PAPA JOHNS RENUEVA SU COMPROMISO CON LA NEUTRALIZACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO EN LA ENTREGA DE SUS PRODUCTOS

La cadena de pizzerías confirma así su responsabilidad con el medio ambiente, tras conseguir nuevamente la certificación CarbonNeutral® Delivery.  

Papa Johns, la cadena de pizzerías más importante de Chile, continúa realizando esfuerzos en el marco de su compromiso con el medio ambiente, esta vez contribuyendo en la neutralización de la huella de carbono en la entrega de sus pizzas, renovando de esta manera su certificación CarbonNeutral® Delivery, sello entregado por The CarbonNeutral Protocol, la entidad más reconocida en el mundo en términos de carbono neutralidad.

Tras convertirse en 2021 en la primera cadena de comida en el país en adquirir este sello, Papa Johns vuelve a conseguir la máxima certificación en materia de neutralidad de emisiones en sus repartos, esta vez compensando sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas con la entrega de sus productos entre enero de 2021 y diciembre de 2022, a través de sus propios repartidores y terceros, por medio del proyecto Cuel Wind Power.

Dicho proyecto es un parque eólico de 33 MW, ubicado en la Región del Biobío, que cuenta con 22 aerogeneradores distribuidos en terrenos principalmente planos dedicados a la agricultura, ganadería y silvicultura. En la actualidad, gracias a la operación de este parque eólico, se genera energía limpia para abastecer a 55 mil hogares, equivalente al total de viviendas de Talcahuano.

Esta iniciativa pone a la cadena de pizzerías a la altura del estándar global para programas de carbono neutralidad, al mismo tiempo que su programa de compensación entrega financiamiento a proyectos que buscan reducir las emisiones a la atmósfera, apoyando la transición hacia una economía global baja en carbono.

Al respecto, Dania Torres, Subgerente de Sostenibilidad de Papa Johns Chile, declara que “nos enorgullece el volver a conseguir este sello, el cual certifica nuestros esfuerzos en materia de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a neto cero, en algo que hoy en día se ha transformado en un compromiso formal de parte de Papa Johns con el medio ambiente y enmarcado en nuestra importante agenda de sostenibilidad”.

Durante el período que comprende desde enero de 2021 a diciembre de 2022, Papa Johns logró disminuir sus emisiones de carbono en más de 4.400 toneladas métricas de CO2e. Esto equivale a la reducción de la distancia recorrida por un vehículo promedio en 18.503.458 kilómetros (algo así como dar 462 vueltas alrededor de la tierra).

Como dato relevante, es importante mencionar que las fuentes de emisión contempladas en el cálculo, basado en la metodología definida por el Greenhouse Gas Protocol Standard, corresponden a las emisiones de todas las fuentes móviles utilizadas para la entrega de sus productos.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESBUENISIMO LABS lanza SEO NIGHT: el evento que busca consolidar la comunidad SEO en Chile

SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…

3 days ago

Salesianos La Serena inaugura uno de los laboratorios educativos más avanzados de la región

Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…

3 days ago

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…

3 days ago

Mac DeMarco agotada entradas y suma segunda fecha para su regreso Chile

En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…

3 days ago

“Star Rating for Schools”: Llega Santiago el programa mundial que transforma los entornos escolares para prevenir siniestros viales

Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…

3 days ago

Vuelve Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…

3 days ago