ARAUCO SERÁ EL PARTNER SUSTENTABLE DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY (WRC)

La compañía abrirá sus bosques y caminos para recibir a los mejores pilotos del mundo,

Además, neutralizará la huella de carbono, convirtiéndolo en el primer mundial a nivel latinoamericano en ser carbono cero.

La región del Biobío se convertirá nuevamente en el escenario de uno de los eventos deportivos más destacados a nivel global: el Campeonato Mundial de Rally (WRC). Este emocionante torneo, que se llevará a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre, reunirá a los pilotos más destacados del mundo, quienes desafiarán los intrincados caminos situados en los bosques de ARAUCO los cuales, ya han sido elogiados por diversos expertos, entre ellos, el actual campeón, Kalle Rovanperä, señalando que son “de los mejores del mundo”.

En este contexto, Mauricio Leiva, Gerente de Asuntos Públicos de ARAUCO, comentó que “llevamos meses trabajando colaborativamente con la organización para ofrecer a la comunidad un espectáculo de categoría mundial. Nos llena de orgullo que este evento tenga lugar en Chile, y aún más en nuestros propios terrenos, ya que según nos han confirmado los expertos, gozan de una calidad excepcional gracias a su composición de ripio estructural y mantención constante, sumado a que están rodeados de naturaleza, creando así, paisajes sumamente atractivos para los fanáticos de esta disciplina”.

Asimismo, agregó que la compañía través del programa “Bosque Abierto”, está impulsando diversas iniciativas que permitan a la comunidad conocer más sobre los paisajes y el quehacer de la empresa. “Nos interesa fomentar el cuidado y protección de los bosques, generar conciencia sobre la prevención de los incendios y por supuesto, abrirlos a la comunidad para fomentar el deporte, la cultura y recreación en diversos aspectos”

Por su parte, Felipe Horta, productor general de WRC Chile destacó que “este es el evento deportivo, mundial y gratuito más importante en la historia de Chile. Es una fiesta que pone a Biobío en los ojos del mundo”.

Rally sustentable: mundial Carbono Neutral y protección de biodiversidad.

 ARAUCO no sólo abrirá sus bosques para que los mejores autos del Rally corran en sus caminos forestales, sino que también será el partner sustentable del evento, impulsando que este mundial sea carbono neutral, marcando así un hito relevante a nivel climático y deportivo a nivel, ya que será el primero de esta categoría latinoamericano. En ese contexto, es importante destacar que la compañía desde 2020 es la primera forestal a nivel mundial en ser carbono neutral y se ha comprometido a disminuir 1 millón de toneladas al 2030.

Además, con el objetivo de proteger y cuidar la biodiversidad existente en los bosques, ARAUCO ha tomado una serie de medidas que ya se empezaron a implementar. Entre ellas, destaca la donación de más de 10 mil especies nativas y la plantación de miles de árboles en comunas afectadas por los incendios, como Santa Juana, Quillón y Arauco.

Adicionalmente, se ha llevado a cabo una colaboración entre los expertos en flora y fauna del equipo medioambiental del WRC y el Centro de Investigación de ARAUCO, Bioforest. En ese contexto, Se han instalado 40 puntos de monitoreo con 20 cámaras en lugares estratégicos, como, por ejemplo, corredores biológicos.

Para complementar este esfuerzo, se desplegarán equipos de guardafaunas en las cercanías de la carrera, junto a dispositivos de sonido. Estos dispositivos tienen la función de disuadir a los animales en caso de ser necesario, evitando así que se vean expuestos a situaciones que puedan causarles daño durante la realización del evento.

Finalmente, junto con la producción de WRC, se implementarán diversas estaciones para la gestión y el reciclaje de los residuos generados durante el evento.

Estas acciones se suman al compromiso permanente en materia medioambiental de ARAUCO, que busca restauración de 25 mil hectáreas y la protección y conservación de especies en peligro de extinción.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema Una competencia como esta…

24 hours ago

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

2 days ago

Vinos para disfrutar cuando sube la temperatura

La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…

2 days ago

OMODA C7: Movilidad del Futuro, Tecnología que Inspira

El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…

2 days ago

Tesla Chile establece un récord en Latinoamérica con su show de luces de 200 autos

Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…

2 days ago

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada Comprar fruta para el desayuno,…

2 days ago