EMPRESA CHILENA APORTA INSTRUMENTACIÓN DE CALIDAD PARA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES MEDIOAMBIENTALES

AyT (Ambiente y Tecnología), con más de 30 años liderando el mercado de la instrumentación ambiental en nuestro país y en América Latina, ha suministrado equipamientos de vanguardia y de primer nivel, que han permitido el desarrollo de estudios de impacto medioambiental, liderados tanto por entidades privadas como públicas.  

“Utilizando monitores que provee nuestra empresa, una investigación determinó que un porcentaje muy importante de la pérdida de los glaciares en la zona central, se debe a la deposición sobre ellos de la partícula black carbon”, revela Carlos Saul, Gerente General de AyT. 

Para la toma de decisiones y la generación de políticas públicas que protejan al medio ambiente y la salud de las personas, se requiere desarrollar investigaciones a cargo del mundo académico y de entidades estatales o privadas.

Y, en este aspecto, no solo basta tener la voluntad para estudiar un determinado episodio de contaminación, sino que es primordial contar con la instrumentación y el equipamiento de vanguardia que permita generar mediciones y entrega de datos precisos y en tiempo real, para su posterior análisis.

Hoy, en Chile se realizan múltiples investigaciones de este tipo gracias al aporte de AyT (Ambiente y Tecnología), que a lo largo de los años ha ido integrando tecnologías de última generación, tales como sistemas de monitoreo de calidad de aire y emisiones de gases a la atmósfera.

Además, AyT cuenta con el único laboratorio en Chile y el primero en Latinoamérica en acreditarse bajo Norma ISO 17025 en el Área Magnitud de Concentración de Gases, representando un importante avance para apoyar técnicamente a industrias cuyos procesos ocupan habitualmente analizadores.

“Como parte de la filosofía de AyT, siempre hemos querido estar a la vanguardia como proveedores de instrumentos de primer nivel que ayudan a diferentes grupos de investigación a realizar sus trabajos, apoyando sus mediciones y métodos analíticos”, comenta Carlos Saul, Gerente General de AyT .

Por ello, la empresa ha participado como proveedor en diversas investigaciones de gran complejidad e importancia en materia medioambiental en Chile.

Uno de estos proyectos es el monitoreo que está realizando un grupo de investigadores de la Universidad de Chile, liderado por la doctora Margarita Prendes, en la Antártica.

“Para esta investigación que se está desarrollando, suministramos un monitor de partículas que utiliza una tecnología especial que permite pesar las partículas, por lo tanto, es extraordinariamente preciso. Con este equipo se está monitoreando cuál es el grado de contaminación del material particulado que llega desde el continente y que podrían estar afectando esta zona”, explica el profesional de AyT.

“También hemos suministrado a entidades de investigación del área pública monitores de fracciones finas de material particulado para poder medir efectivamente – aparte de las ya conocidas fracciones MP10 y MP2.5, que son las que se miden normalmente – cuáles otras fracciones menores a MP2.5 están presentes en el aire y sus implicancias en la salud de las personas. Esto es de suma importancia, ya que son las fracciones más finas las que penetran profundamente en los pulmones, por ende es urgente tener esa información para que las entidades puedan tomar decisiones, basadas en datos precisos, y así, generar políticas públicas de salud eficientes”, agrega.

También es importante destacar el aporte de AyT en el estudio que está haciendo la Universidad Técnica Federico Santa María a través de la investigación del Dr. Franciso Cereceda con su grupo, quienes están utilizando un monitor Black Carbon para poder medir el hollín que se genera principalmente por la combustión de los motores Diesel  y que afecta áreas como los glaciares.

“En un estudio reciente realizado por el grupo liderado por el Dr Cereceda, utilizando estos monitores de Black Carbon que provee nuestra empresa, determinaron que un porcentaje muy importante de la pérdida de los glaciares en la zona central, se debe a la deposición sobre ellos de esta partícula de black carbon. Por otro lado, es relevante mencionar que este grupo también tiene como proyecto ir a medir con nuestro equipamiento el Black Carbon que está afectando a la Antártica ”, cuenta Carlos.

Arsénico en la atmósfera 

Otro aporte muy importante que AyT ha generado para el área de investigación académica en nuestro país, es el haber suministrado a la Universidad de Chile, en particular al Doctor Manuel Leiva y su laboratorio de química atmosférica, un monitor continuo de metales en el aire que, según explica el experto, “permite medir en tiempo real más de 20 metales diferentes en lugares donde se encuentran zonas de contaminación importante, entre ellos, el arsénico en el aire. Acá, los resultados que obtengan van a ser una importante fuente de información vital  para poder discutir la futura norma de concentración de arsénico en Chile”.

“También hemos suministrado a distintos grupos, en particular, a la Universidad  de Playa Ancha (UPLA) un laboratorio móvil de monitoreo, que integra analizadores de gases convencionales y además un cromatógrafo de alta resolución, para poder medir los compuestos de carbono, tanto livianos como pesados, presentes en el aire. Este laboratorio va a tener mucha importancia en las investigaciones que se están haciendo en los episodios de contaminación en el área de Quinteros, Ventana y Puchuncaví”, agrega.

“Es importante también mencionar que AyT le  suministró a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)  los cromatógrafos portátiles de BETX PYXIS GC, con los que están realizando mediciones que permiten hacer un diagnóstico de la contaminación de benceno en el aire, en la zona de Quinteros, Ventana y Puchuncaví”, finaliza.

Más información: 

www.ayt.cl 

Linkedin: Ambiente y Tecnología 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

LOS CAMIONES DE HYUNDAI MOTOR XCIENT FUEL CELL ALCANZAN EL RÉCORD DE 10 MILLONES DE KM DE DISTANCIA TOTAL DE CONDUCCIÓN EN SUIZA

Los camiones XCIENT Fuel Cell recorrieron 10 millones de kilómetros en la flota suiza, lo…

1 day ago

EL REGRESO DEL 208: PEUGEOT RENUEVA UNO DE SUS MODELOS MÁS EMBLEMÁTICOS

El New Peugeot 208 se actualiza con características avanzadas de seguridad, comodidades interiores y un…

1 day ago

FACILITANDO LA GESTIÓN DE FLOTAS CON TECNOLOGÍA AVANZADA: CENTRO DE PLANIFICACIÓN DE SERVICIOS DE SCANIA

Santiago, junio de 2024 – Scania, líder mundial en soluciones de transporte sostenible, presenta su…

1 day ago

ESPN KNOCKOUT TRAE A STAR+ TRES CARTELERAS DE GRAN BOXEO, ENCABEZADAS POR GERVONTA-MARTIN

El multicampeón mundial Gervonta ‘Tank’ Davis se presenta este sábado 15 de junio en el…

1 day ago

ESPECIALISTA EN DERECHOS DEL CONSUMIDOR EXPLICA EN QUÉ CASOS EL CLIENTE DEBE SER INDEMNIZADO POR CORTES DE LUZ EN EMERGENCIA CLIMÁTICA

La Dirección Meteorológica de Chile mantiene una alerta vigente por las fuertes  precipitaciones en zonas…

1 day ago