ELECTROMOVILIDAD: ENEX E-PRO SUMA 20 PUNTOS DE CARGA RÁPIDA

La empresa contará con un total de 50 puntos de carga a lo largo del país a fines de 2023.

Los nuevos cargadores cuentan con una potencia de 120 kW y con dos conexiones simultáneas.

Enex, licenciataria de Shell en Chile, a través de su red de electrolineras Enex E-Pro, acordó la instalación y operación de una decena de cargadores dobles de carga rápida a lo largo de Chile, en el marco del proyecto “+Carga Rápida”, que se suman al plan de expansión de la empresa.

El subgerente de New E, Pablo Caulier, afirma que “en Enex entendemos que la infraestructura de carga es uno de los principales elementos para el desarrollo de la movilidad eléctrica. Es por eso que nos sumamos a esta iniciativa con el compromiso de instalar diez cargadores rápidos que permiten dos conexiones simultáneas cada uno, equivalente a 20 posiciones de carga”.

Con este aporte, sumado a otros puntos proyectados, la empresa incrementará su servicio a un total de 50 puntos de carga rápida a nivel nacional a fines del año 2023. Los cargadores cuentan con diferentes conectores: uno de ellos tendrá dos tomas estándar GBT (chino) y los otros nueve cuentan con tres conectores estándar del tipo Mennekes, CCS2 y Chademo, con una potencia de 120 kW, los cuales permiten dos conexiones simultáneas. Estos cargadores pueden distribuir su potencia, es decir, en caso de conectarse un segundo vehículo en paralelo, la potencia se reparte de manera dinámica entre ambos autos.

El ejecutivo agrega que “en la Región Metropolitana el servicio de carga rápida ha sido un éxito y queremos seguir reforzando este crecimiento para reflejarlo a nivel nacional. Nuestro aporte es dar el primer paso para que la electromovilidad siga aumentando, con foco en la descentralización, aprovechando así las energías limpias y renovables que tenemos a lo largo de nuestro territorio”.

“+Carga Rápida” es una iniciativa público-privada, impulsada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), para la cual Enex fue seleccionada a través de un concurso público por las características de sus cargadores, infraestructura, ubicación y accesibilidad. Este proyecto también cuenta con la cooperación alemana de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, por encargo del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK), con fondos procedentes de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF).

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Electrodomésticos XL: Mitos y verdades de su uso

Chile. Abril de 2025.- Cada vez más personas buscan soluciones inteligentes que les ayuden a…

7 hours ago

Llanquihue lanza tres programas comunitarios para fortalecer la educación, incluyendo la primera infancia

Cuatro colegios y 55 familias participarán este año de Kinder Power, Mujeres Power y 100…

7 hours ago

El Volvo EX90 gana el premio World Luxury Car 2025 en los World Car Awards

Este reconocimiento consolida el liderazgo de Volvo en innovación, diseño y sostenibilidad dentro del segmento…

8 hours ago

ANAC: Informe Cero y Bajas Emisiones Marzo 2025

VENTAS DE VEHÍCULOS DE NUEVAS ENERGÍAS VUELVEN A BATIR RÉCORD EN LAS VENTAS DEL PRIMER TRIMESTRE…

8 hours ago

Aventura y diversión sin límites en Obstacool en Concepción

¡La diversión nunca termina en Obstacool! Cuenta consedes en, Concepción,Obstacool es el parque de entretenimiento…

9 hours ago

Semana Santa: “Tours de compras” de argentinos en Chile impacta en el mercado inmobiliario. Renta corta aumenta

De acuerdo a los datos de la subsecretaría de Turismo, este 2025 un 71% de…

11 hours ago