UN TERCIO DE LOS LATINOAMERICANOS USA MÉTODOS DE PAGOS DIGITALES ADOPTADOS DURANTE LA PANDEMIA: ENCUESTA DE KASPERSKY

Experto de la empresa resalta que el uso de nuevas tecnologías, especialmente aquellas relacionadas a datos financieros y personales, requiere nuevos hábitos y habilidades digitales

25 de julio de 2023

La nueva encuesta de Kaspersky “El estado de uso y seguridad de pagos digitales en América Latina”, en conjunto con la consultora de estudios de mercado CORPA, revela que un tercio de latinoamericanos que comenzó a usar los servicios de banca por internet y/o billetera digital durante la pandemia de COVID-19 las sigue utilizando después de la crisis sanitaria. La encuesta detalla el escenario actual de pagos digitales en toda la región, la adopción de plataformas online y las interacciones, métodos y usos de la banca digital. 

Según los resultados, el país con la mayor tasa de adopción de estos servicios durante la crisis sanitaria fue Guatemala (50%), seguido de Panamá (46%) y Perú (41%). Les siguen Costa Rica (37%), México (34%), Colombia (30%), Argentina (21%) y por último Brasil y Chile (16%). 

Las tres razones de adopción más destacadas son: las transacciones digitales son más seguras y convenientes que las de cara a cara (60%); facilidad con el distanciamiento social (32%); y, no había otra opción durante la cuarentena (45%).

En relación a las ocasiones de uso de la banca y billetera digital, en Chile (65%), Perú (66%), México (64%), Argentina (60%) y Panamá (63%) el uso principal es para las transferencias de dinero en línea a familiares, amigos, colegios, oficinas gubernamentales, entre otras. Para Brasil (68%), Argentina (74%), Guatemala (78%) y Costa Rica (73%) lideró el pago de facturas como tarjetas de crédito, servicios, cuentas para el hogar, gasolina, etc.

Para Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, además de tomar en cuenta los beneficios que los pagos digitales ofrecen, los nuevos usuarios deben estar atentos a las ciberamenazas a las que pueden estar expuestos.

Es imprescindible resaltar que la adopción de nuevas tecnologías requiere nuevos hábitos y habilidades digitales, especialmente con relación a la seguridad en línea. Desafortunadamente, las estafas con motivaciones financieras abundan en América Latina y los nuevos usuarios a pagos digitales y la banca en línea deben familiarizarse con las tácticas empleadas por lo ciberestafadores y aprender cómo protegerse. Entre los ejemplos más comunes están las estafas recibidas por mensajes SMS, correo electrónico o WhatsApp con alertas urgentes, avisando sobre la supuesta clonación de una tarjeta de crédito o el compromiso de la cuenta bancaria para solicitar (y robar) la credencial de la banca en línea o la contraseña de la tarjeta. Sin embargo, en los últimos dos años, los troyanos bancarios brasileños – que son los más avanzados – comenzaron a expandirse por la región y la infección puede ocurrir a través de programas falsos, como versiones maliciosas de mods de WhatsApp, que el usuario descarga de fuentes no oficiales”, advierte Assolini.

El experto en ciberseguridad brinda los siguientes consejos para el uso seguro de las billeteras digitales y servicios de pago online:

  • Usa contraseñas únicas y complejas: es conveniente crear contraseñas largas y únicas, con combinación de números, signos y letras. No utilizar la misma para diferentes lugares de pago. Y para recordarlas puedes almacenarlas en un gestor de contraseñas.
  • No asumas que los enlaces son genuinos:     Según el estudio Iceberg Digital, más de un tercio de los latinoamericanos no sabe reconocer un e-mail falso, ni tampoco si un enlace es genuino o no. Ante este dato, la recomendación es que cuando necesites visitar un banco en línea, una tienda o un sitio web pago, debes ingresar manualmente la URL, en lugar de hacer clic en un enlace. No visites sitios web haciendo clic en enlaces en correos electrónicos, mensajes en sitios de redes sociales, en salas de chat o anuncios de sitios web sospechosos.
  • Utiliza tu propia computadora y conexión a Internet: No utilices equipos públicos o redes de Wi-Fi gratuitas para acceder a servicios de banca en línea o intercambiar datos sensibles, como realizar transacciones financieras. Si la conexión a redes públicas es necesaria, soluciones como Kaspersky VPN Secure Connection permiten navegar de manera segura ya que crean un “túnel privado” que cifra la información que intercambias desde tu dispositivo.
  • Protégete del malware y de los riesgos de seguridad en Internet: Una solución antimalware robusta puede protegerte de virus informáticos e incluyen tecnologías especiales que proporcionan capas adicionales de seguridad para sitios web de banca y compras en línea. Kaspersky Premium identifica los archivos adjuntos maliciosos y bloquea los sitios de phishing.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

4 hours ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

5 hours ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

5 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

6 hours ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

6 hours ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

7 hours ago