Categories: EducaciónSalud

BULLYING: CÓMO PREVENIRLO DESDE LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL

De acuerdo a la ONG internacional Bullying sin fronteras, entre 2020 y 2022 se registraron casi 6 mil casos graves de acoso escolar en Chile. De ellos, 2.516 de los casos sucedieron en la Región Metropolitana, considerada como una de las zonas del país con más casos registrados en el período señalado. 

Eventuras, Fundación acreditada por el Ministerio de Educación entrega a docentes herramientas  de aprendizaje socioemocional con evidencia y fáciles de utilizar para  abordar la convivencia escolar de manera proactiva, previniendo problemas de conducta y fenómenos como el bullying. 

“Los chicos no son inteligencia artificial, hay que escucharlos, acompañarlos y  defenderlos”, es una de las reflexiones de Javier Miglino, Director de la ONG internacional Bullying sin fronteras.

Sin duda se trata de una frase que cala hondo, pero que se contrasta con lo que sucede en la realidad. De hecho, hace unos días en Chile, se dio a conocer un caso grave de bullying en la comunidad escolar del Colegio Gerónimo Rendic en La Serena, que terminó con el suiciodio de una de sus  estudiantes  de octavo básico.

“Necesito visibilizar cuánto daño hacen las palabras a una pequeña niña de tan solo 13 años”, habría afirmado Marcela Rivera, madre de la alumna.

Es que el bullying o acoso escolar y el ciberbullying son causantes directos de más de 200.000 muertes, ya sea por homicidio o por inducción al suicidio cada año, según un informe de abril de 2023 de la ONG Bullying sin fronteras.  Es decir se lleva la vida de cientos de miles de niños y jóvenes en todas partes del mundo.

En Chile, la situación es la siguiente: De acuerdo a la ONG internacional Bullying sin fronteras, entre 2020 y 2022 se registraron casi 6 mil casos graves de acoso escolar en Chile. De ellos, 2.516 de los casos sucedieron en la Región Metropolitana, considerada como una de las zonas del país con más casos registrados en el período señalado.

Respecto a esta situación, Pilar Álamos Valenzuela, Psicóloga Educacional y Profesora de la facultad de Educación UC es además Co-Fundadora de Eventuras,organización experta en aprendizaje socioemocional,.,-, explica que “ prevenir el bullying parte por crear una cultura comunitaria de preocupación por el otro donde las habilidades socioemocionales son fundamentales. En este contexto, los vínculos cercanos que los niños (as) forjan con sus profesores son esenciales, ya que son ellos (as) quienes pueden contextualizar las habilidades socioemocionales al servicio de cuidar y proteger a los demás y  manejar una situación de bullying. En este sentido las habilidades socioemocionales se enseñan con un fin comunitario más allá de un fin individual. Por ejemplo, enseñar a niños de la empatía, se aplica más allá de “el saber cómo el otro se siente”, sino que se aterriza en conductas concretas de cuidado de otros.

“Finalmente lo que más protege a un niño (a) que está siendo víctima de bullying, es tener relaciones cercanas con otros pares y que haya en su curso observadores de la violencia (bystanders) que intervengan en su beneficio. Para esto la formación de vínculos con el profesor y entre pares es clave”, comenta.

Para esto, Eventuras ofrece un completo programa de desarrollo socioemocional  que tiene la fortaleza de enfocarse no solo en el desarrollo de habilidades individuales en los niños sino en crear vínculos positivos y de cuidado entre pares y entre profesor y estudiantes.

 Francisca Astudillo  Máster en Educación en Universidad de Harvard y también Fundadora de Eventurasindica que “ nuestra misión es entregar a profesores las mejores herramientas de aprendizaje socioemocional con evidencia y fáciles de utilizar para que el docente pueda implementar en el aula y abordar la convivencia escolar de manera proactiva, previniendo problemas de conducta y fenómenos como el bullying. Nuestros programas proveen al profesor de clases que dependiendo de la edad del niño le enseñan a ser empáticos, a regular sus emociones y aprender a resolver problemas. Asimismo,  capacitamos a las y los docentes para que puedan desarrollar un vínculo estratégico con sus alumnos (as), impactando positivamente en el autoestima de los (as) niños (as), consiguiendo así, su atención y potenciando su deseo a superarse y a aprender en clases”.

Más información: 

www.eventuras.org 

Instagram: @corporacion.eventuras

LinkedIn: Corporación Educacional Aventuras

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

OMODA | JAECOO supera las 510.000 unidades vendidas nivel global y avanza en su estrategia de globalización

Los vehículos de nuevas energías se han consolidado como la punta de lanza del plan…

9 hours ago

Informe de tráfico aéreo en Chile: viajes internacionales aumentaron un 6,6% respecto de abril del año pasado

Hubo más de 860 mil pasajeros transportados en rutas internacionales las que, en términos acumulados,…

9 hours ago

Max: “Mickey 17” encabeza los estrenos de la semana del 18 de mayo

  LA PRÓXIMA SEMANA EN MAX  Del 18 al 24 de mayo Descubre los contenidos…

12 hours ago

Red Movilidad presenta nuevo servicio I26 que beneficia los usuarios de Cerrillos y Maipú

Respondiendo a las distintas necesidades de conectividad que tienen las personas, Red Movilidad inicia un…

13 hours ago

Informe de Mercado – Primer trimestre del año 2025

Ferencz Delarze, Socio Fundador Property Partners El mercado residencial en Chile ha mostrado un notable…

13 hours ago

Innovación en logística: lanzan estudio sobre reemplazo tecnológico y nuevos perfiles laborales en Chile

El estudio da cuenta que la tecnología está abriendo un abanico de nuevas oportunidades para…

13 hours ago