Categories: EmpresasTecnología

DRIVIN, EL INNOVADOR SOFTWARE LOGÍSTICO CHILENO QUE YA ESTÁ EN 25 PAÍSES Y SE EXPANDE A NORTEAMÉRICA

El avance de la inteligencia artificial, el alza del comercio electrónico, y la importancia de la visibilidad y trazabilidad de los despachos, han permitido que la plataforma tecnológica chilena haya aumentado un 75% sus ventas el último año.

La empresa nacional con sello multicultural tiene 140 trabajadores que trabajan de manera remota desde distintas latitudes.

Desde el año 2014, la startup –hoy scaleup– chilena Drivin ha sido pionera en utilizar tecnología e innovación para hacer más eficientes los procesos logísticos terrestres de las empresas que entregan productos y servicios, con foco tanto en mejoras internasde las compañías, como en incrementar la satisfacción de los consumidores con información y entregas a tiempo.

Hoy, nueve años después, cuentan con 140 trabajadores que realizan sus tareas de manera remota desde distintas partes del mundo. La plataforma, que utiliza inteligencia artificial para operar, tiene presencia en 25 países y sus ventas han crecido un  75% durante el último año.  Actualmente están en pleno proceso de expansión hacia Estados Unidos y Canadá.

Si bien la logística siempre ha sido un actor clave para las organizaciones, en los últimos años se ha demostrado que su rol es determinante. La eficiencia de los procesos y su capacidad para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores actuales, se han convertido en imperativos para las empresas.

Consciente de ello, el CEO y cofundador de Drivin, Ernesto Goycoolea, explica que “hemos desarrollado una solución de gestión de transporte robusta que se encuentra en constante evolución, adaptándose continuamente a las necesidades identificadas por nuestros clientes y a las tendencias del mercado.  Este enfoque dinámico ha sido el motor de nuestro crecimiento orgánico a lo largo de nueve años, sin requerir financiamiento externo adicional más allá de la inversión inicial, canalizando nuestros esfuerzos en desarrollar una plataforma integral que da respuestas tangibles a las empresas y a los usuarios”.

Drivin permite a las empresas entregar una experiencia distinta a sus clientes, acorde a sus expectativas, siguiendo en tiempo real  sus pedidos y otras virtudes, que les posibilita a los consumidores programarse adecuadamente para recibir sus compras y aprovechar bien su tiempo.

Asimismo, el software ayuda a las compañías –entre otras cosas– a manejar de forma eficiente su flota de transporte, contribuyendo a reducir el número de vehículos en la  calle y bajando sus emisiones de CO2. En términos operacionales, la plataforma les permite disminuir hasta en un 30% los costos operacionales; aumentar la entrega de productos de un 25% y reducir alrededor de un 20% los kilómetros recorridos, entre otras ventajas.

“Creemos que el transporte puede ser más eficiente, más sostenible y más inteligente, proporcionando herramientas que permitan a las empresas alcanzar su máximo potencial impactando positivamente en la sociedad. Trabajamos cada día para crear soluciones tecnológicas que no solo optimizan rutas y flotas, sino que también contribuyen a la preservación del medio ambiente y al crecimiento sostenible de las organizaciones”, finaliza el CEO de Drivin.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SAP y Lipigas: 27 años de evolución conjunta y transformación digital

Una alianza estratégica que ha impulsado la transformación digital de Lipigas. Acompañando su evolución operativa…

3 hours ago

Landking LK1016: todo lo que buscas en el segmento de camiones medianos

El Landking LK1016 aterriza en el país para marcar un antes y un después en…

3 hours ago

¿Vacaciones soñadas en Punta Cana? Shell y CMR Puntos hacen el sueño realidad quienes carguen combustible

Shell y CMR Puntos tienen una increíble promoción que hará que cargar combustible sea el…

4 hours ago

Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

En el amplio campo de la navegación, las redes IP trabajan de manera mancomunada. Por…

5 hours ago

Plataforma de pagos Flow ingresa al canal físico para tener una solución omnicanal

Flow, plataforma de pagos online, anunció su entrada al canal presencial con el desarrollo de…

7 hours ago

Valparaíso recupera el esplendor de la Plaza de los Poetas con restauración de esculturas de Mistral, Huidobro y Neruda

Con una inversión municipal cercana a los $11 millones. La Municipalidad de Valparaíso reinauguró el…

8 hours ago