ANAC: INFORME DEL MERCADO AUTOMOTOR JUNIO 2023

JUNIO MANTIENE LA TENDENCIA DEL COMERCIO GENERAL AFECTADO POR EL DESEMPEÑO DE LA ECONOMÍA

 Mercado de livianos y medianos

La contracción de la economía chilena sumada a la debilidad de la demanda interna, así como la falta de acuerdos existentes en torno a las medidas que se necesitan implementar para promover el crecimiento, la inversión y el empleo, continúan afectando al comercio y, por lo tanto, al sector automotor.

Así, el primer semestre cerró con 159.211 unidades acumuladas vendidas de vehículos livianos y medianos, registrando una caída de 28%, al compararse con los primeros seis meses de 2022.

No obstante, si se le compara con el desempeño de los seis primeros meses de 2021, la caída es de sólo un 11% pues en dicho periodo se comercializaron 178.856 unidades.

Mientras que el resultado del mes de junio finalizó con 22.676 unidades comercializadas y una disminución de 37%, frente al mismo mes del año pasado, lo que afectó a todas las categorías, tanto vehículos de pasajeros, como SUV, comerciales y camionetas pick-up.

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) cayó un 2% anual en mayo, registrando el peor registro mensual desde diciembre pasado y su cuarta contracción consecutiva. Este resultado fue explicado por la desaceleración de la minería y, en menor medida, del comercio, que va correlacionado al desempeño del mercado automotor.

Por estas razones, se ralentizaron las ventas de vehículos nuevos livianos y medianos durante junio en casi todas las regiones, salvo en Tarapacá que alcanzó un crecimiento de 13,9% en junio y acumuló un alza superior al 8% en lo que va de 2023.

A raíz de la incertidumbre reinante en torno a la reactivación económica, ANAC A.G, en conjunto con sus asesores expertos, FORECAST Consultores están revisando sus proyecciones 2023, año que continúa enmarcándose dentro de un desempeño de normalidad, esto es, en línea con la tasa promedio histórica del sector automotor.

Mercado de camiones y buses

En este contexto económico, donde la ejecución de inversión pública y privada es lenta y los indicadores de confianza empresarial y de consumidores están en terreno negativo, el mercado de camiones nuevamente experimentó una disminución acumulada de 23,6% de las ventas con 6.352 unidades comercializadas, en comparación con el mismo mes de 2022.

Por su parte, el mercado de buses continúa registrando el mejor desempeño con un crecimiento acumulado de 60,3% y 1.529 unidades vendidas en el primer semestre. Mientras que la cifra del mes de junio cayó en 63% con 59 comercializadas, debido a que la débil actividad económica empezó también afectar a este mercado.

Informe completo de ANAC.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

8.8 Matrix: La conferencia pionera de ciberseguridad en Chile celebra 15 años con nueva sede y keynote de Eva Galperin, activista experta en privacidad digital

La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…

9 hours ago

Celebra el Mes del Peluquero regalando estos kits profesionales de Pichara

En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…

10 hours ago

ASRock lanza la nueva serie de motherboards B850 Challenger

La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…

11 hours ago

Dos chilenas y dos viñas nacionales representarán Chile en los VinoInfluencers World Awards 2025 que se realizará en España

El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…

11 hours ago

120 sabores presenta el Terremoto Chileno listo para servir: Una edición especial para celebrar este 18

Durante septiembre, y solo hasta agotar stock, una de las marcas de vinos más vendida…

12 hours ago

Ventas de turismo, vinos y licores crecen previo Fiestas Patrias

El comercio se mantiene optimista respecto del comportamiento de las ventas de cara al fin…

13 hours ago