Categories: Empresas

EXPERTO SEÑALA LOS PILARES FUNDAMENTALES DE LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CRÍTICAS

Durabilidad, garantía y seguridad son algunos de los aspectos a considerar a la hora de construir obras en Chile y el mundo. Es por esta razón que es importante conocer cómo y con qué están construidas estas en nuestro país.

La construcción de obras críticas, como puentes, centros médicos, represas y redes de energía, es un componente esencial de la infraestructura de un país. Es de reconocida importancia que estas estructuras sean seguras, confiables y capaces de resistir los desafíos más exigentes.

Los materiales desempeñan un papel fundamental en la construcción en este tipo de obras que son esenciales para la sociedad, la economía y la seguridad. La elección adecuada de estos puede tener un impacto significativo en la durabilidad, la resistencia y la fiabilidad de estas obras.

La construcción de obras críticas, como puentes, centros médicos, represas y redes de energía, es un componente esencial de la infraestructura de un país. Es de reconocida importancia que estas estructuras sean seguras, confiables y capaces de resistir los desafíos más exigentes.

Para Gonzalo Herrera, Gerente General de Ischebeck Chile, hay varios pilares fundamentales a la hora de la construcción de estas obra para que sean seguras y garanticen durabilidad.

Seguridad y Fiabilidad: Las obras críticas, como puentes, hospitales, represas y centrales eléctricas, deben ser extremadamente seguras y confiables. Los materiales utilizados deben ser capaces de soportar cargas, impactos y condiciones ambientales extremas sin comprometer la integridad estructural.

Durabilidad: Las obras críticas a menudo tienen una vida útil prolongada y deben resistir el desgaste a lo largo del tiempo. La selección de materiales duraderos y resistentes a la corrosión es esencial para garantizar que estas infraestructuras mantengan su funcionalidad y seguridad durante décadas.

Resistencia a Desastres Naturales: Las obras críticas deben ser capaces de resistir desastres naturales como terremotos, huracanes, inundaciones y tsunamis. Los materiales utilizados deben tener propiedades sísmicas y de resistencia a desastres adecuadas para asegurar que las infraestructuras no colapsen en situaciones extremas.

En conclusión, para Herrera, “es fundamental contar con credibilidad y compromiso con un enfoque inquebrantable frente a la seguridad en la construcción de obras críticas”.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

¿Cómo saber si necesitas frenillos? Claves y señales las que estar atentos

La ortodoncia ya no es solo un tema estético. Desde la infancia hasta la adultez,…

7 hours ago

H&M&SP: Tyla, Gilberto Gil, Anitta, Agnes Nunes y Maz celebran la llegada de H&M Brasil

El 20 de agosto, H&M celebró su tan esperado debut en Brasil. Con una noche…

1 day ago

8.8 Matrix: La conferencia pionera de ciberseguridad en Chile celebra 15 años con nueva sede y keynote de Eva Galperin, activista experta en privacidad digital

La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…

2 days ago

Celebra el Mes del Peluquero regalando estos kits profesionales de Pichara

En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…

2 days ago

ASRock lanza la nueva serie de motherboards B850 Challenger

La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…

2 days ago

Dos chilenas y dos viñas nacionales representarán Chile en los VinoInfluencers World Awards 2025 que se realizará en España

El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…

2 days ago