Categories: EmpresasTecnología

LA NUBE ESTÁ DEMOCRATIZANDO LA TECNOLOGÍA EMPRESARIAL

La democratización digital se debe a la capacidad de la tecnología de generar datos, almacenarlos y procesarlos de forma remota. El cloud computing ha democratizado la tecnología empresarial abriendo las puertas a un futuro empresarial más inclusivo y competitivo.

En el vertiginoso mundo de la tecnología, el entorno cloud ha emergido como una fuerza transformadora en la gestión de los recursos tecnológicos de las empresas. Desde sus orígenes hasta su estado actual, el entorno cloud ha experimentado un desarrollo notable, revolucionando la forma en que las organizaciones gestionan sus activos digitales, mejoran su eficiencia y ahorran costos operativos, lo cual lo ha llevado a pronosticar según la consultora IDC que al cierre de este año, el entorno Cloud crecerá alrededor del 29,7% para servicios de nube empresarial en Chile.

El concepto de cloud computing tiene sus raíces en la década de 1960, cuando los primeros esbozos de redes de computadoras comenzaron a surgir. Sin embargo, fue en la década de 1990 cuando el entorno cloud empezó a tomar forma con la aparición de los primeros servicios de almacenamiento remoto y compartido. Estos servicios permitían a las empresas alojar y acceder a sus datos y aplicaciones de forma centralizada, eliminando la necesidad de infraestructuras físicas costosas y complejas.

“La era actual ha presenciado una evolución asombrosa del entorno cloud, elevando el potencial de las empresas a nuevas alturas. En lugar de limitarse a funciones básicas, ahora ofrece una gama completa de servicios, incluyendo inteligencia artificial, aprendizaje automático y análisis de datos en tiempo real. Esto no solo mejora la eficiencia y agilidad de las organizaciones, sino que también genera un impacto positivo en la sociedad al permitir la creación de soluciones innovadoras para desafíos complejos, impulsar la sostenibilidad y promover la inclusión digital en todo el mundo” manifestó Lubilay Vargas, Gerente General Noventiq Chile.

Los beneficios del entorno cloud para las empresas son innegables. La flexibilidad y escalabilidad que ofrece permiten a las organizaciones aumentar o reducir su capacidad según la demanda, lo que se traduce en una mayor eficiencia y ahorro de costos. Además, la adopción del cloud computing proporciona a las empresas acceso a tecnologías de vanguardia, como el análisis de datos avanzado, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, que antes solo estaban al alcance de las grandes corporaciones.

No obstante, junto con los beneficios también surgen desafíos. La seguridad de los datos y la privacidad son preocupaciones cruciales para las empresas que migran al entorno cloud, habiendo crecido los ataques sobre estas plataformas en un 48% a nivel global con respecto al año anterior, así lo reveló el Security Report 2023 realizado por Check Point Research. Por esto, a medida que las amenazas cibernéticas continúan evolucionando, las organizaciones deben implementar medidas sólidas de protección y cumplir con los estándares de seguridad para salvaguardar su información confidencial.

“El cloud computing ha transformado por completo el panorama empresarial al democratizar la tecnología y empoderar a las pymes. Ya no existen barreras económicas para acceder a herramientas avanzadas, gracias a este modelo que las coloca en un terreno de juego nivelado junto a las grandes empresas. Ahora, las pymes pueden aprovechar plenamente las ventajas del cloud computing para impulsar su crecimiento, aumentar su productividad y competir en igualdad de condiciones en el mercado actual.” concluyeron desde Noventiq.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Logística 2025: retos, reinvención y nuevas oportunidades

Por Érika Sáenz, gerente comercial International Line El sector logístico y de transporte internacional en…

1 min ago

Tendencias en el Mundo del Calzado para el Otoño 2025

Esta temporada, el calzado se reinventa con fuerza: estilos urbanos, nostalgia noventera y confort absoluto…

18 mins ago

Operación Renta 2025: finaliza primera etapa de declaración de impuesto la renta

El defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, explicó que, si existen diferencias entre la información…

27 mins ago

Satoshi Tango presenta “Predicción Cripto” una renovada herramienta de inversión en criptomonedas

La nueva herramienta de Satoshi Tango, Predicción Cripto, permite a los usuarios multiplicar su inversión…

18 hours ago

A 10 años de la estrategia Made in China

Hace una década, el presidente Xi Jinping lanzó Made in China 2025, una estrategia para…

19 hours ago

MoviKidsDay: un evento clave para la protección de los más pequeños en la carretera

El domingo 13 de abril, Movicenter invita a las familias para aprender lo más importante…

19 hours ago