Categories: EmpresasLogistica

“CRISIS DEL CANAL DE PANAMÁ: ¿QUÉ DEBEN HACER LAS EMPRESAS CHILENAS PARA NO VERSE AFECTADAS?”

Container ship carrying container for business freight shipping import and export, Aerial view container ship arriving in commercial port.

La sequía que golpea al país centroamericano está afectando la óptima circulación de embarcaciones por la histórica vía transoceánica.

Más del 25% del comercio internacional de Chile transita por esta obra de ingeniería, pilar fundamental para el intercambio de mercancía a nivel mundial.

Las sequías que durante los últimos años han afectado a distintos puntos del planeta están cobrando por estos días una inesperada víctima: el comercio internacional. El Canal de Panamá, uno de los pasos transoceánicos más utilizados en el mundo, y el favorito para el movimiento de mercancías entre Europa y el Pacífico, ha debido limitar su funcionamiento durante las últimas semanas.

La dramática falta de lluvias en el país centroamericano ha mermado la cantidad de agua dulce necesaria para la operatividad del canal, el cual funciona a través de un sistema de esclusas que liberan gran cantidad de agua que eleva las embarcaciones y permite que crucen desde el océano Atlántico al Pacífico y viceversa.

El tema obligó a la ACP (Autoridad del Canal de Panamá), entidad que administra el tránsito por esta vía, a reducir el paso de buques, provocando que más de 120 naves deban esperar para cruzar durante los últimos días. Por otro lado, se redujo el calado máximo permitido para los barcos –la distancia entre la línea de flotación y el punto más bajo del casco– hasta 43 pies (13,11 metros), lo que significa que las navieras deberán reducir el peso de sus cargas.

Por el Canal de Panamá transita el 6% del comercio marítimo mundial. Y si antes cruzaban 40 buques diarios, hoy cruzan solo un máximo de 32. Esto toca particularmente a Chile, ya que más del 25% de su comercio exterior transita por el canal, y es uno de los diez países que más utiliza esta ruta para su intercambio comercial con el resto del mundo.

Tomás Schulze, Business Development Executive de KLog.co, compañía tecnológica de transporte internacional de carga líder en Latinoamérica, profundiza en la importancia del Canal de Panamá para las naciones de la costa Pacífico: “Esta importante obra de ingeniería conecta comercialmente a Europa con el West Coast de Estados Unidos, Colombia, Perú, Chile, y parte de México. También todo lo que va desde Asia hasta el East Cost de Estados Unidos, sobre todo a Miami”.

En este escenario, si un barco antes demoraba tres horas en atravesar el canal, ahora tarda ocho. “Además, como hay restricción de peso y calado, las navieras deben bajar los contenedores en un puerto cercano para que cruce por tierra todo el continente y llegue al otro océano. A su vez, eso genera problemas de almacenamiento, alta demanda por transporte en trenes y camiones, y congestión en las vías terrestres”, agrega Schulze.

La autoridad local informó que las medidas para afrontar este problema durarán por lo menos 10 meses más. Y pese a que otros países –como México y Nicaragua– están proyectando obras de ingeniería para contar con vías de paso transoceánicas alternativas, en el corto plazo la solución es, simplemente, que llueva.

Sin embargo, desde KLog.co llaman a las empresas chilenas a seguir trabajando y organizando su logística con la mayor anticipación posible, programando ordenadamente todas las tareas que requieran para importar o exportar sus productos.

“La planificación resulta fundamental en estas circunstancias. La recomendación es realizar un cronograma de eventos logísticos acorde a la contingencia, ponderando los nuevos plazos que este inconveniente impone, y que afectan a todo el mundo por igual”, señala Tomás Schulze.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

2 days ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

2 days ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

2 days ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

2 days ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

2 days ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

2 days ago