AGROSUPER AVANZA EN MATERIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Y DISMINUYE UN 3% SU CONSUMO EN PLANTAS INDUSTRIALES

Esta reducción se alinea con lo exigido por la Ley de Eficiencia Energética, cuya meta a 2026 es reducir un 4% el consumo de energía en el caso de las empresas del sector productivo.

La sustentabilidad es parte fundamental del modelo de producción de Agrosuper, el cual considera el uso eficiente de los recursos naturales, así como también, la incorporación de tecnología y una permanente innovación en cada uno de sus procesos. 

En ese sentido, tanto a nivel de producción animal como en procesos industriales, el uso eficiente de energía ha marcado un desafío permanente para el área de Excelencia Operacional. El líder de esta subgerencia, a nivel de plantas industriales y procesos, Isaac Villablanca, afirma que en los últimos 12 meses la compañía ha logrado reducir en un 3% su consumo específico de electricidad en las plantas de Rosario (Rengo), Lo Miranda (Doñihue) y San Vicente, cifra que va en línea con la Ley de Eficiencia Energética, que entró en vigencia en 2021 y cuya meta es disminuir en un 4% la intensidad energética a 2026 en empresas productivas.

“Si bien nuestro trabajo en materia de eficiencia energética comenzó hace más de diez años, fue en 2019, cuando partimos implementando Sistemas de Gestión de Energía (SGE)”, explica Villablanca. Agrega que “gracias a los avances en esta materia, hoy contamos con todas nuestras plantas industriales trabajando bajo el Sistema de Gestión de Energía y certificadas bajo la norma ISO 50.001 de gestión energética, generando oportunidades de ahorro”. 

Desde 2016, el área industrial de Agrosuper ha desarrollado más de 15 proyectos de eficiencia con foco en la reducción del consumo en el sector de refrigeración y la optimización de las calderas en plantas industriales. Ejemplo de ello es la automatización de las salas de máquinas en tres de estas, así como también el cambio de bombas de calor en Rosario. 

En relación a las salas de máquinas, se implementó un sistema de control automático en el proceso de refrigeración, con el objetivo de obtener un mejor rendimiento y optimizar el consumo eléctrico. Lo anterior, mediante la incorporación de elementos electrónicos de control, sensores y actualizaciones en la lógica de la operación, priorizando el uso de máquinas de mejor rendimiento y ajustando su funcionamiento según la demanda.

En cuanto a las bombas de calor, estas máquinas extraen la energía remanente del proceso (calor) y la redirigen hacia el sistema de vapor, con el fin de reutilizarla en diferentes ciclos productivos, disminuyendo el consumo de combustibles fósiles. Actualmente, las plantas de San Vicente y Lo Miranda se encuentran operando con este tipo de tecnología. El próximo paso es cambiar las bombas de calor en la planta Rosario por unas más eficientes, con el objetivo de reducir un 2,2% el consumo de dicha instalación en 2023, equivalente al retiro de 85 autos de circulación. 

Desde Agrosuper destacan el avance en relación a la meta interpuesta por el Plan Nacional de Eficiencia Energética y afirman que seguirán trabajando en la mejora continua a través de iniciativas y proyectos que tengan como objetivo impactar, de manera sostenible, en sus operaciones, y cumplir el compromiso a 2026.


Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Llega Chile el All New MG ZS: el SUV más vendido de MG ahora con versión híbrida y nuevo diseño

Tecnología, eficiencia y diseño se combinan en el renovado MG ZS, que llega a Chile…

3 days ago

El BMX Day 2025 se toma Santiago

Bajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se…

3 days ago

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto IT: Bienvenidos a Derry

La segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto. HBO…

3 days ago

Benjamín Hites se suma al campeonato TCR South America

El piloto nacional competirá por primera vez en el certamen regional como invitado al equipo…

3 days ago

Publicidad generada con IA: 5 de cada 10 personas la rechaza

Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada…

3 days ago

El gesto más simple para reconectar con tu piel en días de invierno

Durante el invierno, es común poner el foco en la hidratación. Sin embargo, hay otro…

3 days ago