Categories: TecnologíaTurismo

DÍA MUNDIAL DEL TURISMO: SOLUCIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA MEJORAR LA SEGURIDAD Y LA EFICIENCIA EN HOTELES

El Día Mundial del Turismo se conmemora todos los años el 27 de septiembre, y su propósito es el de concienciar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, además de sobre cómo el sector puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Esta fecha toma una valor aún mayor considerando el resurgimiento que está experimentando el sector en el mundo de la post pandemia, poniendo la seguridad, la experiencia del cliente y la eficiencia operativa a la vanguardia de la industria hotelera.

Y es en este escenario donde aparece Dahua Technology (https://www.dahuasecurity.com/la), que, en sintonía con estas tendencias, es pionera en un enfoque transformador en este espacio al aprovechar la Inteligencia Artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT) y los big data. Con una integración innovadora de tecnología y hospitalidad, la solución de hotel inteligente de Dahua agiliza la seguridad, los registros de huéspedes, la detección de anomalías en tiempo real y la respuesta eficiente a emergencias.

Es así como la solución para hoteles inteligentes de Dahua está catalizando un cambio transformador en la gestión hotelera. Al mejorar la eficiencia operativa, reforzar la seguridad y fomentar la colaboración, ofrece una visión incomparable de las operaciones hoteleras. 

Dahua facilita el movimiento fluido y seguro de los huéspedes y al mismo tiempo mejora la seguridad y confiabilidad de la gestión interna del hotel a través de diversas soluciones de inteligencia artificial, tales como: 

Gestión de vehículos: Una de estas soluciones es la gestión de vehículos de Dahua, que ofrece una experiencia de estacionamiento excepcional. Al ingresar, el sistema identifica el número de placa, calcula las regulaciones de liberación en la entrada, navega hasta el lugar de estacionamiento utilizando el sistema de guía de estacionamiento y permite un pago fluido con un solo clic.

Visualización de datos y soporte para la toma de decisiones: Dahua ofrece análisis, investigaciones y conocimientos prácticos que mejoran la visualización de datos y permiten una toma de decisiones más informada. Tanto en escenarios críticos como en operaciones cotidianas, el resultado de cualquier decisión depende en gran medida de la calidad de los datos disponibles. 

Sensores IoT e integración de comandos de emergencia: Las capacidades de la solución hotelera de Dahua se extienden desde la detección de IoT hasta la integración del sistema de alarma y la coordinación de comandos de emergencia. La empresa utiliza métodos de detección en tiempo real con análisis de vídeo para detectar comportamientos anormales como intrusiones no autorizadas. El sistema responde rápidamente a estas alarmas a través de una interfaz de comando de emergencia, lo que permite un diálogo en tiempo real con la situación actual. Esta notificación, procesamiento y vinculación integrales de alarmas garantizan una gestión eficiente de cualquier emergencia. Esto permite a los administradores tener una comprensión oportuna y precisa de las situaciones en el sitio, mejorando así la eficiencia de la respuesta en emergencias.

Fácil gestión de autorizaciones: durante el registro, la plataforma otorga automáticamente permisos coincidentes a los invitados. Los medios de autorización pueden variar desde tarjetas IC hasta reconocimiento inteligente u otros métodos, lo que permite una gestión de acceso flexible y segura.

Paso sin contacto: después de recibir los permisos, los huéspedes pueden acceder rápidamente a varias entradas y salidas del hotel sin problemas, llevándolos al piso específico donde viven sin tener que empujar manualmente la parte inferior del ascensor.

Gestión de check-out: Cuando un huésped realiza el check out, el hotel revocará automáticamente su(s) permiso(s) para que el huésped no pueda subir a la habitación mediante el ascensor.

Las soluciones de Dahua también incorporan algoritmos impulsados por IA, que se entrenan con datos sin procesar y pueden mostrar una variedad de tipos de alarmas. Junto con un motor de modelado 3D, pueden visualizar flujos de escenas comerciales y efectos visuales de alta gama, presentando datos completos como ocupación hotelera, estadísticas de tráfico y consumo de energía.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Hasta 8 de cada 10 empresas fracasan al implementar Salesforce: el problema no es la tecnología, es la unión entre estrategia e implementación

La adopción de tecnologías CRM como Salesforce ha experimentado un crecimiento significativo en Chile y…

6 mins ago

Empresas Boetsch lanza hub con alternativas estratégicas de inversión en proyectos de mercado

El Centro de Inversionistas fue presentado en una actividad. Desarrollada en el sky bar de la azotea…

25 mins ago

Fundación Defontana materializa importante acuerdo con cinco nuevos colegios de la Región Metropolitana

El compromiso de Fundación Defontana es a largo plazo para impulsar la capacitación y certificación…

2 hours ago

Inchcape e Ipsos desarrollan estudio sobre los consumidores de América Latina y su disposición adoptar vehículos de nuevas energías

“Motores del cambio”, una investigación del Centro para la Movilidad del Futuro de Inchcape. Relevó…

17 hours ago

Seguridad, flexibilidad e integración en pagos digitales: tres factores clave para decidir hoy y escalar mañana

Por Pablo Huircapan - Director de IT & OPS SOLA Evertec La digitalización de los…

17 hours ago

Día del Gamer 2025: Más de la mitad de los chilenos se conecta al mundo de los videojuegos

La Generación Z lidera con un 69% de participación. Mientras el smartphone se consolida como…

19 hours ago