Esta vez la propuesta del Ejecutivo es ir paso a paso con distintos proyectos y aquí es clave dar prioridad el impulso al crecimiento a través de la inversión y la productividad. Esta debe ser la hoja de ruta para muchos rubros que hoy estamos en crisis.
En el caso particular de la construcción, esta época gris comenzó con la pandemia, que afectó la cadena de abastecimiento y aumentó el valor de los materiales. Sus efectos, no obstante, están terminando, pero la crisis en el sector se mantiene. ¿Por qué? Principalmente por el ambiente político y la falta de certeza jurídica, lo que impacta en la inversión.
Si el Gobierno quiere generar estos recursos, la mejor vía es la inversión. Al haber inversión, habrá más trabajo, las constructoras van a tener nuevos proyectos, generar flujo y recuperarse. Pero, ¿cómo generar inversión en estos momentos? Volver a tener un Chile más competitivo, donde los inversionistas quieran ingresar y no se encuentren con trabas o cambios en las reglas del juego durante los próximos años. Un pacto por más inversión.
Rolando Cáceres
CEO & Founder de iBuilder
MÁS INFORMACIÓN EN: https://ibuilder.com/
Lumière Bistró, el restaurante de inspiración francesa ubicado en Apoquindo - Puerta del Sol 19,…
En el marco del día “Día Mundial del Cuidado de la Piel”, Lactourea de @lactovit.es,…
En el escenario actual todos necesitamos algún tipo de asistencia doméstica. Ya sea que tengas…
EXEED, la marca premium que está dando que hablar en Chile y el mundo por…
Los nuevos HUAWEI WATCH GT 6 Series ofrecen hasta 21 días de autonomía y un potenciómetro de…
Con más de 15 años de experiencia en la industria automotriz y una sólida trayectoria…