CLAVES PARA OBTENER EL NUEVO SUBSIDIO AL SUELDO MÍNIMO

Se espera que MiPymes y cooperativas reciban apoyos económicos para reducir impacto del nuevo monto que entrará en vigencia el 1 de julio de 2024. 

SANTIAGO, 19 de julio de 2023.– Tras la aprobación en el Congreso, el Gobierno promulgó la ley que aumentará de manera gradual el sueldo mínimo hasta llegar a los $500.000. El primer aumento se dio de manera retroactiva el 1 de mayo, y el siguiente incremento, a $460.000, ocurrirá el 1 de septiembre. Se espera que el 1 de julio de 2024 el nuevo monto del salario mínimo llegará a los $500.000, entrando en vigencia de manera oficial.

Esta nueva Ley beneficiará a todos los trabajadores y trabajadoras que reciben el salario mínimo en el país. Actualmente, se registra que más de 800 mil personas en Chile reciben ese sueldo mensual. 

Uno de los principales efectos que tendrá este aumento en el sueldo mínimo se verá en las Pymes y cooperativas. Esto se debe a que, producto de esta alza, aumentarán sus gastos, lo que en muchos casos podría generar problemas a la hora de cubrir sus costos operativos y, por consecuencia, no poder seguir funcionando como empresa. 

Para evitar esto, el Gobierno anunció una serie de medidas que buscarán aliviar el efecto de esta nueva ley. Entre ellas se encuentran un subsidio al salario mínimo hasta abril de 2025 y la entrega de recursos según el tamaño de cada empresa.

Postular al subsidio al sueldo mínimo es muy sencillo. El proceso se debe realizar a través de la página del Servicio de Impuestos Internos (SII), utilizando la ClaveÚnica o clave tributaria. Podrán postular MiPymes, Cooperativas, fundaciones y comunidades. El 17 de septiembre es la fecha límite para solicitar este subsidio.

Además, para poder obtener este beneficio, las empresas que postulen deberán cumplir con ciertos requisitos. Entre estos se encuentra el haber iniciado actividades antes del 8 de mayo de este año, como Primera Categoría. También, contar con ingresos anuales menores o iguales a 100.000 UF durante el año 2022. Por último, la empresa que postule deberá contar con al menos un trabajador que reciba el sueldo mínimo o un ingreso imponible desde $411.000 y $500.000.

Sobre esta nueva ley, Andrés Czerny, Chief Customer Officer de Nubox, compañía de tecnología para la administración de empresas, comenta que “me parece muy bien que el Gobierno entregue este apoyo a las Pymes. Es importante contar con una etapa de adaptación a este aumento en el sueldo mínimo; con estas medidas se podrá lograr disminuir los efectos negativos, ya que impactará incrementando los gastos para las empresas”.

Otro punto importante es que existirá la posibilidad de aumentar el sueldo mínimo según la variación del IPC. Esto podría provocar confusión en algunas empresas, principalmente Pymes, lo que llevaría a entregar un monto equivocado en la remuneración al trabajador o trabajadora.

Andrés Czerny, Chief Revenue Officer de Nubox, agregó que “todos estos cambios que se están implementando significan a las pymes tener que estar constantemente atentas a las nuevas regulaciones y ser eficaces al momento de cumplir con la ley y sus trabajadores. En estos tiempos, la tecnología ofrece alternativas para automatizar todos estos procesos y poder responder a las responsabilidades laborales que toda Pyme debe conocer”. 

“Nubox cuenta con un sistema de Remuneraciones, el cual ayudará las Pymes a calcular sus liquidaciones de sueldo, incluso cuando exista un cambio en el IPC. Al automatizar este proceso, se evitarán errores y reducirán los tiempos para poder pagar de forma ordenada y a tiempo los sueldos de todos los trabajadores. Es una buena alternativa, ya que los parámetros se actualizan de forma automática”, concluyó. 



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESBUENISIMO LABS lanza SEO NIGHT: el evento que busca consolidar la comunidad SEO en Chile

SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…

1 day ago

Salesianos La Serena inaugura uno de los laboratorios educativos más avanzados de la región

Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…

1 day ago

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…

1 day ago

Mac DeMarco agotada entradas y suma segunda fecha para su regreso Chile

En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…

1 day ago

“Star Rating for Schools”: Llega Santiago el programa mundial que transforma los entornos escolares para prevenir siniestros viales

Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…

1 day ago

Vuelve Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…

1 day ago