Categories: Tecnología

23 DE AGOSTO: EN EXP REALTY CELEBRAMOS DÍA DEL INTERNAUTA

En agosto de 1991 el científico británico Tim Berners-Lee daba un paso importante que significó un punto de no retorno: comenzó la era del internet y la navegación por las páginas web, lo que significó una serie de beneficios para trabajadores de todo el mundo.

Si hablamos de efemérides importantes, el 23 de agosto de 1991 no debiese pasar desapercibido: se creó la primera página web, iniciando una nueva era, pues  nternet se convirtió rápidamente en una herramienta fundamental para millones de personas en el mundo, por lo que cada 23 de agosto se celebra el día mundial del internauta, probablemente el día de cualquier persona que esté leyendo
esto y tal vez ni siquiera lo sabe.

Un internauta es, por definición, una persona que navega a través de internet, siendo hoy la situación de cerca de 5 mil millones de personas en el mundo, lo que representa un 64,4% de la población mundial, de acuerdo al informe Digital 2023 de We Are Social y Hootsuite.

Si nos trasladamos a Chile, el porcentaje de internautas es mucho mayor: de acuerdo al mismo estudio, a inicios de 2023 un 90,2% de personas en el país ingresaban a la red, dejando a Chile más de 25 puntos por encima de la media mundial, lo que demuestra que el uso de internet está cada vez más masificado en todos los rubros profesionales, llevando la delantara a eXp Realty Chile en el sector de corretaje de propiedades, pues los beneficios de trabajar a través de la nube son múltiples, donde la seguridad y la optimización de costos son de los principales.

“De un internet completamente arcaico hace 32 años llegamos hoy a un mundo donde la mayoría tiene acceso a la red en sus manos, donde incluso pasamos una pandemia y pudimos seguir trabajando desde nuestras casas, y que hoy permite que muchas empresas ya ni siquiera tengan oficina, sino que arman el trabajo a través de la web”, comenta la directora ejecutiva de eXp Realty Chile & Colombia, Virginia Restrepo.

“El poder trabajar desde la nube nos permite centrarnos más en nuestros agentes”, comenta Restrepo. Esto porque, según explica, “tener oficinas tiene altos costos de arriendo, dividendo o mantención, mientras que si trabajamos en la nube podemos disminuir considerablemente el gasto, el que utilizamos en capacitaciones y beneficios para quienes trabajan con nosotros”.

Y esto es una tendencia, ya que muchas empresas han decidido cerrar sus oficinas físicas o trasladarse a oficinas compartidas, así como también permitir el trabajo híbrido a sus colaboradores. Durante la pandemia, el trabajo en línea fue tan importante que incluso se hicieron modificaciones al Código del Trabajo para regular el teletrabajo, el que en ese momento llegaba a más del 20 por ciento de los trabajadores chilenos.

A pesar de tener grandes beneficios, el trabajar en base al internet y a la nube trae también una serie de desafíos, donde la ciberseguridad es lo más importante, ya que esta vital herramienta también ha dado espacio para la entrada de  delincuentes.

Por lo mismo, si bien la mayoría de las personas está familiarizada con el internet, los expertos recomiendan no conectarse a redes de WiFi públicas, no compartir contraseñas, no abrir archivos de remitentes desconocidos, entre otras.

¡Feliz día del internauta! Y tú, ¿cómo piensas celebrarlo?

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

4 hours ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

5 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

6 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

8 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

8 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

9 hours ago