NUEVA VIDA A EDIFICIOS PATRIMONIALES, CHILE SE SUMA A TENDENCIA GLOBAL DEL RECICLAJE DE EDIFICIOS

Ya sea por su antigüedad o baja demanda, son muchos los edificios patrimoniales en desuso que están a la venta, los cuales se transforman en una real oportunidad al darles una nueva vida como alojamientos turísticos. En la capital ya hay dos edificios patrimoniales que operan de esta forma gracias a By HOM, en barrios céntricos como Lastarria y Bellas Artes.

El negocio de arriendos de corto plazo, popularizado principalmente por plataformas como Airbnb, experimentó un crecimiento significativo en todo el mundo, permitiendo a propietarios obtener ingresos adicionales al alquilar sus espacios a turistas y viajeros en general. La tendencia no solo se masificó a nivel de casas y departamentos, sino que también llegó a edificios que vieron la oportunidad de adaptarse a los nuevos inquilinos.

“Se trata de arriendos de corto plazo en edificios patrimoniales y que ahora ofrecen una experiencia completa a los turistas, ya que están cercanos a polos turísticos y culturales de la ciudad, comercio, ejes de Metro y centros financieros. La reconversión o reciclaje de edificios patrimoniales para darles una segunda vida es muy activa en Europa y Estados Unidos y está entrando fuertemente en las grandes ciudades de Latinoamérica”, comenta Cristián Waidele, co-fundador y CEO de By HOM (https://www.byhom.cl/).

By HOM, enfocado en arriendos urbanos en las grandes ciudades, es parte HOM Group, máximo referente de arriendos de corto plazo en Chile. En la capital, ByHOM opera actualmente dos edificios, uno en el Barrio Lastarria y otro en el Barrio Bellas Artes, y tiene operaciones en los polos urbanos más grandes de Chile como Valparaíso, Antofagasta y Puerto Varas. “No son solo edificios patrimoniales los que buscan una nueva vida. Actualmente estamos analizando varias alternativas, para sumar a nuestro portafolio, como edificios de oficinas vacíos o incluso hoteles que han sufrido producto de la pandemia, no solo en Santiago Centro, sino también en Providencia, Vitacura y Las Condes”, añade Waidele.

Otro punto destacable es que el reciclaje de edificios para arriendo de corto plazo puede tener varios beneficios para la ciudad y la comunidad en general, tales como la revitalización de zonas urbanas, que puede atraer una nueva dinámica y diversidad a la comunidad; uso eficiente del espacio, evitando tener edificios vacíos; y la conservación del patrimonio arquitectónico, preservando y protegiendo el patrimonio de la ciudad.

Además, ante la llegada de nuevos visitantes, la ciudad aumenta el turismo y los ingresos económicos con mayor actividad local, impulsando el comercio, restaurantes, tiendas y servicios, lo que puede generar oportunidades comerciales y empleo.

Para mayor información de By HOM visita: https://www.byhom.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Llega Chile el All New MG ZS: el SUV más vendido de MG ahora con versión híbrida y nuevo diseño

Tecnología, eficiencia y diseño se combinan en el renovado MG ZS, que llega a Chile…

12 hours ago

El BMX Day 2025 se toma Santiago

Bajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se…

16 hours ago

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto IT: Bienvenidos a Derry

La segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto. HBO…

16 hours ago

Benjamín Hites se suma al campeonato TCR South America

El piloto nacional competirá por primera vez en el certamen regional como invitado al equipo…

17 hours ago

Publicidad generada con IA: 5 de cada 10 personas la rechaza

Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada…

17 hours ago

El gesto más simple para reconectar con tu piel en días de invierno

Durante el invierno, es común poner el foco en la hidratación. Sin embargo, hay otro…

17 hours ago