Categories: Empresas

EXPERTO SEÑALA LOS PILARES FUNDAMENTALES DE LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CRÍTICAS

Durabilidad, garantía y seguridad son algunos de los aspectos a considerar a la hora de construir obras en Chile y el mundo. Es por esta razón que es importante conocer cómo y con qué están construidas estas en nuestro país.

La construcción de obras críticas, como puentes, centros médicos, represas y redes de energía, es un componente esencial de la infraestructura de un país. Es de reconocida importancia que estas estructuras sean seguras, confiables y capaces de resistir los desafíos más exigentes.

Los materiales desempeñan un papel fundamental en la construcción en este tipo de obras que son esenciales para la sociedad, la economía y la seguridad. La elección adecuada de estos puede tener un impacto significativo en la durabilidad, la resistencia y la fiabilidad de estas obras.

La construcción de obras críticas, como puentes, centros médicos, represas y redes de energía, es un componente esencial de la infraestructura de un país. Es de reconocida importancia que estas estructuras sean seguras, confiables y capaces de resistir los desafíos más exigentes.

Para Gonzalo Herrera, Gerente General de Ischebeck Chile, hay varios pilares fundamentales a la hora de la construcción de estas obra para que sean seguras y garanticen durabilidad.

Seguridad y Fiabilidad: Las obras críticas, como puentes, hospitales, represas y centrales eléctricas, deben ser extremadamente seguras y confiables. Los materiales utilizados deben ser capaces de soportar cargas, impactos y condiciones ambientales extremas sin comprometer la integridad estructural.

Durabilidad: Las obras críticas a menudo tienen una vida útil prolongada y deben resistir el desgaste a lo largo del tiempo. La selección de materiales duraderos y resistentes a la corrosión es esencial para garantizar que estas infraestructuras mantengan su funcionalidad y seguridad durante décadas.

Resistencia a Desastres Naturales: Las obras críticas deben ser capaces de resistir desastres naturales como terremotos, huracanes, inundaciones y tsunamis. Los materiales utilizados deben tener propiedades sísmicas y de resistencia a desastres adecuadas para asegurar que las infraestructuras no colapsen en situaciones extremas.

En conclusión, para Herrera, “es fundamental contar con credibilidad y compromiso con un enfoque inquebrantable frente a la seguridad en la construcción de obras críticas”.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Johnnie Walker Vault: La nueva experiencia de lujo para amantes del whisky

Johnnie Walker, el icónico whisky escocés, presenta su más reciente y ambiciosa apuesta de lujo:…

11 hours ago

SWPA anuncia los ganadores globales de 2025

Los ganadores de los Sony World Photography Awards 2025 se anunciaron esta noche en una…

12 hours ago

Mademsa cumple 88 años: descubre los hitos que la han convertido en un ícono en el mercado chileno

Con un enfoque en la innovación y la satisfacción de sus clientes, la marca sigue…

13 hours ago

Inti-illimani anticipa la celebración de sus 60 años con gira por Chile con repertorio seleccionado por sus seguidores

El tour finalizará el 26 y 27 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes…

13 hours ago

Pensar antes de apostar: la 1win ciencia silenciosa de las decisiones rentables

Elegir las cuotas correctas puede ser la diferencia entre una apuesta recreativa y una estrategia…

16 hours ago

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

1 day ago