“PAGOS INVISIBLES” TOMAN FUERZA EN CHILE

Actualmente dos de cada diez compras online ya se realizan a través de código QR, tecnología que, junto a las billeteras digitales, serán los medios de pagos más utilizados en todo el mundo según los expertos.

Santiago, junio de 2023. ¿Te imaginas entrar a una tienda, elegir los productos que quieras llevar y simplemente salir del lugar? ¡Sin sacar una billetera tradicional ni tarjeta! Parece ficción o sacado de alguna película futurista, pero la verdad es que hoy esto es posible en distintos países, y Chile no es la excepción.

            Los llamados “pagos invisibles” han ido tomando tanta fuerza que el 54% de los expertos consultados en último informe “Tendencias de Medios de Pago” elaborado por la prestigiosa consultora Minsait Payment consideró que las billeteras digitales y/o móviles como PayPal, Apple Pay y Google Pay, entre otros, serán los medios de pago utilizados con mayor frecuencia por los consumidores dentro de los próximos cinco años.

            El mismo reporte señala que las billeteras digitales y otras soluciones de pago móvil ocuparán, en cinco años, la primera posición en el top-of-mind de los consumidores en sus pagos cotidianos. Todo ello, de la mano de desarrollo de nuevos entornos digitales que requieren funcionalidades de pago también digitales, como son el e-commerce, las redes sociales y -eventualmente- el metaverso.

En concreto, los pagos sin contacto son aquellos que no requieren el uso de medios físicos como tarjetas o efectivo, y que mediante tecnologías como NFC (Near Field Communication) permiten que los dispositivos queden comunicados. Del mismo modo aplican tecnologías como el reconocimiento facial e identificación biométrica, entre otros.

“Las nuevas generaciones aprenden desde pequeños que pueden hacer todo con un celular. ¿Cómo les explicamos que para realizar pagos tienen que usar una tarjeta de plástico? Es casi imposible e inimaginable para ellos. Durante los últimos años hemos visto un auge de los pagos con billeteras digitales que hoy representan casi el 20% de los pagos en nuestro país e irán creciendo cada vez más”, explica la gerenta de la División de Productos e Innovación de Transbank, Paola Ledezma.

Más rápidos, seguros y universales

Existen diversas tecnologías para realizar “pagos invisibles” y que usamos de manera cotidiana hace ya un tiempo y que quizá no conocías: pagos con NFC, pagos con códigos QR; pagos por reconocimiento facial o huella dactilar, y pagos con aplicaciones en el celular. Todos ellos se asocian a una serie de beneficios, entre los cuales destacan:

  • Velocidad: las transacciones son más sencillas y más rápidas que pagar con tarjetas.
  • Presencia mundial: estas tecnologías ya están presente en muchos países, y han sido adoptadas exitosamente por todo tipo industrias y tamaños de comercios.
  • Protección de datos: el número de tarjeta y códigos de seguridad no se están expuestos y este tipo de pagos cuentan con altos estándares de seguridad.

Mientras el uso del móvil como dispositivo de pago en Europa se centra en el potencial de la tecnología NFC, en Latinoamérica predominan los pagos móviles mediante la lectura de códigos QR, los enlaces de acceso o el pago in-app.

Paola Ledezma destaca que “en 2018 Transbank fue pionero en la introducción al mercado local de las billeteras electrónicas y los pagos QR, tecnologías que ya han sido adoptadas por gran parte de los chilenos y potenciadas por los distintos actores del ecosistema. Chile es un país bastante avanzado en medios de pago y está preparado para incorporar tecnologías de punta a nivel internacional”.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

1 day ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

1 day ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

1 day ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

1 day ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

1 day ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

1 day ago