MTT ANUNCIA MARCHA BLANCA DE NUEVA TÁCTICA PARA FISCALIZAR VEHÍCULOS “MOSQUITO”

En el marco del plan Calles Protegidas, a partir de la segunda quincena de agosto se controlará en zonas o lugares identificados donde este tipo de vehículos se aglomeran.

De esta manera, Santiago, Estación Central, Independencia, Providencia, Ñuñoa y Las Condes, son las primeras comunas donde se implementará la estrategia.

Santiago, 10 de agosto del 2023-. El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, encabezó un nuevo operativo de fiscalización con foco en motocicletas y motos hechizas, y anunció una nueva táctica para controlar la proliferación de este tipo de vehículos.

Una de las estrategias del Programa Nacional de Fiscalización es diversificar las oportunidades de control y así evitar la circulación de vehículos que no cumplen con las normas.

“Como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones estamos haciéndonos cargo a través del plan Calles Protegidas de la proliferación en las calles de los vehículos hechizos conocidos como “motos mosquitos”. En lo que va del año, llevamos más de 28 mil controles, más de 6 mil infracciones y más de 1500 retiros. Ahora vamos a ir un paso más allá, queremos llegar a puntos o lugares de la ciudad donde este tipo de vehículos hechizos se aglomeran, para hacer controles y retirarlos de circulación”, señaló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones.

Estas cifras, representan un 116 % más de fiscalizaciones en comparación con el mismo período de 2022, un 31% más de infracciones que en igual período, y un 135% más de retiros de circulación. Números que avalan el trabajo del MTT para aumentar la seguridad vial y con eso la sensación de protección de conductores y usuarios.

“Estamos tomando nuevas medidas al respecto, por esto, reactivaremos un foco específico para controlar este fenómeno en las zonas de aglomeración de 6 comunas de la Región Metropolitana”, señaló Oscar Carrasco, jefe del Programa de Fiscalización. “Vamos a evaluar cómo nos va para ampliar la estrategia a otras comunas además de Santiago, Estación Central, Independencia, Providencia, Ñuñoa y Las Condes”, destacó Carrasco.

“Estamos desarrollando este tipo de controles en todo el país y, en lo específico, poniendo el foco en el mal uso de aquellos vehículos denominados motos “mosquito” o bicimotos, las cuales están absolutamente prohibidas, ya que no cumplen ningún estándar, no se encuentran homologadas y, peor aún, son altamente contaminantes tanto en emisiones de gases como también en el plano acústico. Un esfuerzo que se da en el contexto de las fiscalizaciones integrales que realizamos de manera permanente para reforzar la seguridad de todos los usuarios de las vías”, destaca la Jefa de la Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, General Marcela González. La general Marcela González, Jefa de la Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial.

Datos a considerar:

–          Todo vehículo que cuente con un motor debe ceñirse a las siguientes exigencias: contar con la homologación respectiva (autorización oficial), seguro obligatorio, permiso de circulación y licencia de conducir.

–          Al circular sin documentación el conductor se arriesga a una infracción grave (1 a 1,5 UTM) además del retiro de circulación de su vehículo.

–          Las bicimotos (motos mosquitos) no están autorizadas para circular por nuestras vías. Se trata de vehículos altamente contaminantes. De hecho, todo vehículo con motor es un vehículo que requiere autorización para circular (homologación). En la página web del ministerio se puede encontrar un link que corrobora qué tipo de vehículos está o no homologado, por lo tanto, tiene o no permiso para transitar por calles, vías y carreteras.

–          En materia de ruidos, estos vehículos generan 2 veces más que la norma permitida para automóviles.

–       Las autoridades invitaron a la ciudadanía a ingresar a la página www.fiscalizacion.cl y denunciar los puntos de aglomeración de este tipo de vehículos. La idea es estar atentos y evitar que se generen problemas de convivencia vial como, por ejemplo, motos o motos mosquitos mal estacionadas u obstaculizando la circulación normal de una ciclovía.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

19 hours ago

Vinos para disfrutar cuando sube la temperatura

La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…

19 hours ago

OMODA C7: Movilidad del Futuro, Tecnología que Inspira

El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…

20 hours ago

Tesla Chile establece un récord en Latinoamérica con su show de luces de 200 autos

Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…

20 hours ago

Unibag continúa su expansión estratégica y suma nuevos puntos de venta en el retail mayorista nacional

Unibag se incorpora como nuevo proveedor de bolsas reutilizables para Alvi. Uno de los principales…

23 hours ago

Cómo disfrutar de una piscina portátil para toda tu familia en tu patio y al alcance de tu bolsillo

Cómo disfrutar de una piscina portátil para toda tu familia en tu patio y al…

23 hours ago