ELECTROMOVILIDAD: ENEX E-PRO SUMA 20 PUNTOS DE CARGA RÁPIDA

La empresa contará con un total de 50 puntos de carga a lo largo del país a fines de 2023.

Los nuevos cargadores cuentan con una potencia de 120 kW y con dos conexiones simultáneas.

Enex, licenciataria de Shell en Chile, a través de su red de electrolineras Enex E-Pro, acordó la instalación y operación de una decena de cargadores dobles de carga rápida a lo largo de Chile, en el marco del proyecto “+Carga Rápida”, que se suman al plan de expansión de la empresa.

El subgerente de New E, Pablo Caulier, afirma que “en Enex entendemos que la infraestructura de carga es uno de los principales elementos para el desarrollo de la movilidad eléctrica. Es por eso que nos sumamos a esta iniciativa con el compromiso de instalar diez cargadores rápidos que permiten dos conexiones simultáneas cada uno, equivalente a 20 posiciones de carga”.

Con este aporte, sumado a otros puntos proyectados, la empresa incrementará su servicio a un total de 50 puntos de carga rápida a nivel nacional a fines del año 2023. Los cargadores cuentan con diferentes conectores: uno de ellos tendrá dos tomas estándar GBT (chino) y los otros nueve cuentan con tres conectores estándar del tipo Mennekes, CCS2 y Chademo, con una potencia de 120 kW, los cuales permiten dos conexiones simultáneas. Estos cargadores pueden distribuir su potencia, es decir, en caso de conectarse un segundo vehículo en paralelo, la potencia se reparte de manera dinámica entre ambos autos.

El ejecutivo agrega que “en la Región Metropolitana el servicio de carga rápida ha sido un éxito y queremos seguir reforzando este crecimiento para reflejarlo a nivel nacional. Nuestro aporte es dar el primer paso para que la electromovilidad siga aumentando, con foco en la descentralización, aprovechando así las energías limpias y renovables que tenemos a lo largo de nuestro territorio”.

“+Carga Rápida” es una iniciativa público-privada, impulsada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), para la cual Enex fue seleccionada a través de un concurso público por las características de sus cargadores, infraestructura, ubicación y accesibilidad. Este proyecto también cuenta con la cooperación alemana de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, por encargo del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK), con fondos procedentes de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF).

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

¿Pensando en rediseñar tu centro de datos? Prepárate para las demandas futuras de la IA

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro. Se ha…

3 days ago

¿Listo para pasarlo bien? Dyson se encarga de tu desastre post 18 de septiembre

Las fondas ya se sienten en el aire, las empanadas empiezan a perfumar las cocinas…

3 days ago

Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la mesa chilena se llena de preparaciones típicas…

3 days ago

¿Carne molida o picada? El secreto detrás de unas empanadas chilenas perfectas

La empanada es, sin lugar a dudas, la reina de las Fiestas Patrias. Y, cómo…

3 days ago

Andrea Bocelli llega Cinemark Chile

Con 20 años de trayectoria, el tenor, escritor y productor musical, reconocido a nivel mundial.…

3 days ago

Panoramas para realizar en familia para estas Fiestas Patrias

Este año, el calendario nos regala la oportunidad perfecta para disfrutar en familia, desconectarnos de…

3 days ago