Categories: Tecnología

23 DE AGOSTO: EN EXP REALTY CELEBRAMOS DÍA DEL INTERNAUTA

En agosto de 1991 el científico británico Tim Berners-Lee daba un paso importante que significó un punto de no retorno: comenzó la era del internet y la navegación por las páginas web, lo que significó una serie de beneficios para trabajadores de todo el mundo.

Si hablamos de efemérides importantes, el 23 de agosto de 1991 no debiese pasar desapercibido: se creó la primera página web, iniciando una nueva era, pues  nternet se convirtió rápidamente en una herramienta fundamental para millones de personas en el mundo, por lo que cada 23 de agosto se celebra el día mundial del internauta, probablemente el día de cualquier persona que esté leyendo
esto y tal vez ni siquiera lo sabe.

Un internauta es, por definición, una persona que navega a través de internet, siendo hoy la situación de cerca de 5 mil millones de personas en el mundo, lo que representa un 64,4% de la población mundial, de acuerdo al informe Digital 2023 de We Are Social y Hootsuite.

Si nos trasladamos a Chile, el porcentaje de internautas es mucho mayor: de acuerdo al mismo estudio, a inicios de 2023 un 90,2% de personas en el país ingresaban a la red, dejando a Chile más de 25 puntos por encima de la media mundial, lo que demuestra que el uso de internet está cada vez más masificado en todos los rubros profesionales, llevando la delantara a eXp Realty Chile en el sector de corretaje de propiedades, pues los beneficios de trabajar a través de la nube son múltiples, donde la seguridad y la optimización de costos son de los principales.

“De un internet completamente arcaico hace 32 años llegamos hoy a un mundo donde la mayoría tiene acceso a la red en sus manos, donde incluso pasamos una pandemia y pudimos seguir trabajando desde nuestras casas, y que hoy permite que muchas empresas ya ni siquiera tengan oficina, sino que arman el trabajo a través de la web”, comenta la directora ejecutiva de eXp Realty Chile & Colombia, Virginia Restrepo.

“El poder trabajar desde la nube nos permite centrarnos más en nuestros agentes”, comenta Restrepo. Esto porque, según explica, “tener oficinas tiene altos costos de arriendo, dividendo o mantención, mientras que si trabajamos en la nube podemos disminuir considerablemente el gasto, el que utilizamos en capacitaciones y beneficios para quienes trabajan con nosotros”.

Y esto es una tendencia, ya que muchas empresas han decidido cerrar sus oficinas físicas o trasladarse a oficinas compartidas, así como también permitir el trabajo híbrido a sus colaboradores. Durante la pandemia, el trabajo en línea fue tan importante que incluso se hicieron modificaciones al Código del Trabajo para regular el teletrabajo, el que en ese momento llegaba a más del 20 por ciento de los trabajadores chilenos.

A pesar de tener grandes beneficios, el trabajar en base al internet y a la nube trae también una serie de desafíos, donde la ciberseguridad es lo más importante, ya que esta vital herramienta también ha dado espacio para la entrada de  delincuentes.

Por lo mismo, si bien la mayoría de las personas está familiarizada con el internet, los expertos recomiendan no conectarse a redes de WiFi públicas, no compartir contraseñas, no abrir archivos de remitentes desconocidos, entre otras.

¡Feliz día del internauta! Y tú, ¿cómo piensas celebrarlo?

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Modelos de zapatillas que se volvieron tendencia en redes sociales

Las redes sociales han transformado la manera en que consumimos productos y seguimos tendencias. La…

7 hours ago

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La obra, mandatada por la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Tarapacá y…

1 day ago

Mejore el éxito empresarial con presentaciones creadas con IA

En el acelerado mundo empresarial actual, crear presentaciones impactantes y atractivas es clave para comunicar…

1 day ago

Fiestas Patrias y septiembre se consolidan como la segunda temporada alta del año

Se espera que las reservas para Fiestas Patrias 2025 crezcan entre un 18 % y 22 %…

1 day ago

Chery Tiggo 2: el SUV preferido por los chilenos este 2025 vendió en promedio 18 unidades diarias en junio

El modelo compacto lidera su segmento gracias a su equipamiento, seguridad, diseño familiar y una…

1 day ago

Jugar en 5G sin gastar de más: el top de smartphones gamer accesibles

Santiago, julio 2025 –El gaming móvil sigue creciendo en Chile y ZTE responde a esta…

1 day ago