Categories: 1Wins.cl

LOS PRINCIPALES DESAFÍOS QUE ENFRENTAN HOY LAS PLANTAS INDUSTRIALES

Expertos de NTE LATAM, reconocida empresa chilena especializada en soluciones integrales digitales, cuentan con amplia experiencia en la implementación de todo aquello que hoy requiere una Smart Factory. 

En un mercado fluctuante, las plantas industriales enfrentan día a día diversos desafíos en distintos niveles, siendo los principales: contención de costos, aumento de productividad, predicciones de situación de riesgos, gestión y almacenamiento efectivo y seguro de información vital de la organización, generación de un modelo colaborativo y obtención de información de alta calidad mediante Big Data y procesadas con Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning.

En ese sentido NTE LATAM es una empresa pionera en Chile y Latinoamérica en generar soluciones tecnológicas a las grandes empresas, permitiéndoles enfrentar todos los desafíos anteriormente mencionados de una forma eficiente y competitiva. Collahuasi, Colbún, Aguas Andinas, Arauco, son algunas de empresas que han confiado en sus servicios y productos.

“El ser una Smart Factory no es futuro de las industrias, es el presente, por lo que es ahora el momento en que deben llevar su estrategia y procesos hacia esa dirección y para ello, como NTE Latam, ofrecemos una serie de soluciones de colaboración y de vanguardia que les han permitido a nuestros clientes ir avanzando, reduciendo costos y aumentado su producción”, explica Marco Antonio Gallegos, CEO General Manager NTE LATAM.

Bajo esta mirada, el experto revela la solución para cada uno de los desafíos actuales que enfrentan las plantas industriales, donde el denominador común es: reducción de costos y optimización de procesos.

Gestión documental en la organización 

Contar con un sistema de gestión documental robusto en tu empresa hoy no es opcional, es prioridad para la continuidad de cualquier negocio, ya que, por un lado, permite avanzar hacia modelos colaborativos que fomentan la interacción entre las personas, democratizando el acceso a la información y por otro, es pieza clave de la transformación digital de toda organización.

“Nosotros, como NTE LATAM entendimos esto hace años y, a raíz de esta visión, nos convertimos en una empresa de soluciones tecnológicas especializada en la gestión documental. Y para ello, generamos un producto pionero, que es un integrador totalmente compatible con cualquier gestor documental adoptado por la compañía, lo que se traduce para el cliente en un ahorro importante, ya que la solución que ofrecemos es mucho más económica, que, por ejemplo, lo que hoy ofrece SAP, agrega el profesional.

Son innumerables los beneficios que vienen de la mano de aplicar la gestión documental en tu empresa, entre ellas, destaco las siguientes:

  • Permite al menos un 30% de ahorro en dinero y tiempo.
  • Evita la pérdida de documentos importantes.
  • Permite el almacenamiento funcional y práctico de documentos y archivos.
  • Propicia el correcto flujo de trabajo y por ende, de la productividad.
  • Facilita el acceso del material almacenado en cualquier momento del día y desde cualquier lugar.
  • Impacta positivamente en la cultura organizacional.
  • Se reducen los retrabajos o reimpresiones.
  • Aporta a la transformación digital de una empresa.
  • Ayuda a la planificación.
  • Facilita el acceso a la información de todos quienes trabajan en una empresa.
  • Simplifica procesos y los desburocratiza.
  • Aumenta la confiabilidad de la información.

Aplicación de Big Data e IA 

Digital twin, también conocido como Gemelo digital es la réplica virtual de un objeto físico que incorpora datos en tiempo real. La información es captada a través de tecnologías como Big Data y procesadas con Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning, generando así, una representación real, ayudando al ser humano en múltiples tareas: generación de simuladores para capacitar a personas a volar un avión, a construir un edificio, a trabajar en una faena, a predecir situaciones de riesgo y a la  tomar decisiones.

Esta solución tecnológica clave en la industria 4.0 proporciona las siguientes ventajas competitivas:

* Visualización: A través de modelos 3D y gráficos, las organizaciones obtienen toda la información necesaria para tomar decisiones estratégicas de manera rápida y vital para la continuidad del negocio.

* Generación de conocimiento: Los gemelos digitales crean modelos basados en datos reales y los analizan, permitiendo la toma de decisiones anticipadas y basadas en información concreta.

* Eficiencia productiva: Al ofrecer conocimientos procesados y analizados, los gemelos digitales generan una mayor eficiencia operativa en toda la cadena de suministro de cualquier negocio.

* Reducción de costos: Mediante los gemelos digitales, las organizaciones pueden detectar rápidamente qué maquinarias o equipos requieren mantenimiento, lo que les permite anticiparse y evitar fallas que afecten la productividad y ocasionen pérdidas millonarias.

* Mejora del servicio al cliente: Al recopilar datos en tiempo real, las organizaciones pueden responder más rápidamente a los clientes y detectar oportunidades de mejora en los productos y servicios.

*Disminuye los riesgos de accidentabilidad en faenas operativas: Lo que a la vez hace que haya una optimización en la productividad y se eviten pérdidas en términos de personal, ausentismo laboral o incluso demandas millonarias.

*Permite la supervisión remota, optimización de los tiempos de producción y capacidad predictiva: Esto gracias a la capacidad de captación y análisis del gemelo digital y mediante lo cual puede hacer proyecciones.

Generación de un modelo de negocio colaborativo 

En los últimos años, la actividad económica a nivel global ha avanzado hacia modelos colaborativos que fomentan la interacción entre las personas, democratizando el acceso a la información.

Este enfoque ha demostrado ser beneficioso para el crecimiento, la prosperidad, la productividad y el ahorro de tiempo y recursos. Sin embargo, para adoptar con éxito este modelo en la era actual, no solo es importante parecer una organización colaborativa, sino realmente serlo. Esto implica una conexión total desde la alta dirección hasta los operarios en planta.

Entre las plataformas colaborativas de clase mundial se encuentra SharePoint Online, líder en el mercado y parte del paquete de Microsoft Office 365. Es considerada una de las herramientas de colaboración más potentes para las empresas debido a sus ventajas competitivas.

“SharePoint es una plataforma de colaboración con una amplia gama de funcionalidades y características. Permite tener un repositorio documental en el que se pueden almacenar todo tipo de archivos, como planos, documentación administrativa, técnica y proyectos. De esta manera, todos los usuarios pueden acceder y colaborar desde cualquier lugar y en cualquier momento, ya que está alojada en la nube. Además, permite conectar a través de Teams, crear grupos, publicar informes, y trabajar con Excel, entre otras funcionalidades”, explica Marco Antonio Gallegos. 

Sin embargo, SharePoint no es la única plataforma colaborativa disponible. Existen muchas otras, como las enfocadas en gestión documental, como Opentext, una empresa originalmente canadiense. La integración de estas soluciones requiere un enfoque especializado.

En este contexto, NTE LATAM ha desarrollado un producto pionero: un integrador totalmente compatible con cualquier gestor documental adoptado por la compañía, lo que supone un ahorro significativo para el cliente en comparación con otras soluciones, como las ofrecidas por SAP, por ejemplo”, detalla Alan Correa, Jefe de Proyectos de NTE LATAM.

Algunas de las ventajas de las plataformas en la nube son:

-Ahorro de recursos de TI: Al estar en la nube y ser un servicio proporcionado por un tercero, se logra un ahorro sustancial en servidores, redes, seguridad y personal de mantenimiento.

-Almacenamiento en la nube: Permite compartir y sincronizar varios dispositivos, además de generar copias de seguridad de archivos.

-Respaldo de archivos y documentos: Evita la pérdida de información vital para las empresas, la cual es un activo fundamental para cualquier organización.

Para más información:

https://landing.ntelatam.com

LinkedIn: NTE LATAM

Instagram: @netelatam

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

2 days ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

2 days ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

2 days ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

2 days ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

2 days ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

2 days ago