REDUCCIÓN DE TARIFAS Y DIGITALIZACIÓN: INICIATIVAS PARA FOMENTAR EL ENVÍO DE REMESAS HACIA EL EXTERIOR

Las remesas de extranjeros en Chile disminuyeron un 23% en 2022, sin embargo, alcanzaron la segunda cifra más alta registrada en la historia, luego que el 2021 fueran enviados más 3 mil millones de dólares bajo este concepto. 

El más reciente reporte del Banco Mundial señala que el 2,5% de la población mundial corresponde a migrantes, de esa proporción, Chile posee las cifras más altas de América Latina, siendo la nacionalidad Venezolana la más presente en el país.

Según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y el Servicio Nacional de Migraciones (Sergim) en la Encuesta Nacional de Migración 2022, la población extranjera que reside en el país estaría compuesta por 1.482.390 personas en 2021. A nivel nacional, el 30% de la población extranjera provenía de Venezuela, seguido por Perú con un 16,6% y Haití con 12,2%. 

Algunos de los resultados que arrojó la encuesta señalan que los inmigrantes que vienen al país lo hacen principalmente por motivos laborales. En esa línea, en promedio 6 de cada 10 migrantes envían remesas a sus países, cifras que sufrieron una significativa caída en 2022, según informó el Banco Central. 

La institución asegura que los envíos de dinero al exterior, por parte de los extranjeros en el país, totalizaron un total de US $2.366 millones durante 2022, versus US $3.054 millones del 2021. Pese a esta tendencia a la baja, el 2022 registra el segundo mayor monto de la historia en envío de remesas.

Algunos de los factores que se pueden asociar a este debilitamiento, corresponden al explosivo incremento de las remesas en 2021, debido principalmente a los retiros de AFP. Actualmente, pueden ser asociados al aumento del desempleo y al complejo escenario económico que se vive tanto en Chile como en la región. 

Iniciativas para fomentar el envío seguro de remesas

Para incentivar el envío de remesas de forma fácil y segura, Western Union lanzó recientemente la opción de realizar envíos a solo $100 pesos a Venezuela. Esta propuesta busca sumar valor a los servicios ya entregados por la aplicación de transferencia de dinero.

“Con esta iniciativa buscamos seguir potenciando los envíos de remesas hacia el extranjero de forma segura. Decidimos iniciar el proceso de incentivos con la comunidad venezolana, quienes se consolidan como la nacionalidad con mayor presencia en el país” aseguró el equipo de Western Union en Chile. 

El costo de envío a solo $100 pesos se encuentra disponible a través de la aplicación de Chilexpress, entidad que posee una alianza con Western Union. El pago se podrá realizar en línea a través de una cuenta bancaria, o a través del pre chequeo del envío y pago en un local de Chilexpress de forma presencial. 

 



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

“Mónica y amigos” estrenó su cuarta temporada

¡La pandilla más querida de Brasil ha vuelto! Inspirada en las creaciones de Mauricio de…

6 hours ago

Sensibilidad dental: el dolor silencioso que afecta al 50% de los chilenos

Esta condición provoca molestias al consumir alimentos o bebidas. Y que, pese a ser común,…

6 hours ago

EXEED lanza en Chile el New LX: Tecnología de última generación, Diseño renovado y seguridad total en un solo SUV

EXEED da un paso más en su consolidación como marca de alta gama en Chile…

6 hours ago

The Black Keys presentan su nuevo álbum ”No Rain, No Flowers”

No Rain, No Flowers, el decimotercer álbum de estudio del dúo de rock ganador del…

6 hours ago

Connect France: Air France-KLM y Groupe ADP unen fuerzas para facilitar conexiones en el Aeropuerto París-Charles de Gaulle

En la 55ª edición del Paris Air Show (SIAE), celebrada en junio, Air France-KLM y…

6 hours ago

ISDIN presenta Ureadin Cream 10: ciencia que calma, hidrata y transforma

En un mundo donde la piel seca afecta a más del 50% de la población.…

7 hours ago