EN FORMATO DOCUMENTAL SE ESTRENÓ LA HISTORIA DEL LUIS CRUZ CAMPEÓN DE LA COPA CHILE 1962

Con una gran asistencia de público, en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó se estrenó Tras los Héroes del Luis Cruz, corto documental que rescata la historia del club curicano campeón de la Copa Chile 1962, desde el relato de dos jugadores que fueron parte de esta hazaña y que alzaron el primer título rentado del fútbol curicano. 

“Ha sido muy gratificante recibir los comentarios de la comunidad, así como la gran asistencia de familias enteras y personas de distintas edades para conocer más sobre este registro, que realizamos al cumplirse 60 años de la obtención de este título. Nuestro objetivo es generar un relato íntimo, respetuoso de la tercera edad, que busca trasladar a las personas a esos años sesenta, a esta verdadera hazaña de un club amateur”, cuenta Rafael Andaur, periodista curicano y director del proyecto.

Tras los Héroes del Luis Cruz se articula desde los testimonios del jugador curicano Luis Farías -quien fue homenajeado en este estreno- y del santiaguino Manuel Ribo, jugadores que estuvieron en esa tarde dorada para el deporte curicano en el Estadio Independencia. Además, del hecho de que ambos se vuelven a reunir, luego de cuatro décadas sin verse.

Este reencuentro y mostrar los recuerdos guardados por ambos en todo este tiempo, son parte de este corto documental, cuyo montaje estuvo a cargo del realizador audiovisual Roberto Nieri. Una historia, acompañada de anécdotas, fotografías y audios de época.

El objetivo del proyecto, a partir de este registro e historia, es abordar y problematizar la importancia del deporte como cultura popular, en este caso a través del fútbol, y su incidencia en la identidad, cultura y patrimonio. En este caso, a través de un club amateur que, apenas formado para competir en Segunda División, da la sorpresa y gana la Copa Chile a un mes del inicio del Mundial de 1962.

El estreno de Tras los Héroes del Luis Cruz, contó con una muestra de fotografías y objetos de época, entre ellos una réplica de la camiseta del club; también con el conversatorio Deporte e Identidad: la importancia del registro documental, donde Rafael Andaur conversó con Rodrigo Orellana, periodista y fundador de Curicó Unido en el Corazón, y Nicolás Aguilera, publicista y co-director de Festigol. Todo lo anterior, con la compañía del jazz gracias a Jonisax y Alejandro René.

El tráiler del corto documental se puede ver aquí.

Más fotos de la actividad acá.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Citroën Basalt debuta en Chile: el nuevo crossover que combina estilo, confort y espacio

Desarrollado para América del Sur, Basalt aterriza con dos versiones y una propuesta inédita que…

8 hours ago

JCB celebra la fabricación de su retroexcavadora número 1 millón

Desde su creación en 1953, ha evolucionado con mejoras tecnológicas que la convierten en una…

9 hours ago

Llega Concepción el revolucionario Volvo EX90

El buque insignia de la marca sueca aterriza en la región para redefinir la seguridad,…

9 hours ago

vivo Y39: la batería más potente de la gama media, pensada para durar todo el día

El dispositivo entrega hasta 40,17 horas de reproducción de video y más de 13 horas…

13 hours ago

Capitán América: Un nuevo mundo de Marvel Studios levanta vuelo lo grande el 28 de mayo, exclusivamente en disney+

CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO llega a Disney+ el 28 de mayo invitando a las…

14 hours ago

Para el 2050, habrá más plástico que peces en el océano ¿cómo evitarlo desde casa?

Según un informe conjunto del Foro Económico Mundial y la Fundación Ellen MacArthur, si no…

14 hours ago