DESNOTARIZACIÓN “NO TIENE EFECTO REAL”: PROPONEN DOCUMENTOS DIGITALES CON FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN NOTARÍAS

Nueva Ley tiene un acotado impacto al reducir participación de notarios en trámites poco usuales. “Si se quiere modernizar el sistema y dar un beneficio a los ciudadanos y a las empresas, es vital extender el uso de la Firma Electrónica Avanzada con autorización de notarios”, dice el gerente general de Legora, Marcelo Mora.

Terminar con las largas filas en notarías o la espera para recibir documentos legalizados seguirá siendo un sueño para los chilenos, pese a que se promulgue el proyecto de Ley que acaba de ser aprobado por la Cámara de Diputados en tercer trámite. La desnotarización como tal, es decir, la reducción de trámites que se deben hacer ante notario, tendría nulo impacto para la vida de las personas.

“La desnotarización que se aprobó en el Congreso no tiene un efecto real, porque los trámites del listado se realizan muy poco. Desde un principio la idea fue beneficiar a los usuarios y, en el marco de la postura de la Fiscalía Nacional Económica, disminuir los costos del sistema y dar mayor competencia, en el contexto de la Agenda de Productividad. Pero lo que vemos es que faltan trámites masivos dentro de la desnotarización, como las declaraciones juradas”, comenta Marcelo Mora, gerente general de Legora, empresa que permite que notarios puedan autorizar documentos electrónicos con firmas electrónicas avanzadas 100% online.

“Esta desnotarización anunciada no afecta a la productividad país con el efecto real que se desea. Entonces, si se quiere modernizar el sistema y dar un beneficio a los ciudadanos y a las empresas, es vital extender el uso de la Firma Electrónica Avanzada con autorización de notarios. Hoy ya se puede hacer trámites en notaría usando la Firma Electrónica Avanzada y simplemente habría que extender esta práctica. Legora es una solución que permite conectar a notarios de las diferentes jurisdicciones del país con las empresas y ciudadanos que tramitan con documentos electrónicos y firmas electrónicas avanzadas”, agrega Mora.

PROYECTO ESPERA PROMULGACIÓN DEL PRESIDENTE

La Cámara de Diputados respaldó en su tercer trámite el proyecto que reduce o suprime los trámites notariales, el que fue ingresado durante el gobierno de Sebastián Piñera y que se mantuvo durante el período de Gabriel Boric. De esta forma, la iniciativa cumplió su tramitación en el Congreso y se despachó al Ejecutivo para su promulgación.

En el debate, las y los diputados valoraron la reducción de los trámites notariales y estimaron que es un avance al facilitar el acceso de las personas a varios trámites. Ello, gracias al reemplazo del trámite notarial por la firma electrónica avanzada o la clave única.

Recordemos que la Firma Electrónica Avanzada posee el mismo respaldo legal que cualquier documento físico y certeza de la autenticidad de la firma, ya que no puede ser alterada. Entre otros beneficios, se pueden mencionar el ahorro de tiempo, la reducción de gastos de gestión, su cuidado por el medioambiente al no usar papel y la facilidad de almacenamiento de documentos digitales.

¿Qué trámites incorporarán Firma Electrónica Avanzada?

  • Documentos probatorios para el ingreso a la Administración del Estado y documentos probatorios para el ingreso a las municipalidades.
  • Legislación concursal: delegación de facultad del acreedor persona jurídica para absolver posiciones en el procedimiento concursal.
  • Ley Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales: certificado emitido por la asociación o liga deportiva profesional en el que conste su calidad de socio, con motivo de la constitución de una organización deportiva profesional.
  • Ley N°19.542 que Moderniza el Sector Portuario: presentación de declaración jurada de testigo como medio de prueba para recusar a director de empresa portuaria en que se alega su inhabilidad para conocer un negocio determinado.
  • Ley General de Cooperativas: carta poder para votar en Junta de Cooperativas; copia del acta del Consejo de Administración como título ejecutivo para el cobro de saldos insolutos de cuotas de participación de Cooperativas de Vivienda (Ley General de Cooperativas); enajenación de cuotas de participación de las cooperativas de vivienda.

Acerca de: Legora® (www.legora.cl) es la primera empresa en Chile en ofrecer soluciones integrales para la autorización de documentos privados digitales por notarios, cumpliendo la normativa legal vigente. Conectamos a empresas con servicios notariales digitales en distintas jurisdicciones.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

1 hour ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

2 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

3 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

5 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

5 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

6 hours ago