STARTUP LLEVA LAS MARAVILLAS ASTRONÓMICAS DEL NORTE DE CHILE A TODO EL MUNDO

AtacamaScope es una plataforma que permite controlar un telescopio desde la comodidad del hogar, acercando la astronomía a las personas de forma práctica y entretenida.

El norte de Chile es reconocido por sus características que benefician la observación astronómica. Hace poco, 29 comunas de las regiones de Antofagasta, Calama y Coquimbo, fueron declaradas como “áreas astronómicas” por el ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, para que los cielos de esos sectores sean protegidos de la contaminación lumínica.

En esa línea, una startup lleva desde hace un tiempo aportando para impulsar el interés por la actividad astronómica. Se trata de AtacamaScope, plataforma que entrega la posibilidad de estudiar ciencia de manera didáctica y entretenida, tanto para adultos como para niños, a nivel mundial.

“Durante más de 9 años hemos estado involucrados en el turismo astronómico y, al observar cómo las personas disfrutan del estudio del universo de manera educativa en nuestro observatorio, decidimos innovar utilizando tecnología y robótica para llevar estos conocimientos a sus lugares de origen. Así fue como comenzamos a desarrollar el proyecto de AtacamaScope, ofreciendo a las personas, especialmente a los niños, la experiencia de aprender astronomía y ciencia, al controlar un telescopio ubicado en el desierto chileno desde cualquier parte del mundo, en tiempo real”, comenta María Paz Navarro CEO de la startup.

El ejecutivo afirma que una de las grandes aspiraciones, especialmente en la región de Antofagasta, es poder visibilizar los grandes potenciales que poseen los cielos nocturnos de la zona, para el apoyo de la ciencia en los estudiantes. “Pienso que si podemos aprovechar los recursos que nuestra región tiene, podemos potenciar a nuestros niños para que disfruten de la ciencia y la astronomía y, en el futuro, elijan carreras ligadas a estas áreas, en apoyo a nuestro futuro como humanidad”, afirma María Paz Navarro.

Apoyo regional

Uno de los apoyos importantes que ha recibido la startup, proviene desde Aster, aceleradora con sede en Antofagasta y que proporciona programas de aceleración con una extensa red de empresas colaboradoras. Según indican, la entidad les ha brindado apoyo en la comprensión de conceptos clave de marketing y en la elaboración de estrategias para hacer crecer la propuesta.

“Aster ha sido fundamental para aclarar áreas de debilidad en nuestra empresa y para organizar nuestras ideas. Adicionalmente, nos ha proporcionado un valioso recurso económico que nos ha ayudado a poner en marcha las estrategias. La experiencia con esta aceleradora ha sido muy importante, ya que ha reforzado y mejorado lo que ya veníamos aprendiendo y trabajando desde hace un tiempo con otros países. Asimismo, Corfo Antofagasta, quienes nos han brindado un apoyo importantísimo para seguir avanzando en nuestro desarrollo”, comenta la ejecutiva de AtacamaScope.

Atractivo internacional

Así como a nivel local han tenido buena aceptación, con participaciones en talleres en algunos colegios de Santiago, utilizando el sistema directamente en las clases, AtacamaScope ha capturado atención internacional, con una recepción internacional que ha sido muy positiva.

“En el hemisferio sur, especialmente en Chile, tenemos una vista estelar privilegiada y uno de los cielos más impresionantes del planeta, por su belleza y el valioso conocimiento que se puede obtener al observar los objetos celestes, siendo atractivos para naciones del hemisferio norte, como Canadá. Los cielos chilenos también son atractivos para el estudio de la astronomía en países europeos como Alemania, y se benefician de las diferencias horarias, permitiendo a las personas disfrutar de nuestros cielos nocturnos mientras toman su primera taza de café por la mañana. Además, es fascinante ver cómo los niños estudian el espacio directamente desde sus aulas utilizando AtacamaScope”, cierra María Paz Navarro.

Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/ y https://atacamascope.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

2 hours ago

Kia auspicia la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 con movilidad, innovación y experiencias únicas

Con una flota de 129 distintos modelos. Kia es la marca responsable de movilizar a…

2 hours ago

Ed Sheeran estrena su nuevo álbum ‘’Play’’

Ed Sheeran lanza  su nuevo álbum Play (escuchalo acá). Para celebrar este lanzamiento. El cantante compartió el…

2 hours ago

Laura Pausini revive el clásico “Mi historia entre tus dedos” y anuncia dos presentaciones en Chile

Laura Pausini regresa con el lanzamiento de su nuevo single “Mi historia entre tus dedos”, ya disponible…

2 hours ago

Twenty One Pilots presenta su nuevo álbum ‘Breach’

La sensación del rock ganadora del GRAMMY Twenty One Pilots lanza su esperado nuevo álbum Breach a través…

2 hours ago

Pandora presenta la versión mini de sus famosos charms

Pequeños en tamaño, pero grandes en propósito. Los nuevos Mini Charms celebran historias de amor,…

3 hours ago