ROLANDO CÁCERES SOBRE ESPERADO AJUSTE DE LA TASA DE POLÍTICA MONETARIA: “ES EL IMPULSO QUE NECESITA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN”

La decisión del Banco Central impactaría positivamente en la industria, beneficiando a más de 300 familias y 70 empresas en sólo una obra de construcción, según analiza el CEO de iBuilder.

La Tasa de Política Monetaria (TPM) ha sido uno de los grandes temas para la agenda de la economía durante este año, y con el ansiado ajuste por parte del Banco Central, podría ser un hecho que marque el segundo semestre en la bolsa chilena. Si bien fue una de las medidas tomadas por la administración actual para frenar una creciente inflación y evitar desequilibrios macroeconómicos, lo cierto es que hay varios sectores que han resentido esta política porque frena directamente sus negocios.

El impacto de la Tasa de Política Monetaria ha sido clave en los créditos de consumo e hipotecarios, afectando en la demanda por viviendas propias. La Cámara Chilena de la Construcción confirmó durante mayo la caída de la inversión de un 5,9% durante este año, y asimismo aseguraron que durante el primer trimestre se han destruido más de 46 mil puestos de trabajo en la construcción.

Rolando Cáceres, CEO & Founder de iBuilder -empresa chilena líder en software de construcción- analiza que “bajar las tasas facilitará el acceso a la vivienda para muchas familias, esto por sí solo es bueno, pero el impacto no termina ahí. Toda política que fomente la inversión siempre es una buena noticia para todos”.

“Una sola obra de construcción emplea directamente en su peak cerca de 300 personas, esto significa un impacto positivo para 300 familias. A esto debemos sumar que desde el diseño, la ingeniería, provisión de materiales y otras áreas, son en promedio cerca de 70 empresas las que interactúan en un proyecto, beneficiando la economía y a la sociedad en su conjunto. La construcción es una industria clave y debe cuidarse, con políticas monetarias bien pensadas, impuestos que nos hagan un país competitivo y sobre todo con certeza jurídica”, agrega Cáceres.

Y es así como todo el sector inmobiliario y constructivo se prepara para este esperado ajuste, “es clave para las empresas del sector ser ágiles, productivas y más rentables, es importante entender que la inversión en un proyecto de construcción es alta, por lo que es muy recomendable aplicar tecnología y asegurar un término exitoso”, asegura Rolando Cáceres, creador de la plataforma de planificación y control de proyectos que hoy se posiciona como la más usada por las grandes constructoras.

“Con Ibuilder es posible manejar uno o varios proyectos en paralelo sin perder control del negocio. Es muy importante cuidar esta industria clave para el país, hacerla más productiva nos permite generar más y mejores empleos”, concluye Cáceres.

MÁS INFORMACIÓN EN:  https://ibuilder.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ANAC: Informe Cero y Bajas Emisiones Julio 2025

JULIO SE TRANSFORMA EN EL PRIMER MES EN EL QUE SE VENDEN MÁS DE TRES MIL…

4 hours ago

Under Pizza presenta la nueva Choripizza: ¡Con chorizo de Chillán!

¡Under Pizza sorprende una vez más! Llega la Choripizza, una  creación que combina lo mejor…

9 hours ago

Cuidemos la Infancia abrió debate en Paseo Ahumada: ¿A QUÉ EDAD LE DISTE SU PRIMER CELULAR? LA PREGUNTA QUE PUSO A PENSAR A PADRES, MADRES Y CUIDADORES

Una intervención urbana invitó a reflexionar sobre el uso temprano de la tecnología en la…

12 hours ago

XC60, el modelo más vendido de Volvo llega Chile renovado

Con más de 1.5 millones de unidades vendidas en todo el mundo y un récord…

13 hours ago

Karla Constant y su Dongfeng T5 EVO HEV: Tecnología, ahorro y conducción inteligente en su primer auto electrificado

La animadora y embajadora de Dongfeng Cidef tiene su primera experiencia con un modelo híbrido…

13 hours ago

Rappi celebra su 10º aniversario regalando 10.000 donuts junto Dunkin’ en cinco ciudades de Chile

Como parte de la celebración, la app activará la campaña “10 años Rappi, 10 días…

14 hours ago