Categories: Educación

INVESTIGACIÓN EN ARTES, HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES: MOMENTO DE CAMBIAR EL PARADIGMA

Conocer la relación entre la violencia en los colegios y el rendimiento de los escolares; comprender cómo afecta el estigma del peso a las personas; cómo generar entornos seguros y empáticos para la prevención de conductas suicidas o incluso, desarrollar una plataforma para mejorar la rehabilitación de jóvenes infractores de ley. Estas son solo algunas de las tantas posibilidades que nos entregan las ciencias sociales para resolver problemas relevantes que nos afectan como país y también a nivel global.

Nos encontramos en un momento crucial para cambiar el paradigma de nuestra compresión de la ciencia y valorizar la producción de conocimiento en temas como las artes, las humanidades y las ciencias sociales, para así reconocer y relevar su posición en la educación superior. En efecto, las artes, las humanidades y las ciencias sociales generan un enorme impacto a través de su aproximación y resolución de problemas complejos de la sociedad, elevando la calidad de vida de las comunidades que nos rodean, tanto a nivel regional como nacional, impactando a la vez en políticas públicas y propiciando también un mayor desarrollo cultural.

Por ello, valoramos enormemente el inicio del programa Conocimientos 2030 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que busca promover la generación y transferencia de conocimientos y tecnologías en los ámbitos de las artes, las humanidades y las ciencias sociales, y del cual como Universidad de La Frontera nos acabamos de adjudicar un proyecto para avanzar en ese objetivo. Se trata de una iniciativa pionera que busca que la generación de conocimientos en estos ámbitos sea aplicable y transferible, esto a través del financiamiento de proyectos institucionales individuales o consorciados que involucren una profunda transformación en la educación superior.

Así, Conocimientos 2030 apunta a replicar los positivos resultados que se han logrado con los programas Ingeniería 2030 -que busca potenciar y transformar la educación e investigación en dicha área- y Ciencia 2030, donde se apunta a fortalecer la ciencia en las instituciones de educación superior.

La decisión de potenciar las artes, las humanidades y las ciencias sociales va en línea con lo que está ocurriendo en el mundo entero. En 2020, diversas agrupaciones ligadas a la educación superior en Europa firmaron la Declaración de Viena sobre la investigación artística, donde daban cuenta de la necesidad de considerar estos ámbitos tanto a nivel de financiamiento, así como de lograr un mayor reconocimiento al trabajo científico en esta área.

Sumado a ello, Horizonte Europa, el programa marco de financiamiento para la investigación y la innovación de la Unión Europea, ha establecido como un eje integrar plenamente las ciencias sociales y humanidades en cada uno de sus pilares de acción. Con ello, se espera desarrollar contribuciones de estos campos de investigación para generar nuevos conocimientos, apoyar la formulación de políticas basadas en evidencia, desarrollar competencias clave y producir soluciones interdisciplinarias para problemas sociales y tecnológicos

De esta forma, esperamos lograr en Chile que, finalmente, el desarrollo de las artes, las humanidades y las ciencias sociales pueda equilibrar el progreso que hemos tenido en los ámbitos de la ingeniería y ciencias y obtener así conocimiento que nos permita, como país, desarrollar -con una perspectiva inter y transdisciplinaria- soluciones pertinentes a las problemáticas que nos afectan como sociedad.

Rodrigo Navia

Vicerrector de Investigación y Postgrado de Universidad de La Frontera

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Un Buen Domingo junto Kramer, Santaferia, Natalia Valdebenito y Los Vásquez en Chimkowe

Un solo día. Cuatro grandes artistas. Miles de razones para compartir. El domingo 18 de…

35 mins ago

Día de la Tierra: Más que sonido, innovación y sustentabilidad, la apuesta de JBL

Chile, abril de 2025. – En un mundo donde la sustentabilidad es clave para el…

1 hour ago

Los Premios Platino, la gran fiesta del cine y las series iberoamericanas, se verán este domingo en TNT y Max

Los artistas más destacados del audiovisual en español y portugués se darán cita en Madrid…

2 hours ago

Las claves de la apuesta por regiones en Papa Johns

La compañía de pizzerías líder del país aborda su estrategia de abrir sucursales en diversas…

2 hours ago

Invierno europeo 2025-2026: Air France ofrecerá un nuevo servicio directo entre París-Charles de Gaulle y Phuket

Se trata de 3 vuelos directos por semana a partir del 27 de noviembre de…

3 hours ago

Tendencias en Customer Experience: 2025 será el año de los voicebots

Expertos de Voz y Colaboración de Cirion Technologies explican que la Inteligencia Artificial está revolucionando los…

4 hours ago