Categories: Empresas

TECNOLOGÍA ALEMANA ENTREGA GARANTÍA POR 100 AÑOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES EN CHILE

Dependiendo del tipo de suelo en donde se está construyendo una obra civil, gracias a la tecnología de pernos de Ischebeck, las empresas pueden  demorar menos tiempo en sus proyectos con productos de alta calidad y versatilidad que además cuentan con homologación internacional.

Crees posible que un árbol, de raíces profundas, pueda caerse producto de eventos naturales como huracanes o terremotos. Es muy difícil, casi imposible, pues las raíces se encastran en el suelo formando una sujeción perfecta.

Bueno, lo mismo pasa con una obra civil. Un anclaje perfecto hará que un cerro, un túnel o un puente sean capaces de soportar el tránsito de miles de personas con una garantía de entre 50 y 100 años.

¿Cómo se logra esto? Gracias a la geotecnia, una disciplina de la ingeniería enfocada en el estudio y análisis del comportamiento de los suelos y rocas en relación con las construcciones.

En Chile contamos con tecnología innovadora de procedencia europea, específicamente desde Alemania, de la mano de la filial chilena de Ischebeck, pioneros en soluciones geotécnicas, junto a su producto  Micropilotes Titan que “cumple tres funciones en una” en una obra civil, así lo explica Gonzalo Herrera, Gerente General de Ischebeck. “Un Micropilote Titan es una tecnología de cimentación utilizada en la ingeniería civil y construcción. Estos son de un diámetro pequeño que se insertan en un terreno para proporcionar estabilidad y resistencia a las estructuras”, agrega Herrera.

“La función tres en uno se basa en que una sola maquina y producto puede perforar, inyectar cemento y finalmente quedar armado con el soporte requerido.

Este tipo de estructuras de contención innovadoras sirven para construir, torres de alta tensión, estabilizadores de taludes y laderas, túneles y puentes entre otras obras”, explica Herrera.

Estos productos son claves para garantizar la seguridad y la resistencia de las obras de geotecnia asociadas a la construcción de túneles, la estabilización de taludes, laderas, piques, retro fijaciones, anclaje de estructuras de contención y fundaciones.

Cabe recalcar que estas barras autoperforantes son un diseño y desarrollo propio de Ischebeck, que apoyados por sus ingenieros diseñaron este producto del que han nacido variadas imitaciones que, lamentablemente no cumplen ni química ni mecánicamente con los estándares de calidad establecidos internacionalmente.

Para las constructoras el uso de este tipo de productos les trae ventajas como no tener grandes costos asociados a las pruebas de control, protección duradera frente a la corrosión y por sobre todo versatilidad en el uso especialmente en condiciones de espacio complicados.

https://www.ischebeckchile.cl

Instagram

LinkedIN

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Llega Chile el All New MG ZS: el SUV más vendido de MG ahora con versión híbrida y nuevo diseño

Tecnología, eficiencia y diseño se combinan en el renovado MG ZS, que llega a Chile…

9 hours ago

El BMX Day 2025 se toma Santiago

Bajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se…

13 hours ago

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto IT: Bienvenidos a Derry

La segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto. HBO…

13 hours ago

Benjamín Hites se suma al campeonato TCR South America

El piloto nacional competirá por primera vez en el certamen regional como invitado al equipo…

14 hours ago

Publicidad generada con IA: 5 de cada 10 personas la rechaza

Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada…

14 hours ago

El gesto más simple para reconectar con tu piel en días de invierno

Durante el invierno, es común poner el foco en la hidratación. Sin embargo, hay otro…

14 hours ago