Categories: Salud

DOLOR LUMBAR ES UNA DE LAS MAYORES CAUSAS DE DISCAPACIDAD A NIVEL NACIONAL

Photo taken in Belgrade, Serbia

Esta dolencia es la principal causa de licencia médica dentro de las enfermedades osteomusculares, las cuales representan aproximadamente el 20% del total de licencias a nivel nacional con un promedio de 12 días de reposo autorizado.

El dolor lumbar es un síntoma muy común que afecta a un gran número de personas en Chile. Se caracteriza por generar dolencia en la zona comprendida entre el borde inferior de las costillas bajas y los pliegues de los glúteos. Además, comúnmente se acompaña de molestias en una o ambas piernas generando gastos en salud superiores a 5 millones de dólares.

Esta condición no discrimina por edad y afecta a todos los grupos etarios. Sin embargo, se ha observado que se asocia con mayor frecuencia a ocupaciones sedentarias, tabaquismo, obesidad y estatus socioeconómico bajo. Estos factores de riesgo aumentan la probabilidad de padecer dolor lumbar y, en consecuencia, la discapacidad que puede generar.

Este dolor es poco común en la primera década de la vida, pero la prevalencia aumenta durante la adolescencia. Alrededor del 40% de los niños de 9 a 18 años informan haber tenido y cerca del 90% de los adultos tendrán dolor lumbar en algún momento. La prevalencia a nivel mundial en la población adulta es de alrededor del 37%, alcanza su punto máximo en la mediana edad y es más común en mujeres que en hombres.

Dentro de los factores que crean este dolor, según Raquis, centro especializado en quiropráctica, se deben a una interacción de factores físicos, psicológicos, sociales, culturales, laborales, ambientales y de estilo de vida. En cuanto a los factores físicos, las exposiciones a cargas y los niveles de acondicionamiento juegan un papel importante. “Entre los factores psicológicos, las cogniciones y emociones también pueden influir en el desarrollo del dolor lumbar. El estrés y la ansiedad pueden aumentar la sensibilidad del sistema nervioso, lo que puede llevar a la aparición de dolor. Además, factores sociales como el ambiente del hogar y el entorno laboral también desempeñar un papel importante. Y finalmente el estilo de vida relacionado con el sueño, los niveles de actividad, la salud mental, la obesidad y el tabaquismo también contribuyen al desarrollo del dolor lumbar” comenta Alfredo Dutilh Quiropráctico y director Clínico de Raquis

Para lograr tratar de manera eficiente esta enfermedad, es necesario contar con especialistas en el tema. Una de las profesiones que ha demostrado ser efectiva es la quiropráctica.  Esta disciplina sanitaria se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos neuro-músculo-esqueléticos y de los efectos de estos en la salud general por medio de ajustes o manipulación Además de la quiropráctica, es fundamental complementar el tratamiento con kinesiología, esta disciplina se encarga de mejorar el movimiento, la funcionalidad y reanudar la actividad física y el ejercicio mediante el uso de agentes físicos y ejercicios terapéuticos.  “Por otro lado, es necesario reducir el trabajo físico excesivo y evitar el estilo de vida sedentario. Esta profesión sanitaria se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos neuro-músculo-esqueléticos y de los efectos de estos en la salud general por medio de ajustes o manipulación y realizar pausas activas durante las jornadas laborales también puede ayudar a prevenir la aparición del dolor lumbar. Es importante recordar que el uso de medicamentos para reducir los síntomas del dolor lumbar debe ser previamente consultado con un médico, ya que el autoconsumo de medicamentos puede generar efectos secundarios indeseables” comenta Alfredo Dutilh Quiropráctico y director Clínico de Raquis

Tipos de ejercicios que se pueden realizar en casa para bajar el dolor 

En general, existen muchos ejercicios que se pueden hacer en casa y que no dependen de ningún tipo de infraestructura especial. Lo principal ante el dolor, es importante es evitar el reposo y poder mantenerse activo lo antes posible. Cosas simples como caminar o cambiar de posición de forma regular, pero lo principal es poder contar con la supervisión y es poder contar con supervisión y  guía de un profesional para poder buscar la mejor rutina que se pueda acomodar a cada persona y cada tipo de dolor que presente.

Algunos ejercicios para eliminar el fortalecimiento que se pueden realizar son el levantamiento de pesas, pilates, yoga o ejercicios de estabilidad. El puente supino, el perro pájaro (Bird Dog), el gato-Camello (Cat-Camel), la postura del niño, el doble estiramiento de rodilla a pecho y el giro supino son algunos ejemplos de ejercicios que pueden ser beneficiosos para aliviar el dolor lumbar, todo dependerá del tipo y las necesidades de cada persona.

“Además de los ejercicios, es fundamental poder manejar la ansiedad, estrés, como también los comportamientos sobreprotectores o pensamientos negativos sobre la espalda ya que pueden agravar o mantener el dolor. También se recomienda llevar una vida activa, evitar el sedentarismo, mantener una alimentación balanceada y manejar el exceso de peso, ya que el exceso de peso, ya que el sobrepeso puede contribuir al empeoramiento del dolor lumbar “finaliza desde Raquis.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

1 day ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

1 day ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago