EXPERIENCIA E REGRESA CON CUATRO PISTAS DE PRUEBA Y MÁS DE 100 EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES

En su segunda versión, la feria también estará centrada en impulsar los compromisos que como país hemos asumido para reducir las emisiones de CO2 y, por lo mismo, en su marco se realizará la firma del acuerdo público-privado con más de 100 actores que se comprometerán a implementar iniciativas concretas para apoyar la electromovilidad en el país.

Por primera vez, habrá una pista E-Karts para adultos y una Avant Premiere exclusiva. Las entradas se adquieren en la página webexperienciae.cl 

Experiencia E -la feria más importante de la electromovilidad, energías renovables y sostenibilidad que se desarrollará en Chile entre el 12 y 15 de octubre en Espacio Riesco- regresa este año recargada con una impresionante área de exhibición en exterior de 22.500 metros cuadrados, cuatro pistas de prueba y una muestra de 12.000 m2 en interior, donde los visitantes tendrán la oportunidad de conocer y conducir modelos electrificados, así como también asistir a exclusivos lanzamientos de 2024.

En su segunda versión, Experiencia E también estará centrada en impulsar los compromisos que como país hemos asumido para reducir las emisiones de CO2 y que se han transformado en un ejemplo para otros países de la región. Por lo mismo, la feria se transformará en el punto de encuentro, donde los esfuerzos públicos – privados se traducirán en iniciativas concretas para avanzar hacia un Chile más sostenible.

Es por este motivo que llevará a cabo el Foro Profesional Experiencia E 2023, cuyo tema central es la Movilidad Sostenible: El poder de los Acuerdos y que tendrá un papel preponderante en la feria.

Durante cuatro días, esta instancia ofrecerá una serie de charlas, paneles de análisis y debates que abordarán temas clave en el ámbito de la movilidad sostenible y las metas comprometidas. Expertos de renombre y referentes de la materia compartirán sus conocimientos, perspectivas y experiencias sobre el futuro de la electromovilidad y las energías renovables.

“Paralelamente, Experiencia E confirma que en su marco se realizará la firma del acuerdo público-privado para apoyar la electromovilidad en el país. La iniciativa es una declaración de compromisos que más de 100 actores públicos y privados presentarán a la sociedad y a los Ministerios de Energía, Transportes y Telecomunicaciones y Medio Ambiente, que son los principales incumbentes en la electromovilidad”, comentó Michle Pefaur, gerenta de Experiencia E.

El objetivo es generar una instancia donde distintas instituciones puedan conocer sus iniciativas y avanzar de forma colaborativa y coordinada para potenciar el ecosistema de electromovilidad en Chile.

Este año el acuerdo lo implementará la Agencia de Sostenibilidad Energética ,a través de seguimientos periódicos de los compromisos acordados, de manera de acompañar y difundir la implementación de las diferentes iniciativas, que se enmarcarán en la Hoja de Ruta presentada por la Mesa para el Avance de la Electromovilidad en Chile. 

“Como sector y patrocinadores de la Feria, llevamos meses trabajando para que esta versión de Experiencia E genere oportunidades de colaboración conjunta entre actores públicos y privados, que permitan realizar avances concretos e impactos significativos en materia de movilidad sostenible a corto plazo, pero también incorporando a nuevos actores en alianzas significativas como las que nacen del acuerdo público-privado por la electromovilidad”, explicó Diego Mendoza, Chairman de Experiencia E 2023 y secretario general de ANAC.

Cuatro pistas de prueba

Con el fin de acercar la electromovilidad y sus beneficios a las personas, Experiencia E también contará este año con cuatro pistas de prueba: una de electromovilidad liviana, una de test drives de vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables, una de E-Kart Isa Intervial –que es para menores de hasta 1.35 metros de altura-  y la de E-Kart Race.

Esta última es para personas sobre 1 metro y 36 cm de altura y tendrá un valor de $6.900. Es la única pista con costo y las entradas para ella estarán disponibles en la misma exhibición.

Asimismo, el evento contará con la presencia de más de 100 empresas nacionales e internacionales, que ofrecerán una amplia gama de soluciones, productos y servicios relacionados con la electromovilidad, la sostenibilidad, las energías renovables, la gestión de residuos y la economía circular.

En forma inédita también, se llevará a cabo una Avant Premiere para los Medios de Comunicación e Invitados de los expositores, donde se darán a conocer de manera anticipada todas las novedades que se anunciarán y exhibirán durante los cuatro días de feria.

Y como el año anterior, además estará el Hospitality Experiencia E, un espacio VIP de 500 metros cuadrados con zonas de co-work, lockers, música en vivo, buffets con variada selección de preparaciones y otros beneficios exclusivos.

La entradas para Experiencia E se pueden adquirir a través de la página web www.experienciae.cl.

El director ejecutivo de Experiencia E, Eliseo Salazar, ex piloto nacional, destaca la importancia del evento para el país: “Experiencia E es una oportunidad única para conocer las últimas tendencias en electromovilidad, energías renovables y sostenibilidad. Este año, contamos con cuatro pistas de prueba y una amplia variedad de empresas nacionales e internacionales que ofrecerán soluciones innovadoras para el futuro de la movilidad. Además, el Foro Profesional Experiencia E 2023 abordará temas clave para el desarrollo sostenible del país ¡Los esperamos en Experiencia E!”

Para obtener más información y entradas: www.experienciae.cl.

Instagram: experienciae_

Facebook:expoexperienciaE
Linkedin: Experiencia E

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

DISFRUTA AL MÁXIMO LAS VACACIONES: PREPARA SNACKS VERANIEGOS FÁCILES EN LA FREIDORA DE AIRE

Junto a Mademsa cocina opciones saludables y crujientes para disfrutar junto con la familia. Febrero,…

1 hour ago

NETA Y TUCAR SE UNEN PARA IMPULSAR LA ELECTROMOVILIDAD EN CHILE

En su misión por transformar la movilidad urbana, la marca asiática representada por Grupo Kaufmann…

2 hours ago

LA MARCA CHILENA KAYA UNITE PROYECTA VENTAS DE MÁS DE $8.000 MILLONES PARA 2025

Con un enfoque puesto en el crecimiento, diferenciación e impacto social, Kaya Unite ha logrado…

2 hours ago

BBB INDUSTRIES ANUNCIA SU CAMBIO DE MARCA Y PASA A LLAMARSE TERREPOWER

BBB Industries, empresa matriz de las conocidas marcas europeas Metalcaucho, Budweg, Cautex,  Alfa e-Parts, Inter-Turbo,…

3 hours ago

CHERY HOLDING CELEBRA UN EXITOSO 2024 CON RÉCORDS EN VENTAS Y EXPORTACIONES

Más allá de expandir su presencia en más de 110 países y regiones, fue el…

4 hours ago

SERIE REDMI NOTE 14: CONOCE SU SISTEMA PARA CAPTURAR FOTOS ICÓNICAS CREADAS CON AI

La Serie Redmi Note 14 ha llegado para redefinir la fotografía móvil con tecnología de…

5 hours ago