GOLDEN VISA EN PORTUGAL ELIMINARÁ LA VÍA INMOBILIARIA, PERO MANTENDRÁ EL BENEFICIO PARA FONDOS DE INVERSIÓN

El parlamento luso aprobó eliminar tres actividades de inversión para otorgar Visa dorada, entre ellas la adquisición de bienes inmuebles, en el marco del programa Mais Habitação para combatir la especulación inmobiliaria. La opción más atractiva que se mantiene es la inversión en fondos de inversión privados o Venture capital, desde 500 mil euros.

El fin de los permisos de residencia a cambio de inversión, conocidos como “Golden Visa” o visados dorados, se está haciendo realidad en Portugal. El gobierno encabezado por el Primer Ministro António Costa anunció en febrero pasado el fin de la concesión de visados dorados como parte de las medidas del programa Mais Habitação para combatir la especulación inmobiliaria y ahora la medida fue aprobada por el Parlamento por lo que habrá cambios en los requisitos y se eliminará la vía de inversión en inmuebles, hasta ahora la alternativa más popular.

Desde Chile, Matías Aguayo, Business Developer de AIM Global, comenta que “se oficializó que estamos en las últimas semanas para hacer el trámite para conseguir visa europea a través de inversión inmobiliaria en Portugal, por lo que el llamado es para aquellas personas interesadas a que no lo piensen más y lo gestionen lo antes posible, y mejor aún con asesoría profesional”.

La llamada “Golden Visa” conlleva la obtención un permiso de residencia a través de una inversión inmobiliaria (o en otros tipos de inversiones) desde € 280.000 y pasando sólo 7 días al año en promedio en Portugal. Luego de 5 años de mantener la inversión, se obtiene el pasaporte portugués para el inversionista y su grupo familiar.

“Una alternativa más atractiva -que tiene beneficios tributarios y es más sencilla y rápida-es la inversión en fondos de inversión privados o Venture capital dirigidos a la capitalización de empresas portuguesas, desde 500 mil euros”, agrega el ejecutivo de AIM Global.

Tras la aprobación del proyecto, no solamente decidieron mantener la opción de inversión en fondos, sino que también otras alternativas menos comunes, como la transferencia de capital por un monto igual o superior a 250.000 euros para apoyo a la producción artística, recuperación o mantenimiento del patrimonio cultural nacional.

Conoce más: https://goaimglobal.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Natalia Valdebenito recorrerá de norte sur con su nuevo show “ESTO ES UN SECRETO”

Entradas disponibles vía Ticketpro ‘’ESTO ES UN SECRETO’’, el innovador show de la comediante chilena…

2 days ago

IA y datos sensibles

Por Luciano Muñoz, ingeniero ITQ Latam La gestión de la información y sobre todo cuando…

2 days ago

Una prenda, tres soluciones: Así es la nueva chaqueta Icons de Columbia

Santiago, julio 2025.- No hay dos inviernos iguales, ni dos formas idénticas de vivir la…

3 days ago

Carta al director – Envejecimiento activo y educación intergeneracional

Señor director: En una sociedad que envejece rápidamente, aún cuesta ver a las personas mayores…

3 days ago

Qué teléfono elegir para sacar el mejor provecho la tecnología 5G sin sacrificar presupuesto

Santiago, 26 de junio de 2025.- La velocidad del 5G llegó a Chile y hoy…

3 days ago

Ejecutivos de Landking visitan Chile y consolidan su estrategia de expansión regional través de importantes novedades

La reciente visita del CEO de Landking a Chile reafirma el rol protagónico del país…

3 days ago