RUTA AZUL RETOMA SUS ACTIVIDADES DE LIMPIEZA EN RÍO COLINA

La iniciativa sostenible de Volkswagen C&B realizó su primera actividad del año, donde reunió a más de 100 voluntarios.

Santiago, Chile. – Ruta Azul continua con su labor de generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, es así como hace un par de días, realizó su primera actividad del año con la limpieza en Río Colina. Fueron más de 100 los voluntarios que participaron en esta instancia, con el objetivo de recolectar la mayor cantidad de residuos y desechos en el lugar, uno de los más visitados de la comuna, y así entregar condiciones seguras a todos y un mejor bienestar social. 

“Vivimos en un mundo donde debemos ser más conscientes de la importancia del cuidado del medioambiente, eso es un poco lo que buscamos a través de Ruta Azul, ayudar y enseñar sobre este tema. Por lo mismo, con de este tipo de iniciativas de limpieza, queremos seguir contribuyendo a que Chile sea más sustentable y también un lugar mejor para las futuras generaciones”, cuenta Cristián Morales, gerente de Volkswagen Camiones y Buses en nuestro país. 

El Río Colina, nace en la Cordillera de los Andes, es un caudal de régimen pluvial nivoso, tiene una longitud de 60 kilómetros y sus aguas son cristalinas. Cuenta con una gran vegetación de especies como, Litre, Boldos, Quillayes, Espinos, Cactus y Flores temporales. Dentro de su fauna destacan los Zorros Culpeos, Chinchillas, Vizcachas, Patos Correntinos, Águilas, Cóndores, Pumas, entre otros. Dado sus increíbles paisajes y vistas, es uno de los grandes atractivos turísticos de la comuna, por lo mismo, recibe muchas visitas durante el año. Es por ello también la importancia de mantenerlo en buenas condiciones y libre de basura y desechos. 

“Río Colina es un lugar donde claramente podemos ver la importancia de educar y ser conscientes de nuestros actos. Son miles las personas que lo visitan anualmente y si no somos responsables de recoger nuestra basura o desechos, perderemos este tipo de parajes. Hagámonos cargo y ayudemos a preservar el equilibrio de los ecosistemas y la vida silvestre”, agrega Morales. 

Es, de esta manera que Ruta Azul ha continuado con su labor de generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente de la mano de Volkswagen, como parte de su proyecto de sustentabilidad y mostrando cómo las compañías se pueden comprometer con acciones concretas para aportar a la comunidad.

Si quieres saber sobre las próximas actividades de Ruta Azul, o bien quieres aprender sobre prácticas sostenibles, te invitamos a visitar www.rutaazul.cl

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Dog race 2025 abre inscripciones para jornada de deporte y diversión junto toda la familia

Santiago, Agosto 2025.- El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá…

1 day ago

¿Cansado de que la pantalla sea su único parque? Devuelveles la infancia real

Los datos preocupan: los niños pasan un promedio de 4 a 6 horas diarias frente…

2 days ago

Cuidado con la parrilla: los alimentos del 18 que ponen en riesgo la salud de perros y gatos

Ingredientes como el pino de la empanada, los embutidos y el chocolate pueden provocar desde…

2 days ago

Puertos latinoamericanos: Volver al ranking no basta

El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena…

2 days ago

Por segundo año consecutivo, Suzuki invita vivir la aventura en GoFest 2025

Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Empresarial será el epicentro de la naturaleza y…

2 days ago

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

2 days ago