AIEP Y CODELCO SE REÚNEN PARA ANALIZAR LÍNEAS DE COLABORACIÓN CON MIRAS AL FUTURO DEL SECTOR MINERO Y DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TP

En la instancia se abordaron los desafíos de la capacitación de capital humano a través iniciativas que aborden la reconversión laboral, el reconocimiento de competencias laborales, las brechas de género y la pertinencia territorial

La rectora de AIEP, Loreto Ferrari, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, en la que se abordaron los desafíos de la minería y la importancia de la educación superior técnico profesional para potenciar la industria.

Durante la conversación, se relevó el rol significativo de Codelco en la incorporación de los institutos profesionales en su desarrollo de capital humano, así como también en una mayor disposición de acceso en transferencia en el aprendizaje operacional para la educación TP.

En este sentido, Máximo Pacheco enfatizó en la iniciativa de AIEP para trabajar en conjunto, porque “para Codelco es importante vincularnos activamente con la educación técnico profesional en un esfuerzo que potencie a la industria y a la academia”.

Uno de los tópicos analizados es el desafío de avanzar en materia de equidad de género en el sector minero, pese al aumento de la mujer en la industria, aún representa menos de un 20%, manteniendo el reto de potenciar más la incorporación de la mujer por medio de planes conjuntos entre la empresa estatal y AIEP.

“Este es un espacio interesante que podemos potenciar, estableciendo pisos de trabajo a través de nuestras estudiantes y nuestros procesos formativos fomentando una mayor participación de las mujeres en los diferentes campos que requiere la industria minera”, enfatizó la rectora AIEP, Loreto Ferrari.

A su vez, existe la necesidad de fortalecer el desarrollo profesional de las personas en sus territorios, acciones que impliquen retención de talentos y fidelizar nuevas generaciones en zonas pertenecientes a sus lugares de origen como es el caso de Calama, y que a través de la conformación de una mesa técnica entre ambas entidades se comenzarán a estructurar planes de trabajo en reconversión laboral, reconocimiento de competencias laborales y pertinencia territorial.

En la reunión también participó la vicepresidenta de Recursos Humanos de Codelco, Mary Carmen Llano; el gerente Corporativo de Desarrollo y Talento de Codelco, Jorge Seura, el director de la Escuela de Construcción e Ingeniería de AIEP, Marcelo Lucero; y el director de Sostenibilidad y Asuntos Públicos AIEP, Rafael Sáenz-Diez.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La emoción no se detiene: duelos decisivos en la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue

Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…

1 day ago

Logtech Day 2025: Klog.co celebra la cuarta edición del encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…

1 day ago

El nuevo sport bar que transforma la experiencia en ibis Antofagasta

Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…

1 day ago

David Guetta, Teddy Swims y Tones and I se unen para dar vida al single ”Gone Gone Gone”

El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…

1 day ago

Marcopolo fortalece su liderazgo mundial en la Busworld Europa 2025

Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…

1 day ago

Alfombras: ideas clave para combinarlas con tus muebles de sala

Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…

1 day ago