó en más del 50% en el último año”, dijo la presidenta del Servicio Global de Marketing y Ventas de Huawei Cloud, Jacqueline Shi.

Desde la empresa aseguran que Huawei Cloud es la nube de más rápido crecimiento en Latam y se ha convertido en una de las cuatro mejores nubes. “En América Latina, Huawei Cloud tiene tres regiones centrales y la mayoría de las zonas de disponibilidad. En la segunda mitad de este año, lanzaremos nuevas zonas de disponibilidad en Brasil, México y Chile. Para entonces, Huawei Cloud tendrá 11 de estas en la región. Agradecemos la confianza de 5,000 clientes y el apoyo de 1,400 socios locales”, indicó el presidente de Huawei América Latina, Daniel Zhou.

En cuanto a las novedades de la nube, se anunciaron soluciones adaptadas a la industria para comercio electrónico, FinTech, medios, entretenimiento y educación en línea. Se espera que estas soluciones traigan nuevas experiencias, eficiencia y modelos para que los clientes avancen en su crecimiento con Huawei Cloud. El presidente de Huawei Cloud para América Latina, Fernando Liu,  manifestó que “la región encontrará motores de crecimiento para su economía digital en dichas industrias, donde hay muchas oportunidades y también desafíos”.

 Parte de los nuevos servicios en la nube, son el Enterprise Switch (ESW), Cloud Container Instance (CCI) y el Digital Avatar en América Latina, que permiten simplificar la operación “end to end” (de extremo a extremo), mejorar la experiencia del usuario, entre otros beneficios para que sus clientes y socios transiten en el camino de la digitalización. . 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La emoción no se detiene: duelos decisivos en la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue

Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…

2 days ago

Logtech Day 2025: Klog.co celebra la cuarta edición del encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…

2 days ago

El nuevo sport bar que transforma la experiencia en ibis Antofagasta

Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…

2 days ago

David Guetta, Teddy Swims y Tones and I se unen para dar vida al single ”Gone Gone Gone”

El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…

2 days ago

Marcopolo fortalece su liderazgo mundial en la Busworld Europa 2025

Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…

2 days ago

Alfombras: ideas clave para combinarlas con tus muebles de sala

Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…

2 days ago